Más notas de Liliana Vera Ibáñez
Literatura. Marina Yuszczuk se convierte en la primera ganadora del Premio Sara Gallardo
4 de octubre de 2021 | Fue premiada por la obra "La sed". También se entregaron cinco menciones especiales para "Era tan oscuro el monte" de Natalia Rodríguez Simón; "La última lectora" de Raquel Robles; "De dónde viene la costumbre", de Marie Gouiric; "La ruta de los hospitales", de Gloria Peirano; y "No es un río" (…)
Entrevista de escritoras. Silvia Hopenhayn: "Me resulta interesante toda esta revolución que se da en el lenguaje"
2 de octubre de 2021 | Charlamos con la escritora . Las niñas en sus historias, la iniciación, el exilio, el género en el lenguaje y su última obra "Vengo a buscar las herramientas".
Entrevistas a escritoras. Belén López Peiró: "Las mujeres hicimos algo muy importante que fue poner los temas sobre la mesa"
27 de septiembre de 2021 | Charlamos con la autora de "Por qué volvías cada verano" y "Donde no hago pie". La escritura, su búsqueda y la fuerza de la lucha de las mujeres.
Efemérides. William Faulkner: de carreteras polvorientas, esclavos, ríos salvajes
25 de septiembre de 2021 | Observador, narrador y poeta de la vida sureña estadounidense del período de entreguerras. Su experimentalismo literario revive en las nuevas atmósferas del siglo XXI. Nació el 25 de septiembre en Misisipi. Retomamos algunos de sus textos y sus obras llevadas al cine.
Literatura. "La Compasión" de Horacio Quiroga fue publicada un día como hoy en Caras y Caretas
21 de septiembre de 2021 | Cuento creado por el narrador uruguayo, fue publicado por la revista el 21 de septiembre de 1907. Sobre la eutanasia, impactó a lectores de la época y sigue haciéndolo.
Desde la escuela. Día del profesor, mucho más que una fecha de calendario
17 de septiembre de 2021 | El docente que corre de escuela a escuela, que corrige en los recreos, que lleva libros en su mochila porque en las escuelas hay pocos, que pasa datos de internet para el celu ( ahora que no se usan fotocopias), el precarizado, el que sabe qué le pasa a los pibes con mirarlos a la cara. ¿Por qué (…)
Literatura y cine. Impactante primer trailer de "Distancia de rescate", basada en la novela de Samanta Schweblin
16 de septiembre de 2021 | Se presentó el primer trailer oficial del próximo film argentino protagonizado por Dolores Fonzi junto a la actriz española María Valverde. Se estrena en Netflix el 13 de octubre. "Nada de esto es normal, es un sueño, una pesadilla".
Mujeres escritoras. Carmen Laforet, escritora en el árido escenario del franquismo en España
6 de septiembre de 2021 | Nació en Barcelona el 6 de septiembre de 1921. Su libro “Nada” retrató la falta de expectativas de los jóvenes en el gris franquismo, cargado de violencia. Años de la posguerra, fueron pocas las voces literarias que se elevaron, de esta forma, sobre el silencio y menos aún las de las mujeres.
Literatura y cine. "El fin del amor" será una serie basada en el libro de Tamara Tenenbaum
31 de agosto de 2021 | Según adelantaron, se trata de una comedia dramática que cuenta la historia de una atrevida filósofa de la cultura pop interpretada por Lali Espósito. Será producida por MGM International Television Productions para Amazon Studios.
Reseña. “El invencible verano de Liliana”: una hermana, un femicidio y el poder de lucha de las mujeres
28 de agosto de 2021 | Cristina Rivera Garza, escritora mexicana, después de más de 29 años logra abrir las arcas de la memoria y escribe furiosa sobre el asesinato de su hermana, por parte de su exnovio. Crónica del camino hostil entre juzgados, expedientes y un movimiento de mujeres que excavó bajo las estructuras (…)
Literatura y cine. Netflix presentará “Distancia de rescate”, basada en la novela de Samanta Schweblin
23 de agosto de 2021 | Ambientada en una tranquila comunidad rural en Argentina, la historia deambula por miedos y contradicciones frente a la maternidad. La película dirigida por Claudia Llosa tendrá su estreno en septiembre en la 69 edición del Festival de Cine de San Sebastián y en octubre a la plataforma.
Ambiente. Martín Crespi: “Es una vergüenza que por los intereses y lobbies de sectores económicos no haya ley de humedales”
21 de agosto de 2021 | Profesor de historia movilizado por los feroces impactos en la naturaleza que genera el actual sistema industrial de alimentos, ensaya diversas y creativas formas de comunicarlo especialmente para niños y adolescentes. Hablamos sobre ambiente, extractivismo y el rol de la juventud.
