Más notas de Juan Duarte
Nuevo Informe. Crisis climática: según la ONU, se acaba el tiempo para tomar medidas urgentes
1ro de marzo de 2022 | La segunda parte del sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático señala que muchos impactos son peores de lo previsto, irreversibles y aparecen más rápido. La necesidad de ponerle un freno de mano a la irracionalidad capitalista.
Medida tardía. Incendios: en medio de una catástrofe anunciada, Valdés declaró a Corrientes "zona de desastre ecológico y ambiental"
19 de febrero de 2022 | Mientras el fuego ya alcanzó el 9 % del territorio de la provincia y avanza 30 mil hectáreas por día, el gobernador dio una conferencia naturalizando la catástrofe. Con apelaciones a la unidad buscó omitir el papel estructural de la producción forestal en los incendios y acallar las críticas. (…)
Covid-19. Lo que se sabe hasta ahora sobre la nueva variante Ómicron
29 de noviembre de 2021 | Transmisibilidad, severidad y escape de inmunidad son los principales interrogantes. ¿Cuáles son las certezas y las presuposiciones hasta ahora? Las desigualdades en la vacunación y las determinantes estructurales de la pandemia.
Ideas de Izquierda. COP26: alerta roja climática y postales de la hipocresía capitalista
7 de noviembre de 2021 | El informe del IPCC y la conferencia de Glasgow ponen en escena la gravedad de la crisis climática y el cinismo de los gobiernos capitalistas. ¿Cuáles son las alternativas estratégicas para poner el freno de mano a la destrucción del planeta?
Crisis climática. [Alerta Spoiler] Todo sobre el arranque de la Cumbre del Clima en Glasgow
1ro de noviembre de 2021 | Un panorama sobre el comienzo de la Conferencia de las Partes 26 de la ONU. El escenario general, las tareas urgentes para frenar el calentamiento global, el lugar de Argentina y la intervención del gobierno de Alberto Fernández.
Cumbre de Glasgow. Fortescue, el gigante de la megaminería con el que el Gobierno acordó producir hidrógeno verde
1ro de noviembre de 2021 | Aunque defiende abiertamente políticas extractivistas, Alberto Fernández dijo que Argentina está “a la vanguardia de la transición ecológica”. Fortescue es la cuarta megaminera de metal de hierro mundial. Con pocas precisiones, el anuncio fue hecho en el marco de la Cumbre por el Clima.
Alimentación. Cinco claves de la aprobación de la Ley de etiquetado frontal de alimentos
27 de octubre de 2021 | Luego de años de pelea de diferentes colectivos por la salud y socioambientales, finalmente Diputados sancionó la ley por amplia mayoría. Qué implica. La pelea por su implementación y la de fondo por la producción de alimentos.
Biología, información y cultura. ¿Cuál es el origen del concepto de “meme”?
1ro de septiembre de 2021 | A todos nos encantan los memes, nos hacen reír muchísimo, los creamos y pasamos mucho tiempo compartiéndolos en redes, pero poco se sabe sobre sus orígenes como concepto. Un breve recorrido sobre su origen y su trasfondo teórico y social.
Rock and Roll. Dave Grohl y Nandi Bushel: de la batalla épica al escenario
27 de agosto de 2021 | La talentosa y joven baterista fue invitada al escenario en la presentación de Foo Fighters, la banda liderada por el exbaterista de Nirvana, en Los Ángeles.
Coronavirus. Argentina ante la variante delta. ¿Qué se sabe hasta ahora?
27 de agosto de 2021 | Un panorama por la situación epidemiológica ante la circulación comunitaria declarada, con vacunación todavía insuficiente y la necesidad de medidas para cortar las cadenas de contagio y evitar la circulación viral.
Calentamiento global. El gobierno usará este año mil millones de dólares de ANSES para financiar el fracking contaminante
12 de agosto de 2021 | Se suman a dos mil millones de dólares para financiar un gasoducto desde Vaca Muerta al Buenos Aires. A contramano del informe científico de la ONU y del movimiento ambiental mundial, privilegia la contaminación hidrocarburífera y desarma su discurso de greenwashing.
