×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Javo Ferreira

Javo Ferreira nació en La Paz en 1967, es fundador de la LOR-CI en Bolivia. Autor del libro Comunidad, indigenismo y marxismo y parte del consejo editorial de La Izquierda Diario Bolivia. Fue docente de la Universidad Obrera de Siglo XX en Potosí e impulsor del PT de la COB el 2013.

Más notas de Javo Ferreira

Cumbre del agro. Bolivia: una "cumbre agraria" para reagrupar a los derechistas

2 de agosto de 2021 | Este lunes 2 de agosto el Comité Cívico de Santa Cruz, ha convocado a la Asamblea de la Cruceñidad, para discutir tres puntos: defensa de la tierra y el territorio, rechazo a la ley de investigación de ganancias ilícitas y finalmente adoptar medidas ante el cierre, por parte de la Fiscalía, del (…)

Bolivia. Pelea en el Congreso boliviano durante sesión sobre el golpe de Estado

10 de junio de 2021 | Las escenas de boxeo entre el diputado del MAS, Antonio Colque Gabriel, y el senador del opositor y ultra derechista "Creemos", Henry Montero, marcaron la interpelación al ministro de Gobierno, que reclamaba a la oposición aprobar los juicios de responsabilidades a la ex presidenta de facto (…)

Injerencia imperialista. Unión Europea emite declaración de apoyo al golpismo y la impunidad en Bolivia

30 de abril de 2021 | La Unión Europea, por 396 votos contra 267, emitió una declaración política de condena al Gobierno boliviano de Luis Arce Catacora por “persecución política”. Exigen la libertad de Jeanine Áñez y de los pocos detenidos así como el fin de lo que califican como una “campaña de persecución (…)

Opinión. Bolivia, un pequeño peón en el tablero geopolítico mundial

16 de abril de 2021 | El 12 de febrero, ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Bolivia pidió que quede en actas su no adhesión a la condena al golpe de Estado en Myanmar, alineándose así con Rusia, China y Venezuela.

Opinion. En Bolivia no habrá justicia sin derrotar a los golpistas

17 de marzo de 2021 | Luego de las detenciones de Jeanine Áñez, dos de sus ex ministros y algunos mandos militares, la derecha golpista empieza a rearticularse: exigen amnistía, la liberación de los aprehendidos y amenazan con un paro cívico nacional si llega a haber una nueva detención “ilegal”. Reciben respaldo de (…)

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. García Linera: confesiones y dislates de un NEPman

21 de febrero de 2021 | El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, brindó su visión y balance del golpe de Estado y de los 14 años de su gobierno a la revista Jacobin, edición latinoamericana y publicada este enero pasado bajo el título “Soy un leninista de la NEP”. En las líneas siguientes discutimos los (…)

La Plata. Falleció otro de los imprescindibles: ¡Quique, amigo y camarada, hasta el socialismo siempre!

12 de enero de 2021 | En la mañana de hoy tomamos noticia del fallecimiento de un gran compañero, Quique Ferreyra, revolucionario socialista, trabajador del ARS. La noticia llega cuando apenas intentamos sobrellevar la perdida de otro gran amigo y camarada como Miguel Lago.

BOLIVIA ASUNSIÓN DE ARCE. Con paro y bloqueos, ultraderecha boliviana quiere impedir la asunción de Arce

4 de noviembre de 2020 | El Comité Cívico de Santa Cruz convoca a paro escalonado y bloqueo de carreteras a partir del jueves exigiendo auditoría forense al proceso electoral del 18 de octubre y la suspensión de la transmisión de mando al binomio presidencial electo del MAS, Arce-Choquehuanca, programado para este (…)

¿CÓMO DERROTAR AL GOLPISMO? Elecciones en Bolivia: entre acusaciones de fraude e incertidumbre

18 de octubre de 2020 | Realineamientos derechistas para garantizar una segunda vuelta. La política conciliadora del MAS debilita y desmoraliza a los que quieren luchar y fortalece los objetivos derechistas. La relación de fuerzas se definirá en las calles y no en las urnas. Preparar la organización y movilización (…)

CON EVO MORALES INHABILITADO. Bolivia va a elecciones entre rumores de fraude y militarización

8 de septiembre de 2020 | El domingo 6 de septiembre comenzó la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre, en un clima de creciente polarización social y política. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inhabilitó a Evo Morales como candidato a senador por Cochabamba. Las y los trabajadores deben (…)

Bolivia. El MAS negocia a espaldas de la gran rebelión contra el Gobierno de Añez

14 de agosto de 2020 | Gran rebelión antigolpista es negociada en nueva ley electoral por el MAS. Grupos derechistas atentaron con bombas y dinamitas la sede de la COB. Enorme repudio popular a dirigentes sindicales y parlamentarios del MAS. Camino allanado a las elecciones del 18 de octubre. Por una estrategia (…)

