Más notas de Juana Galarraga
Quién es Quién. Aníbal Fernández: crónica sobre el "instinto caníbal" de la casta política peronista
24 de septiembre de 2021 | Trayectoria en el poder del flamante ministro de Seguridad de la Nación. Historial de cargos. Responsabilidad represiva. Acusaciones de corrupción. Fuego amigo dentro del peronismo.
No lo sé Rick.... Para Alberto, la "seguridad alimentaria sostenible" se logra con el modelo sojero contaminante
23 de septiembre de 2021 | En la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios habló de los sojeros y exportadores como parte de la solución para combatir el hambre y alcanzar la sustentabilidad ambiental. No parece: es totalmente falso.
En "lo importante". Fabiola Yáñez encabezó cumbre sobre lavado de manos: realidad paralela de "primeras damas"
22 de septiembre de 2021 | Tras la polémica por el festejo de su cumpleaños en la Quinta de Olivos, la esposa del presidente, volvió a dedicarse a sus "tareas" como primera dama. Muy cómoda junto a la esposa de Bolsonaro.
Aniversario. Siete años de La Izquierda Diario: acompañando tu lucha y desenmascarando al poder
16 de septiembre de 2021 | Claves editoriales del primer diario digital de la izquierda latinoamericana. En tiempos de crisis económica, decadencia de los partidos tradicionales y descontento social, la potencia y el alcance de nuestra voz es un arma indispensable contra los poderosos.
Barbarie. Hallan un dedo de un trabajador en una hamburguesa y se desata un escándalo en Bolivia
16 de septiembre de 2021 | Tomaron intervención la Policía de Bolivia y diversos funcionarios. Un caso que desnudó la siniestra receta de la empresa Hot Burger, que precariza trabajadores y distribuyó carne contaminada en sus sucursales.
Anuncio. Fernández presentó la ley de hidrocarburos: más fracking en busca de dólares para el FMI
15 de septiembre de 2021 | Fue minutos antes de que se conociera la intención de renunciar por parte del gabinete en medio de la crisis electoral. Mientras habla de sustentabilidad ambiental, impulsa un proyecto que da más facilidades para el sector petrolero contaminante. Guzmán ratificó la búsqueda de un acuerdo con el FMI.
Derecho a la vivienda. Tierra para vivir: un reclamo que los gobiernos reprimen mientras hacen campaña electoral
10 de septiembre de 2021 | Mientras en campaña electoral el gobierno anuncia la entrega de casas, no solo la cantidad que entrega es mínima con respecto al déficit habitacional que llega a más de 3 millones de viviendas, sino que al recorrer el país vemos que la respuesta real, y sin grietas, viene siendo el desalojo y la (…)
Acto presidencial. Alberto en la Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático: greenwashing al servicio del saqueo
8 de septiembre de 2021 | ¿Se puede cuidar el ambiente fomentando el extractivismo para generar dólares destinados al pago de la deuda?
La gran Toyota. Un McDonald’s en EE.UU. convoca a adolescentes de 14 y 15 años porque dice que no encuentra personal
2 de septiembre de 2021 | La franquicia de la ciudad de Medford, Oregón, puso una pancarta que convoca a personas de esa edad a trabajar. Una versión parecida a la reciente fake news del presidente de Toyota en Argentina.
En redes. "Santileta": otra bizarreada marketinera de los derechosos de Santilli y Larreta
2 de septiembre de 2021 | Las fuerzas políticas mayoritarias intentan sustituir la falta de propuestas para las grandes mayorías con marketing decadente. El Frente de Izquierda es la única fuerza que pone las ideas por delante.
Estadísticas laborales. En 7 provincias hay más trabajadores de la "economía popular" que privados: gana la precarización
1ro de septiembre de 2021 | El dato surge del relevamiento del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, que ya contabiliza 2 millones 800 mil personas inscriptas.
Efeméride. Día del Árbol: iniciativa de Estanislao Zeballos, oligarca y racista de la generación del 80
29 de agosto de 2021 | Se celebra cada 29 de agosto desde 1901. Su creador fue uno de los principales impulsores de la “campaña al desierto”, el genocidio contra los pueblos originarios.
