Más notas de Isabel Infanta
JULIO OLIVA - COMISION FUNA. Chile y los derechos humanos después de la detención del torturador Cristián Labbé
28 de octubre de 2014 | Entrevistamos a Julio Oliva, vocero de Comisión FUNA y periodista, quien a propósito de la detención de Labbé nos da su visión de la actualidad de la cuestión de Derechos Humanos en Chile.
COMISION DE LA VERDAD. 1968: invasión militar en la Universidad de Brasilia
11 de octubre de 2014 | El 29 de agosto de 1968, el campus de la Universidad de Brasilia fue brutalmente invadido por los militares. Centenares de estudiantes fueron retenidos en el campo de deportes. Decenas fueron encarcelados e incluso uno fue herido de bala. Los presos sufrieron brutales torturas. Esta fue la (…)
Entrevista. Candidato Zé Maria: "Las tres principales candidaturas representan al status quo"
4 de octubre de 2014 | La Izquierda Diario entrevistó a Zé Maria, metalúrgico, presidente nacional del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado de Brasil y candidato a la Presidencia de la República en las elecciones de este 5 de octubre.
Última Noticia. Chile: mineros del cobre inician paro en Escondida
22 de septiembre de 2014 | Los operarios de la mina no abordaron los buses para asumir el primer turno, explicó el presidente del gremio, Patricio Tapia, según informa la agencia Reuters. La Minera Escondida es el mayor yacimiento de cobre a cielo abierto del mundo, ubicado en el norte de Chile.
Elecciones Brasil. Retrocede “ola Marina”, crecen Aécio y Dilma
20 de septiembre de 2014 | El nuevo sondeo de la firma Datafolha muestra que Rousseff obtendría un 37 % de los votos en la primera vuelta, frente al 30 % de Silva y el 17 % del socialdemócrata Aécio Neves.
Chile: después de la bomba, la ley antiterrorista
10 de septiembre de 2014
Paraguay: Docentes y trabajadores de la salud en huelga
28 de agosto de 2014 | Este miércoles 27/08 comenzó el paro por dos días con movilización de los docentes de la enseñanza pública de Paraguay. El martes se realizó una mesa de negociación con la cartera de Educación y los sindicatos que nuclean a los docentes, pero no hubo acuerdo.
Noventa días de huelga en la Universidad de San Pablo
27 de agosto de 2014 | Los trabajadores de la Universidad de San Pablo llevan más de 3 meses en huelga. Lo que comenzó como una lucha contra el ajuste salarial, se fue transformando en una lucha contra un plan de ajuste general a la educación superior.