OPINIÓN. Evo Morales rechaza imputación y denuncia persecución política del golpismo

9 de julio de 2020 | La imputación por terrorismo a Evo Morales se inscribe en el objetivo del bloque golpista de llegar a las elecciones nacionales con la proscripción del MAS o por lo menos de sus principales figuras. La persecución política no se detiene. La pandemia y su pésima gestión favorecen intereses (…)

Crisis política en Bolivia. Sindicatos dan ultimátum al Gobierno boliviano: “Elecciones nacionales o convulsión social”

18 de junio de 2020 | La Central Obrera (COB) y la Federación de Trabajadores Mineros (FSTMB) rompen el silencio y dan ultimátum al Gobierno golpista de Áñez.

Bolivia. Grupo paramilitar en Bolivia da ultimátum a los pobladores de K’ara K’ara en Cochabamba

20 de mayo de 2020 | La semi-fascista Resistencia Juvenil Kochala (RJK), dio un ultimátum a los pobladores de K’ara K’ara para que levanten sus bloqueos por hambre en la ruta.

CRECE EL DESCONTENTO CON AÑEZ. Un Gobierno cada vez más débil y represivo en Bolivia

11 de mayo de 2020 | El bloque golpista empuja al autodenominado Gobierno de transición a una mayor represión mientras crecen las manifestaciones de rechazo a Áñez y su gabinete. ¿Su caída es cuestión de tiempo?

POLARIZACIÓN POLÍTICA EN AUMENTO. Manifestaciones de protesta en Bolivia contra el Gobierno golpista

1ro de mayo de 2020 | La presidenta golpista, Áñez, rechazó convocar a elecciones en un plazo máximo de 90 días. El MAS convocó a protesta con petardos y cacerolas con el hashtag #EleccionesYa.

BOLIVIA Y LA CRISIS SOCIO-SANITARIA. El nuevo ministro de Salud de Bolivia expresa un avance más represivo

11 de abril de 2020 | El reciente cambio en el ministerio de Salud en medio de la crisis del COVID-19, significa un salto en la subordinación del país al imperialismo y se constituye en un peligro para la vida de trabajadoras, trabajadores y del pueblo pobre.

Bolivia. Dirigente de la Central Obrera Boliviana entra como funcionario del Gobierno golpista de Áñez

12 de diciembre de 2019 | Vitaliano Mamani ex dirigente fabril fue posesionado como nuevo viceministro de Trabajo. La designación estuvo consensuada con la Central Obrera Boliviana (COB) y fabriles. Luego de haber servido al MAS, hoy pretenden mantener ese papel con el Gobierno golpista.

Crisis Política. ¿Hacia un endurecimiento del golpismo en Bolivia?

10 de diciembre de 2019 | La aprobación en diputados de la Ley de “Garantías Constitucionales”, y la posibilidad de que la misma sea promulgada por la Cámara de Senadores, elevaron las voces que exigen el cierre de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Se despojan de los remedos de institucionalidad democrática y (…)

Semanario Ideas de Izquierda. El retorno de la lucha indígena y cómo pensar la revolución luego del golpe de Estado

1ro de diciembre de 2019 | Publicamos aquí el prólogo a la tercera edición del libro de Javo Ferreira Comunidad, indigenismo y marxismo, recién editado por Ediciones IPS y Ediciones Palabra Obrera (Bolivia).

Semanario Ideas de Izquierda. El POR boliviano: la caída de un partido histórico en instrumento del golpismo

24 de noviembre de 2019 | La Unión Revolucionaria del Magisterio (URMA) y el Partido Obrero Revolucionario (POR) se han sumado a la asonada golpista promovida por las iglesias, cívicos, policías y militares.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Bolivia: entre el golpe de Estado y la resistencia popular

17 de noviembre de 2019 | El dramático péndulo de la lucha de clases en Bolivia.

CRISIS POLITICA. Bolivia: ¡abajo la asonada cívica, agroindustrial y policial!

9 de noviembre de 2019 | La crisis política iniciada el 20 de octubre abrió una situación cada vez más polarizada y con tendencias a los extremos, que peligrosamente se acerca a un punto de no retorno. Impulsar la autorganización y movilización obrera campesina y popular para derrotar la asonada derechista.

CRISIS POLÍTICA. ¿Cómo enfrentar a la derecha en Bolivia y la escalada antipopular del MAS?

4 de noviembre de 2019 | El distanciamiento de Carlos Mesa y la derecha política moderada de los cabildos y del movimiento cívico regional, consolida la dirección de los sectores clericales, federalistas y conservadores en el paro cívico. Estamos a horas de cumplirse el plazo de 48 horas que el “macho Camacho” del (…)