REVOLUCIÓN RUSA EN LA PRENSA VENEZOLANA. 1917: La abdicación del Zar Romanov llega a los periódicos venezolanos
7 de marzo de 2017 | Continuamos la serie Revolución Rusa en la Prensa venezolana, sobre las noticias de la "Revolución de febrero" (calendario juliano) que llegan al (…)
Humberto Zavala
A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA. Richard Pipes y la Revolución Rusa, la deshonestidad de los historiadores de la burguesía
1ro de marzo de 2017 | Una crítica al historiador estadounidense Richard Pipes y su interpretación de la Revolución Rusa.
Antonio Liz
DEBATE. Una vez más: peronismo e izquierda
25 de febrero de 2017 | Sobre la polémica Jorge Alemán-Eduardo Grüner-Horacio González. Una contribución sobre Marx, el “Qué hacer”, la clase obrera y los horizontes (…)
Fernando Rosso
Juan Dal Maso
A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA. Cuando los oprimidos crearon la historia
19 de febrero de 2017 | A propósito de un debate con el historiador Richard Pipes, que pretende ocultar la Revolución Rusa, el protagonismo de las masas y sus conquistas.
Nicolás Bendersky
A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA. La Plata: Comenzó taller sobre la Revolución Rusa
17 de febrero de 2017 | Con la presencia de un centenar de estudiantes y trabajadores de la zona comenzó ayer el taller sobre la Revolución Rusa en la Casa Socialista “La (…)
Redacción La Plata
TRIBUNA ABIERTA DEBATE MARXISTA. Urnas y calles: Lenin electoral (II)
26 de enero de 2017 | “Todo análisis científico en Política debe ser un análisis de clase” (Lenin, 1906)
Nicolás González Varela
LA REVOLUCIÓN RUSA EN LA PRENSA VENEZOLANA. Ecos del “Domingo Sangriento” de 1905 en la prensa venezolana de la época
22 de enero de 2017 | A 112 años del suceso que desató la primera revolución obrera del siglo XX. ¿Qué hechos se informaron y cuáles no? ¿Con qué informantes contaba el (…)
Humberto Zavala
A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA. Lenin, el estratega de la revolución
21 de enero de 2017 | Fue el principal dirigente de la Revolución rusa, fundador del Partido Bolchevique y la Tercera Internacional. Hace 93 años fallecía en Gorki, (…)
Jazmín Jimenez
TRIBUNA ABIERTA DEBATE MARXISTA. Urnas y calles: Lenin electoral
13 de enero de 2017 | “La situación política es más fuerte que todas las declaraciones”. (Lenin, 1906) Primera parte.
Nicolás González Varela
Entrevista. Emilio Albamonte: “Nosotros buscamos construir un partido de ‘tribunos del pueblo’”
28 de diciembre de 2016 | El dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas habla sobre la necesidad de un marxismo con predominancia estratégica y aborda varios (…)
Fernando Rosso
EDICIONES IPS “KARL MARX” // ENTREVISTA. “Recuperar el pensamiento de Gramsci es una batalla teórico-política urgente”
15 de noviembre de 2016 | Ediciones IPS entrevistó a Juan Dal Maso, autor de “El marxismo de Gramsci. Notas de lectura sobre los Cuadernos de la cárcel”, publicación que (…)
EDICIONES. Ya salió Los primeros cinco años de la Internacional Comunista
28 de octubre de 2016 | Coeditado con la Casa Museo León Trotsky de México, pronto estará en librerías de todo el país.
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1917. Galería de fotos y película sobre la Revolución Rusa
25 de octubre de 2016 | Publicamos una serie de fotos de la revolución junto a la película realizada por Contraimagen, Ellos se atrevieron.
Teoría. Dialéctica y marxismo: Lenin
16 de octubre de 2016 | Continuamos la serie de marxismo y dialéctica con un repaso de los Cuadernos Filosóficos del dirigente de la Revolución Rusa.
Juan Dal Maso
REVOLUCION RUSA. Lenin y su estilo de escritura en Pravda
3 de octubre de 2016 | El siguiente artículo, se extrae del libro “Lenin: La construcción de partido”, de Tony Cliff, dirigente y fundador del Socialist Workers Party (…)
E.E. Vergara
Teoría. Dialéctica y marxismo: Plejanov, entre Hegel y Spinoza
11 de septiembre de 2016 | Continuamos la serie sobre marxismo y dialéctica, con un repaso sobre algunas ideas filosóficas del fundador del marxismo ruso.
Juan Dal Maso
ECOLOGÍA Y MARXISMO. La ecología de Marx y Engels ante el desarrollo capitalista
10 de septiembre de 2016 | Materialismo dialéctico, coevolución y desarrollo sustentable en los debates de los padres del socialismo científico.
Roberto Andrés
X CONFERENCIA DE LA FRACCIÓN TROTSKISTA. Los diarios como “organizadores colectivos”
25 de agosto de 2016 | Sobre la base del desarrollo de la Red de Diarios, la X Conferencia discutió radicalizar la orientación de los diarios como “organizadores (…)
Revista Ideas de Izquierda. Re-anudando el hilo rojo de la historia
18 de agosto de 2016 | A modo de adelanto de Los 5 primeros años de la Internacional Comunista (1924) de León Trotsky, de próxima aparición por Ediciones IPS-CEIP.
Guillermo Iturbide
DESPUÉS DEL 4 DE AGOSTO. La guerra imperialista y el internacionalismo de Rosa Luxemburgo
5 de agosto de 2016 | El 4 de agosto de 1914 la socialdemocracia alemana vota los créditos de guerra, sumándose al carro guerrerista. Rosa Luxemburgo combate la guerra (…)
Josefina L. Martínez
Lenin y la prensa. Pravda: de la organización política a la toma del poder
4 de agosto de 2016 | ¿Cómo logró el diario de los trabajadores convertirse en un factor esencial para el triunfo de la Revolución de 1917? ¿Cómo se organizó la (…)
Claudia Ferri
TEORÍA- TRABAJADORES. El marxismo, Recabarren y la pelea en los sindicatos de ayer y hoy
1ro de agosto de 2016 | La tradición marxista revolucionaria no eludió desarrollar la actividad militante al interior de los sindicatos, aunque estos estén controlados (…)
Juan Valenzuela
Raúl Meza
Lenin y la prensa. Pravda: un diario para construir el partido
28 de julio de 2016 | ¿Cómo logró una organización de centenares influenciar a cientos de miles a través de un diario obrero?
Claudia Ferri
Prensa. La etapa de “Iskra”
21 de julio de 2016 | Hace 120 años se creó el periódico revolucionario Iskra. ¿Cuál fue el rol que le adjudicó Lenin a la prensa en la organización de un partido (…)
Claudia Ferri