Más notas de Juan Duarte
Covid19: ¿aplanar la curva de contagio? La curva de contagio no se “acható”, se aplazó: lo explica epidemióloga del Imperial College
19 de abril de 2020 | La colombiana Zulma Cucunubá, epidemióloga del Imperial College de Londres, dio su mirada sobre la situación de los países latinoamericano que aplicaron la cuarentena. La curva de contagio no se “acható”, solo se aplazó su inicio en el tiempo.
Pandemia. La reconocida revista científica Nature plantea necesidad de testeo masivo contra el Covid-19
10 de abril de 2020 | Señala al testeo masivo como elemento clave para dirigir racionalmente las medidas de distanciamiento social y proteger a trabajadores de la salud junto a los sectores más expuestos y vulnerables. Llama a países ricos a proveer insumos.
Coronavirus. El Gobierno español anunció la llegada de test rápidos para análisis masivos
25 de marzo de 2020 | El gobierno español anunció la llegada de 640 mil kits de testeo rápido, de un plan de 6 millones. Lo hace luego de una grave inacción inicial en tomar medidas clave como la unificación del sistema público y privado de análisis, distanciamiento social y testeo.
Coronavirus. Irlanda nacionaliza hospitales privados mientras dure la pandemia
25 de marzo de 2020 | El gobierno anunció que actuarán como parte del sistema público durante la pandemia de coronavirus.
Coronavirus: el preocupante informe de comité científico que hizo cambiar de estrategia a Boris Johnson
18 de marzo de 2020 | El informe sostiene un pronóstico inquietante: las medidas de distanciamiento social deberían ser mantenidas hasta encontrar una vacuna.
Ciencia y Tecnología. "Sorprende una mirada de lo académico como despegado de los temas sociales y ambientales"
28 de enero de 2020 | A propósito de los dichos recientes del Secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, dialogamos con el biólogo e investigador del CONICET Guillermo Folguera.
Revista Ideas de Izquierda. Vampiro digital: el capitalismo cibernético y el proletariado
10 de noviembre de 2019 | La robotización, las Apps, la precarización del trabajo y las redes sociales tienen a la cibernética como denominador común. En Cyber-proletariat. Global Labour in the Digital Vortex, Nick Dyer-Witheford analiza el modo en que la cibernética reconfiguró el capitalismo y al proletariado, (…)
Revista Ideas de Izquierda. Vampiro digital: el capitalismo cibernético y el proletariado
1ro de septiembre de 2019 | La robotización, las Apps, la precarización del trabajo y las redes sociales tienen a la cibernética como denominador común. En Cyber-proletariat. Global Labour in the Digital Vortex, Nick Dyer-Witheford analiza el modo en que la cibernética reconfiguró el capitalismo y al proletariado, (…)
La salud mental en disputa. El Gobierno de la Ciudad intenta avanzar en la manicomialización de la salud mental
19 de julio de 2019 | Este martes se firmó un Acta de "refuncionalización" de los neuropsiquiátricos entre el presidente de la Asociación de Médicos Municipales y la ministra de salud de la GCBA. Sostiene un carácter manicomial mediante un discurso biologicista neurogenético a medida de las farmacéuticas. Rechazo de (…)
“La educación emocional es una necesidad empresarial”
11 de julio de 2019 | Con el título de “Un cerebro sin sujeto llega a la escuela.” Educación emocional y neurociencias en la propuesta neoliberal”, varios especialistas expusieron en la Filosofía y Letras de la UBA.
Revista Ideas de Izquierda. Neurociencias y otras promesas prometeicas de la nueva biología
30 de junio de 2019 | Un recorrido por Genes, células y cerebros. La verdadera cara de la genética, la biomedicina y las neurociencias, de Hilary y Steven Rose, recientemente editado por Ediciones IPS.
Revista Ideas de Izquierda. Neurociencias y otras promesas prometeicas de la nueva biología
10 de junio de 2019 | Un recorrido por Genes, células y cerebros. La verdadera cara de la genética, la biomedicina y las neurociencias, de Hilary y Steven Rose, recientemente editado por Ediciones IPS.
