×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Javo Ferreira

Javo Ferreira nació en La Paz en 1967, es fundador de la LOR-CI en Bolivia. Autor del libro Comunidad, indigenismo y marxismo y parte del consejo editorial de La Izquierda Diario Bolivia. Fue docente de la Universidad Obrera de Siglo XX en Potosí e impulsor del PT de la COB el 2013.

Más notas de Javo Ferreira

UNA ELECCIÓN REÑIDA. Elecciones en Bolivia: Evo Morales va por una nueva reelección

19 de octubre de 2019 | La campaña electoral fue tensa, con franjas de la oposición realizando multitudinarios cabildos denunciando fraude y amenazando desconocer los resultados si gana Evo.

ELECCIONES 2019: ENCUESTA AUMENTA DIFERENCIA ENTRE EVO MORALES Y CARLOS MESA EN CASI 18 PUNTOS. Bolivia: oficialismo y oposición se disputan el voto por el “mal menor”

14 de agosto de 2019 | La encuesta de Viaciencia estableció una intención de voto a Evo Morales del 39,1 % y para Carlos Mesa, referente del partido Comunidad Ciudadana, de 22%. Sin entusiasmo, el periodo electoral transcurre con amenazas de paro y movilización de la CONADE (Comité Nacional de Defensa de la (…)

INJERENCISMO GOLPISTA. Evo Morales ante la crisis venezolana: ¿negociar o enfrentar al imperialismo?

3 de marzo de 2019 | Evo Morales felicita al Consejo de Seguridad de la ONU por veto de China y Rusia. La injerencia imperialista en Venezuela pone nuevamente en discusión qué estrategia sostener ante esta situación. Negociar como propone el “progresismo” gubernamental o enfrentar al imperialismo.

A UN DÍA DE LAS PRIMARIAS VOLUNTARIAS Y CERRADAS. Bolivia: mientras la oposición llama a no votar, el MAS controlará asistencia de sus militantes

26 de enero de 2019 | Este 27 de enero se realizan por primera vez elecciones primarias. La existencia de listas únicas en los partidos que competirán en octubre hace superflua la votación. La oposición denuncia derroche de 27 millones de bolivianos, el MAS quiere mostrar fuerza.

MARCHAS DEL 10 DE OCTUBRE. Bolivia celebra el Día de la Democracia con marchas a favor y en contra de Evo

10 de octubre de 2018 | Los bolivianos conmemorarán este miércoles 36 años continuos de democracia con movilizaciones a favor y en contra de una nueva reelección de Evo Morales en 2019. Declaración de la Liga Obrera Revolucionaria de Bolivia ante las movilizaciones.

ERRADICACIÓN FORZOSA DE CULTIVOS DE COCA. Bolivia, siguen los asesinatos en los Yungas paceños

31 de agosto de 2018 | Ya hay al menos 4 muertos por la erradicación forzosa de coca en esa región. Repudiamos la represión y exigimos la libertad de Franklin Gutiérrez y todos los detenidos.

Bolivia. Bolivia: nuevas muertes por represión a cocaleros en los yungas paceños

30 de agosto de 2018 | Por lo menos 4 personas han muerto por la represión para imponer la erradicación forzosa de coca. Repudiamos la represión, exigimos la libertad de Franklin Gutiérrez y todos los detenidos, el cese de persecución a la APDHB.

Bolivia: ¿qué dirección necesitan los trabajadores?

CÓDIGO DE SISTEMA PENAL. Bolivia: ¿qué dirección necesitan los trabajadores?

1ro de febrero de 2018 | Presentamos la discusión con las organizaciones de "izquierda" que se encuentran en bloque con la burocracia opositora. Rechazamos la división artificial de la COB y llamamos a enfrentar a la burocracia de forma independiente.

Con la ayuda de Evo Morales y el MAS, la oposición patronal se anotó un punto

BOLIVIA: EN EL ANIVERSARIO DEL ESTADO PLURINACIONAL EVO VUELVE A RETROCEDER. Con la ayuda de Evo Morales y el MAS, la oposición patronal se anotó un punto

22 de enero de 2018 | El domingo 21 de enero Evo Morales retrocedió nuevamente al anunciar la abrogación del Código del Sistema Penal “para evitar que la derecha siga conspirando”. Con este resultado la oposición patronal que se encaramó luego del conflicto médico se anota un punto y mejora su relación de fuerzas (…)

Campaña electoral prematura tensiona relaciones entre Bolivia y EE. UU.

BOLIVIA: MESA VS MORALES. Campaña electoral prematura tensiona relaciones entre Bolivia y EE. UU.

15 de noviembre de 2017 | Evo Morales criticó al encargado de negocios de los EE. UU., Peter Brennan, por vulnerar la soberanía nacional con motivo de la reunión entre éste y el ex presidente Carlos Mesa, quien afirmó que es lamentable el espionaje gubernamental.

