×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

La Haya

5 de abril de 1879. Bolivia y la Guerra Pacífico: Consolidación de la burguesía y embestida capitalista

5 de abril de 2018 | Este conflicto marítimo fue crucial en las características que adquirieron los estados nacionales involucrados, así como en un factor de suma (…)

Pity Ezra

LA HAYA. Chile y Bolivia finalizan alegatos: de uno u otro lado los que ganan son los empresarios

29 de marzo de 2018 | Después de casi dos semanas de alegatos y show nacionalista, ambos países retiran sus delegación y ahora deberán esperar el fallo que se entregará (…)

Antonio Paez

La teleserie xenofóbica: El conflicto marítimo y el nacionalismo

CONFLICTO MARÍTIMO. La teleserie xenofóbica: El conflicto marítimo y el nacionalismo

21 de marzo de 2018 | Polémica se ha generado dentro de la “novela xenofóbica”, esta vez por los diálogos entre Evo Morales, Presidente de Bolivia, y Karen Rojo, (…)

Aníbal Zapata

A un día de iniciarse los alegatos en la Haya, últimos sucesos

LA HAYA. A un día de iniciarse los alegatos en la Haya, últimos sucesos

18 de marzo de 2018 | Durante el 2013, Bolivia demandó a Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con el propósito de conseguir derechos sobre el océano (…)

Ellis Gjik

La visita que podría complicar al Frente Amplio

LA HAYA. La visita que podría complicar al Frente Amplio

18 de marzo de 2018 | Incertidumbre causó en el conglomerado el hecho de que el diputado liberal Vlado Mirosevic será parte de la comitiva que envió el gobierno de (…)

Antonio Paez

Piñera se pronuncia sobre conflicto marítimo con Bolivia

CONFLICTO MARÍTIMO. Piñera se pronuncia sobre conflicto marítimo con Bolivia

20 de diciembre de 2017 | Piñera es el presidente electo y se propone continuar con la novela empezada por la Nueva Mayoría en conflicto con el gobierno boliviano.

Aníbal Zapata

Muere un excomandante bosniocroata tras beber veneno durante su juicio en La Haya

TRIBUNAL PENAL INTERNAICONAL. Muere un excomandante bosniocroata tras beber veneno durante su juicio en La Haya

29 de noviembre de 2017 | Slobodan Praljak estaba siendo juzgado por crímenes de guerra por su participación en el conflicto de la ex Yugoslavia. Murió tras beber veneno (…)

Continúa la novela: Evo Morales responde al gobierno chileno acusándolo de mentir ante la ONU

Internacional. Continúa la novela: Evo Morales responde al gobierno chileno acusándolo de mentir ante la ONU

23 de septiembre de 2017 | El Presidente boliviano respondió al gobierno chileno a su carta enviada a los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, (…)

Aníbal Zapata

CONFLICTO MARÍTIMO. Gobierno entrega dúplica por demanda del gobierno boliviano

16 de septiembre de 2017 | El Gobierno entregó este viernes la dúplica del documento por la demanda realizada por el gobierno boliviano referida a la salida soberana al mar.

Aníbal Zapata

Caso Javier Duarte. Corte de la Haya admite demanda contra Duarte por crímenes de lesa humanidad

10 de agosto de 2017 | Es la primera demanda penal internacional que procede desde que se desechara proceso contra Felipe Calderón.

Lucía Rodríguez

CONFLICTO MARÍTIMO. El conflicto del mar más allá de la literatura

9 de mayo de 2017 | La entrega del “Libro del Mar” de Bolivia ha causado gran revuelo, llegando a levantar un sumario por parte del Mineduc en liceo de La Serena. (…)

Corresponsal LID Chile

Agronegocio. Monsanto en el banquillo de La Haya: el ecocidio como delito penal internacional

17 de octubre de 2016 | Este fin de semana se realizó en La Haya el Tribunal Internacional Monsanto. Con el objetivo de incorporar el ecocidio como delito penal (…)

Roberto Andrés

Agronegocio. Un argentino de la UNR participará en el juicio a Monsanto en un tribunal de La Haya

13 de octubre de 2016 | El profesional de la Facultad de Ciencias Médicas exhibirá ante el Tribunal Internacional Monsanto los resultados de los campamentos sanitarios (…)

Roberto Andrés

Internacional. Corte Penal Internacional podría juzgar delitos ambientales como crímenes contra la humanidad

29 de septiembre de 2016 | El organismo encargado de juzgar crímenes de guerra ha ampliado los criterios de selección de casos incluyendo delitos ambientales que pueden (…)

Roberto Andrés

SOBERANÍA SOBRE MAR DE CHINA MERIDIONAL. China rechaza fallo de La Haya en su contra

14 de julio de 2016 | El fallo dictamina que el gigante asiático violó la soberanía de Filipinas en el Mar de China Meridional. El gobierno chino no acata la resolución (…)

Analía Micheloud

Política. Renuncia Bulnes, otra expresión debilidad del Gobierno

23 de noviembre de 2015 | El agente de Chile ante La Haya Felipe Bulnes, , renunció a su cargo argumentando "falta de cohesión" interna. En un conflicto en que los pueblos (…)

Nicolás Miranda

Historia. La huesera de la gloria

28 de septiembre de 2015 | “Cuando el ejército chileno marchaba hacia el enemigo y las bandas ponían en juego sus instrumentos, los capellanes bendijeron la tropa, la cual (…)

Sergio Grez Toso

FALLO DE LA HAYA. Trabajadores y pobres de Chile, Perú y Bolivia. A propósito del fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya

28 de septiembre de 2015 | Ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya, los trabajadores y pobres de Chile y Bolivia no tienen nada que ganar. Los únicos (…)

Vicente Mellado

DECLARACIÓN PROFESORES. Declaración de profesores de Nuestra Clase ante la resolución de La Haya

27 de septiembre de 2015 | El pasado jueves 24 de septiembre, la corte Internacional de La Haya se declaró competente para conocer a fondo la demanda de Bolivia contra (…)

Nuestra Clase

Política. La agenda de unidad nacional ante el fallo de La Haya

24 de septiembre de 2015 | “Quisiera agregar que esta convergencia de voluntades es la que también en otras áreas del país es indispensable y necesaria”, señaló Ricardo (…)

Fabián Puelma

CORTE DE LA HAYA. Evo Morales, la burguesía boliviana y la “borrachera” marítima

14 de mayo de 2015 | La demanda boliviana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya, Holanda, exigiendo se obligue al Estado chileno a abrir (…)

Javo Ferreira