Neurociencias: Ediciones IPS publica Genes, células y cerebros, de Hilary y Steven Rose
25 de abril de 2019 | En el inicio de la Feria del Libro Ediciones IPS anuncia la publicación de su nueva colección Ciencia y Marxismo con el libro de la socióloga feminista de la ciencia Hilary Rose y del neurocientífico Steven Rose, en el que analizan el desarrollo de las “ciencias de la vida”.
Revista Ideas de Izquierda. “Ellos nos dejaron las llaves del Astillero a nosotros”
20 de enero de 2019 | Astillero Río Santiago: tres generaciones, una misma pelea revolucionaria. Los trabajadores y trabajadoras del Astillero tienen una larga tradición de lucha. Este año enfrentaron los planes vaciadores de Vidal y Macri constituyéndose en una referencia frente al ajuste en curso. Ideas de (…)
Revista Ideas de Izquierda. “Ellos nos dejaron las llaves del Astillero a nosotros”
29 de diciembre de 2018 | Astillero Río Santiago: tres generaciones, una misma pelea revolucionaria. Los trabajadores y trabajadoras del Astillero tienen una larga tradición de lucha. Este año enfrentaron los planes vaciadores de Vidal y Macri constituyéndose en una referencia frente al ajuste en curso. Ideas de (…)
Presentan Pequeñas explosiones hermanas, delicia póstuma de Francisco Salgado y sus Asociados
23 de noviembre de 2018 | El sábado 1° de Diciembre presentan en la CABA el disco póstumo del trombonista y armoniquista junto a su agrupación Salgado y Asociados.
Conflicto Universitario. El kirchnerismo parlotea contra Macri, pero entrega la lucha universitaria
8 de septiembre de 2018 | Discursos estridentes contra el Gobierno pero le hacen un favor. Firman un recorte salarial de más del 17 % con sumas “grises”, sin cláusula gatillo, en el peor momento de Macri y cuando asciende la lucha estudiantil. Los detalles del acta. Cómo seguimos.
Macri y los rectores: una cátedra de ajuste sobre la universidad
29 de agosto de 2018 | Macri se reunió ayer con rectores de las universidades nacionales. Un anuncio de contragolpe y un adelanto de la rosca por el presupuesto 2019. El movimiento estudiantil junto a los docentes se moviliza mañana a Plaza de Mayo y en todo el país.
Revista Ideas de Izquierda. El lapsus freudiano
19 de agosto de 2018
Opinión. Decanas y decanos de Psicología defienden la devaluación de los títulos de grado
28 de mayo de 2018 | Los de la UBA, UNLP, San Luís, Mar del Plata y Tucumán emitieron un comunicado defendiendo la resolución 1254/18 del ministerio de Educación, que recorta las actividades reservadas. Detrás, asoma el negocio de los posgrados arancelados.
La amenaza de la CONEAU en psicología: Francia como advertencia
1ro de diciembre de 2017 | Algunas reflexiones sobre los peligros de la CONEAU sobre la formación en psicología a propósito de "El paciente, el terapeuta y el Estado", de Élizabeth Roudinesco.
A 100 años de la Revolución Rusa. Vygotski y el álgebra de la revolución
8 de noviembre de 2017 | Repasamos el legado de Vygotski para la psicología y su pensamiento sobre la dialéctica algebraica de la revolución.
Revista Ideas de Izquierda. Pavlov y Vygotski bajo el prisma del estalinismo
1ro de junio de 2017 | Acerca de La psicología por asalto. Psiquiatría y cultura científica en el comunismo argentino (1935-1991), de Luciano García. Un buen aporte para conocer el recorrido de la obra Vigotskiana, a pesar de reproducir ciertos prejuicios infundados.
Facundo Manes: marketing político neoliberal en clave de neuromanía
24 de mayo de 2017 | Cambiemos lanzó al neurólogo como principal candidato en la PBA para Octubre. Un recorrido por la particular construcción de su figura y sus fuentes ideológicas.