Evo Morales debe reconocer al Estado Catalán

INDEPENDENCIA CATALUÑA. Evo Morales debe reconocer al Estado Catalán

30 de octubre de 2017 | La declaratoria de la independencia de Cataluña está abriendo una crisis de grandes proporciones, provocando realineamientos y convergencias entre fascistas, monárquicos, socialdemócratas, “progresistas” latinoamericanos, unidos todos contra este derecho de autodeterminación nacional del pueblo (…)

CENTRAL OBRERA BOLIVIANA. Bolivia: la COB convoca a paro nacional con movilización este 12 de julio

9 de julio de 2017 | Luego de la limitación del derecho de huelga en salud, los despidos en fabriles y los intentos de imponer a los asalariados de la minería estatal al estatuto del funcionario público, la COB va a la huelga.

Revista Ideas de Izquierda. Frente Antiimperialista y Frente Único de masas

1ro de julio de 2017 | Dos concepciones antagónicas.

DEMANDA MARÍTIMA Y DETENCIONES. Aumenta la tensión diplomática entre Bolivia y Chile

22 de marzo de 2017 | La detención de funcionarios y militares bolivianos por parte de Carabineros de Chile y la demanda presentada por Bolivia en la Corte Internacional por soberanía marítima aumentan la tensión diplomática.

PROYECTO DE LEY DE COCA PERJUDICA A PRODUCTORES DE LARECAJA Y YUNGAS. La represión policial no cesa y ya van decenas de detenidos

21 de febrero de 2017 | Pese a haberse iniciado el diálogo entre el Ministerio de Gobierno y los Dirigentes Cocaleros de La Paz, la represión no ha cesado y hay decenas de detenidos y heridos.

Bolivia. Se agrava la crisis del agua en Bolivia

2 de diciembre de 2016 | Desde el 8 de noviembre la ciudad de La Paz entró en un riguroso racionamiento de agua, acompañando de esta manera a lo que ya venían viviendo varios departamentos del país.

BOLIVIA. Movilizaciones ante la falta de respuesta oficial por la sequía que afecta a Bolivia

24 de noviembre de 2016 | Centenas de barrios y municipios llevan hasta 10 días sin recibir una gota de agua, 6 departamentos afectados por la sequía. ¿Cuál es la responsabilidad del gobierno?

BOLIVIA: ¿CAMBIO CLIMÁTICO, MINERÍA O IRRESPONSABILIDAD MULTICOLOR? Escasea el agua y abunda la retórica irresponsable del MAS

24 de noviembre de 2016 | Centenas de barrios y municipios llevan hasta 10 días sin recibir una gota de agua, 6 departamentos afectados por la sequía, animales, siembras y cosechas perdidas. Evo Morales declara emergencia nacional, ¿cuál es la responsabilidad de Evo y sus amigos?

ANTE EL NUEVO PLAZO DE LA COB AL GOBIERNO. Con bronca y decepción se levanta huelga de ENATEX

27 de julio de 2016 | Los dirigentes de la COB empezando por Guido Mitma, de la Confederación Fabril, Víctor Quispe, y de la Federación, Fabril Wilson Mamani, prepararon la derrota y traición a los trabajadores.

FRACASA DIÁLOGO COB - GOBIERNO. Miles de trabajadores se movilizan en todo el país en apoyo a ENATEX

30 de junio de 2016 | En el segundo día de paro movilizado de 72hs convocado por la COB, y luego de duros enfrentamientos entre fabriles y policías en diferentes Departamentos del país cuyo epicentro fue la ciudad de Cochabamba, el gobierno invita a la COB al diálogo.

MEDIO MILLAR SE PRONUNCIA POR LA INDEPENDENCIA POLÍTICA DE LOS TRABAJADORES. Acto independiente realizado por organizaciones que impulsan el Partido de los Trabajadores

1ro de mayo de 2016 | Este 1 de mayo Evo Morales firmó el decreto del aumento salarial para el salario mínimo de un 9% y para el salario básico en un 6%. En una reducida movilización la COB “festejó” este incremento equivalente a Bs. 6 diarios.

URUS EN LAS ELECCIONES AL RECTORADO EN LA UMSS-COCHABAMBA. “Como una hojita al viento”

25 de abril de 2016 | El comportamiento errático de la URUS FUL, su desastrosa política durante el conflicto pasado son la evidencia mas clara de que esta organización merece ser superada. Su práctica política ensucia las banderas del trotskismo.

Internacional. Bolivia: El Alto será sede del centro de investigación nuclear más grande la región

10 de marzo de 2016 | El pasado 6 de marzo y con motivo del 31 aniversario de fundación de la ciudad de El Alto, el presidente Evo Morales firmó el convenio con el representante de la trasnacional rusa Rosatom, Serguei Kiriyenko.