Crisis climática. Nuevo informe científico enciende las alarmas del calentamiento global
9 de agosto de 2021 | El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, organismo Naciones Unidas encargado de estudiar la ciencia del clima, presentó su sexto informe sobre la física del sistema climático y sus cambios. La urgencia de poner un freno a la emisión de gases de efecto invernadero y la (…)
Coronavirus. Argentina llegó a los 100.000 muertos: un debate sobre cómo se manejó la pandemia
14 de julio de 2021 | Con los datos de este miércoles, el país superó la cifra a la que Alberto Fernández dijo que no quería llegar. ¿Cuáles son las medidas que se podrían haber tomado?
#UnidadDeTODAlaIzquierda. Enrique Carpintero: “La unidad de la izquierda puede generar espacios de denuncias y de lucha, hoy absolutamente necesarios”
1ro de julio de 2021 | Conversamos con el director de la Revista y editorial Topía y referente del campo de la Salud Mental sobre la propuesta de Unidad de la Izquierda que realizaron Nicolás del Caño y Myriam Bregman a otras fuerzas políticas desde el FIT Unidad.
Coronavirus. Carrera contra la variante delta: ¿qué se sabe sobre combinar vacunas?
30 de junio de 2021 | El avance de la variante delta configura una carrera contra la vacunación marcada por la escasez. La comisión nacional de inmunizaciones evalúa combinar vacunas, pero ¿qué fundamentos tiene hasta ahora esa posibilidad?
Ideas de Izquierda. Dialéctica y ciencia en la crisis pandémica
23 de mayo de 2021 | ¿Por qué es necesaria y qué puede aportar una mirada dialéctica marxista frente a la crisis sanitaria abierta por el coronavirus?
Coronavirus.. ¿Qué se sabe hasta ahora de la variante detectada en India?
11 de mayo de 2021 | La nueva variante denominada B.1.617 parece ser más transmisible, generar una enfermedad más grave y bajar la protección de infecciones y vacunas, que parece ser igualmente efectivas. Fue detectada en viajeros en Ezeiza.
Coronavirus. Aumento de casos, nuevas variantes, vacunas y medidas insuficientes
29 de marzo de 2021 | Columna sobre la situación de la pandemia en el país y las medidas urgentes que hacen falta.
Semanario Ideas de Izquierda. La biología en cuestión: la potencia de la dialéctica
28 de marzo de 2021 | Publicamos el prólogo a la primera edición en castellano de La biología en cuestión. Ensayos dialécticos sobre ecología, agricultura y salud, de Richard Lewontin y Richard Levins, el nuevo libro de la colección Ciencia y Marxismo de Ediciones IPS
Coronavirus. Aumenta el subtesteo en la Provincia de Buenos Aires
25 de marzo de 2021 | A un mes de detectada la circulación comunitaria de la variante inglesa, la positividad de testeo llega al 50 % en algunos partidos, cuando la OMS recomienda no más de 10 %. ¿Qué medidas hacen falta?
Covid-19. A un año de la cuarentena: una estrategia fallida y las medidas urgentes que hacen falta
21 de marzo de 2021 | Un repaso de estos doce meses, desde el famoso “quedate en casa” hasta la cadena nacional de Alberto Fernández alertando sobre la “inevitable” segunda ola. ¿Cómo afecto la pandemia a la realidad de millones?
Pandemia y Política. Investigadores piden cerrar fronteras por el covid-19: ¿qué medidas urgentes hacen falta?
18 de marzo de 2021 | Científicos y referentes piden el cierre de fronteras a partir del colapso sanitario en Brasil y la variante Manaos. La situación sanitaria en el país, vacunas, variantes, la estrategia del gobierno y algunas medidas necesarias urgentes.
Coronavirus: informan circulación comunitaria de la variante detectada en Inglaterra
13 de febrero de 2021 | El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica informó hoy dos nuevos casos en Argentina de la variante 501Y.V1, que es entre 50 y 70% más contagiosa. También 14 del linaje P2, detectada en Río de Janeiro, que afecta la inmunidad. ¿Qué implicaciones tiene?
Semanario Ideas de Izquierda. ¿Pandemia hasta cuándo? El covid-19 y la irracionalidad capitalista
7 de febrero de 2021 | En este artículo analizamos las tensiones y contradicciones de la situación actual de la pandemia, las expectativas por las vacunas, las nuevas variedades del virus, las condiciones que favorecen la mutabilidad, y qué hacer para terminar de una vez con la pandemia según las investigaciones (…)