Aniversario. Federico García Lorca: "Viva moneda que nunca se volverá a repetir"
17 de agosto de 2021 | Hace 85 años fue fusilado a manos de franquistas. Símbolo de todos los desaparecidos en la Guerra Civil española, es considerado uno de los poetas españoles más brillantes del siglo XX. Los invitamos a leer - o releer- algunos de sus versos y a disfrutarlos.
ESI en las escuelas. Nueva Jornada sobre Violencia de Género en Suteba La Matanza
17 de agosto de 2021 | Será el 19 de agosto en el marco de la segunda jornada de ESI iniciativa de la Secretaria de la mujer y géneros del sindicato. Contará con la presencia de Andrea D'atri, dirigente nacional del Pan y Rosas, entre otras panelistas. Charlamos con Natalia Hernández, secretaria de Mujer y Género del (…)
Libre corazón. Cazzu le puso la voz a la serie "El Reino"
17 de agosto de 2021 | "Le molesta que esta dama a su sistema no se ajusta" vibran las letras en cada tono. Es Julieta Emilia Cazzuchelli, conocida por su nombre artístico Cazzu, una cantante, rapera, compositora y directora argentina y quien abre la novedosa serie de Netflix.
MÚSICA. Un 16 de agosto fallecía Aretha Franklin, la reina del soul
16 de agosto de 2021 | La cantante norteamericana fue una de las figuras más emblemáticas de la música de ese país. Repasamos algunos de sus temas.
La Matanza. Movilización por la Reserva de Laferrere: "Aquí manda el negocio inmobiliario, no la voz de los vecinos y vecinas"
14 de agosto de 2021 | Concentraron en las puertas del Concejo Deliberante y luego en la Municipalidad, el viernes por la mañana. Vecinos, docentes, estudiantes, organizaciones de derechos humanos y sociales defienden la reserva natural y humedales. Espinoza amenaza con construir ahí edificios y esconde que niega el (…)
Defensa del ambiente. La Matanza: negocios inmobiliarios de la mano de Espinoza contra reservas naturales y humedales
12 de agosto de 2021 | El municipio amenaza con entregar las tierras de la Reserva de Laferrere para planes inmobiliarios, lo que parece ser un gran negocio. Se trata de más de 76 hectáreas de vegetación que colabora a la prevención de inundaciones. Hablamos con un integrante de Vecinos por la Reserva de Laferrere.
Efemérides. Jorge Amado: puerto, arenales, niños abandonados y "Capitanes de la arena"
10 de agosto de 2021 | El 10 de agosto de 1912 nació en el estado de Bahía. Por anchas calles de la ciudad baja donde resuena el ritmo del candombe y el canto de los pescadores y la pobreza que hunde, allí viven estos niños que aprenden cómo sobrevivir, bañados del aroma salado del mar. Nada más cerca de la realidad.
Literatura. “El llano en llamas” de Juan Rulfo: su primer edición alcanzará los 24 mil pesos en una subasta
7 de agosto de 2021 | Se trata de una edición de las 2,000 publicadas en 1953 que contiene 15 cuentos del autor mexicano. La subasta tendrá lugar en exposición dentro del 3 al 10 de agosto de 2021.
Mujeres escritoras. Norah Lange: vanguardista, impulsora del ultraísmo y creadora de textos fantásticos
4 de agosto de 2021 | Novelista y poetisa argentina. Se metió, sin pedir permiso, en el mundo del género narrativo, con historias fantásticas a mediados del siglo XX. Su nombre aparece en letras chicas en las biografía de su marido Oliverio Girondo, pero sabemos que sus textos son su mejor presentación. Falleció el 5 (…)
"Una visión particular". Babasónicos presentó "Tan freak y tan popular: Jessico 20 años"
28 de julio de 2021 | Celebrando dos décadas de su espectacular álbum, la banda lanza su primer podcast oficial en la voz de sus protagonistas. A buscar señal wifi y mover los piecitos.
Escritoras. Emma Reyes, autora de Memorias por correspondencia: cartas de una niña colombiana
26 de julio de 2021 | En julio de 1919, nacía en Bogotá la pintora que escribió su vida. Tras quedar huérfana muy pequeña, es dejada en un convento en el que padeció todo tipo de calamidades. En 1969 envía a su amigo Germán la primera de las 23 cartas que forman 'Memoria por correspondencia', donde cuenta su infancia (…)
Entrevista. Transradio: una historia para no resignarse
21 de julio de 2021 | Finalista del Premio Fundación Medifé Filba, esta novela ocupa un espacio particular entre las historias contemporáneas de escritoras argentinas. Charlamos con Maru Leonhard, su autora: su obra, las mujeres, nuestros derechos, nuestras peleas. "Me parece que las mujeres somos una fuerza (…)