×
×
Red Internacional
lid bot

#NoFueILE. Jujuy: exigen la renuncia del ministro de Salud y convocan a marcha nacional

Organizaciones y activistas del movimiento de mujeres, reunidas en asamblea ayer, luego de la negativa de realizar la ILE a niña de 12 años víctima de violación, resolvieron convocar a una marcha nacional el 1 de febrero y un conjunto de acciones contra lo que el Gobierno Provincial pretende que sea un caso testigo contra las mujeres.

Miércoles 23 de enero de 2019 11:17

En la tarde del pasado martes se reunieron en la Facultad de Humanidades de la UNJu con el fin de coordinar y resolver acciones a llevar adelante luego de lo ocurrido la semana pasada en la Provincia, donde una niña de 12 años abusada sexualmente y con un embarazo producto de esa violación solicitó la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y las autoridades de Salud, el Gobierno Provincial y el equipo médico resolvieron realizarle una cesárea, sometiéndola a una situación tortuosa, para "salvar las dos vidas".

Te puede interesar: Contra su voluntad, le practicaron una cesárea a la niña violada en Jujuy

En este marco se decidió convocar a todas las organizaciones y activistas del movimiento de mujeres a impulsar una movilización de carácter nacional para el próximo 1 de febrero, llamando a multiplicar la organización y la lucha en las calles, para dar una respuesta al Gobierno que quiere sentar un precedente con este caso, como lo manifestó el oscurantista Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, y el propio gobernador Gerardo Morales Morales en declaraciones públicas

Te puede interesar: Falleció la beba nacida tras la cesárea forzada a niña víctima de violación en Jujuy

También se realizarán presentaciones legales y se exige la renuncia del Ministro de Salud Bohuid, quien desde el primer día como militante de los antiderechos dilató y obstaculizó el cumplimiento de la Interrupción Legal del Embarazo, así como de los directores y jefes de servicios de los Hospitales Paterson de San Pedro y Materno Infantil de la Capital jujeña que negaron un derecho adquirido y violaron todas las normativas vigentes.

Te puede interesar: Gobierno, medios e Iglesia unidos para impedir aborto no punible en Jujuy

A estas acciones se le sumarán otras medidas como una radio abierta el próximo jueves 24 en la Peatonal Belgrano, donde se juntaran firmas y difundirán la movilización. Se realizará además una conferencia de prensa el lunes 28 donde anunciarán el plan de lucha definido por el movimiento de mujeres en Jujuy.

Lo que ha ocurrido en Jujuy es una manipulación perversa de la integridad de una niña víctima de abuso sexual, revictimizada por el Estado y los medios de comunicación hegemónicos, reducida por las autoridades, el cuerpo médico y la Iglesia a estatus de incubadora. El Gobierno de Jujuy intenta, nuevamente, hacer de la Provincia un laboratorio de medidas regresivas, esta vez atacando un derecho vigente desde 1921.

Te puede intersar: #MoralesMiente: no fue una interrupción legal del embarazo

Quisieron mostrar que "salvaron las dos vidas", como exige la Iglesia retrógrada, un experimento perverso que terminó con una niña vulnerada y un recién nacido que falleció ayer, como toda la evidencia científica indicaba que sucedería. La tortura de la niña sanpedreña sólo buscaba mostrar el poder patriarcal de Estado y la Iglesia sobre las vidas y cuerpos de las mujeres. No les interesa la vida.

Te puede interesar: Denuncia de la izquierda: quieren utilizar cesárea a niña de 12 años como caso testigo

Desde el conjunto del movimiento de mujeres y la disidencia sexual denuncian este accionar y llaman a organizarse para evitar que sienten un precedente, exigiendo la aplicación de la ILE y cumplimientos de protocolos existentes, en el camino de continuar la pelea por la educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir, y la separación de la Iglesia del Estado.