Derecho a la protesta. Persecución: investigarán a dos organizaciones sociales tras multitudinarias marchas
19 de agosto de 2021 | Tras la campaña mediática rabiosa contra la protesta de miles de manifestantes al Ministerio de Desarrollo Social, el fiscal Marijuán denunció al Polo Obrero y a la Organización Clasista y Revolucionaria con la figura de "extorsión".
Inhumano. Afganistán: la crisis social y humanitaria en cifras
16 de agosto de 2021 | El triunfo talibán es otro hecho que marca la decadencia relativa de Estados Unidos como potencia hegemónica mundial. Pero además, las cifras de la catástrofe social, demuestran que el discurso imperialista de la defensa de la democracia, los derechos humanos y el bienestar de la población (…)
En campaña. Fernández en Concordia: "Muchos decían me quedo con el plan, antes que arriesgarlo y trabajar"
12 de agosto de 2021 | El presidente Alberto Fernández encabeza este jueves un acto para presentar el plan de ampliación de la “protección social” para trabajadores rurales en la ciudad entrerriana.
12 de agosto. Día internacional de la juventud 2021: una generación en la "primera línea de los desastres"
11 de agosto de 2021 | Así la definió la ONU, creadora de la efeméride que se celebra desde 1999. En el centro de la crisis y al frente de las luchas. La juventud debe pelear por el futuro que desea en todo el mundo.
Demagogia electoral. Larroque descarta reemplazar a Arroyo: por ahora, sigue al servicio del ajuste de Kicillof
28 de julio de 2021 | Ante rumores sobre su posible reemplazo a Daniel Arroyo en el Ministerio de Desarrollo Social, habló sobre su rol en provincia de Buenos Aires. Uno de los principales responsables del desalojo y las mentiras a las familias sin techo en 2020.
Demagogia electoral. Fernández, cínico en Guernica: "No puede ser que en pleno siglo XXI argentinos sufran por un techo"
15 de julio de 2021 | ¿Olvidó la represión que el Gobierno del Frente de Todos nacional, provincial y local desató contra miles de familias desesperadas en 2020? ¿Desconoce que en Lomas de Zamora y otras partes del país hay familias que luchan por vivienda y la respuesta sigue siendo la represión?
Crónica. De los barcos a La Escondida, Chaco: historia de colonización, tala de quebracho y contaminación
9 de julio de 2021 | La empresa italiana Indunor S.A. se dedica a la extracción de tanino de la madera del quebracho para curtir cueros desde el siglo XIX. Conquista y deforestación: pueblo sometido a la matriz extractivista.
Doble vara. Cafiero criticó la caída del presupuesto en Salud del macrismo, aunque su Gobierno hizo lo mismo
8 de julio de 2021 | En su informe de gestión en Diputados, habló de la caída “en términos reales” durante la gestión anterior. En el presupuesto 2021, en términos reales, cayó el presupuesto en salud, educación y partidas sociales.
Sigue el ajuste. Arroyo: tras cuatro meses con más actividad económica "no baja la gente en los comedores"
7 de julio de 2021 | Todo un reconocimiento de las consecuencias de la política de ajuste del Gobierno en la vida de los sectores más golpeados por la crisis económica. Aún así, niega que sea necesario un nuevo IFE.
Realidad paralela. Alberto presentó un plan de vivienda para mayores de 60 y habló más de 20 veces de "felicidad"
24 de junio de 2021 | “Uno busca la felicidad cuando es un adulto mayor, porque vive y la vida es la búsqueda de la felicidad” dijo entre muchas otras frases por el estilo, el presidente. Un discurso "filosófico".
Doble vara. Bachelet habló en la ONU sobre violaciones a derechos humanos en Formosa: ¿qué omitió?
22 de junio de 2021 | Repite los argumentos de la oposición, contra las brutalidades de Insfrán. Nada sobre lo que hace la derecha donde gobierna, menos sobre las violaciones de las principales potencias imperialistas, como Estados Unidos.
Crónica. Cárcel o cementerio: la condena estatal a Iván Pérez, víctima de gatillo fácil en Gualeguaychú
4 de junio de 2021 | Un joven precario sin derechos. La lucha de una madre a la que el Estado le devolvió un hijo muerto. La espera por la condena del efectivo de la Policía de Entre Ríos, Mauricio Gómez.