Más notas de Liliana Vera Ibáñez
1 de mayo. CGT sin acto por el día del trabajador y sin medidas ante la crisis
30 de abril de 2021 | Héctor Daer y Carlos Acuña, Jorge Sola dijeron que la actual crisis social y sanitaria será superada con «la decidida presencia del Estado, la fortaleza del sistema de seguridad social y la solidaridad de todos los trabajadores argentinos». Metáforas de quienes miran pasivamente cómo la (…)
Informe. Más de mil muertos por "accidentes" y 209 mil contagiados en sus lugares de trabajo en 2020
26 de abril de 2021 | Un informe de Basta de Asesinatos Laborales, que agrupa a académicos y sindicatos, señala que las muertes por "accidentes" laborales en 2020 llega a las 1295: una muerte cada siete horas. La Superintendencia de Riesgos del Trabajo admite que el sistema cubrió a casi 210 mil trabajadores con (…)
Hipocresía. Trenes Argentinos y una supuesta campaña contra los femicidios
25 de abril de 2021 | La empresa instaló en estaciones del tren Sarmiento carteles en bancas rojas que dicen: "En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. Hace pocos años despidió a una trabajadora tras haberse ausentado por ser víctima de violencia. ¿Qué esconde esta campaña?
Recursos hay. Anuncian implementación de RePro II: ¿alcanza llegar a fin de mes?
19 de abril de 2021 | El Ministerio de Trabajo publicó en el Boletín Oficial los alcances del beneficio para diferentes empresas con el fin de abonar salarios. Los aportes serán de hasta 18 mil pesos, muy por debajo de la canasta familiar básica de más de 57 mil pesos.
Explotación laboral. Manaos: contagios, precarización y política empresaria criminal
13 de abril de 2021 | "Vamos Manaos" es el slogan de una de las empresas más conocidas de bebidas ubicada en La Matanza. Pandemia significó para los dueños ganancias opulentas, para los trabajadores centenas de contagios, empleo precario y cansancio extremo. ¿A quién le importan las vidas de los trabajadores?
Golpe al bolsillo. Pese al 42 % de pobreza, Guzmán anunció aumentos de luz y gas
5 de abril de 2021 | El ministro de Economía aseguró que el aumento de tarifas se realizará en dos etapas en este año. Sería a partir de mayo y las primeras facturas con los nuevos valores llegarían en junio. Se aplicará justo cuando la pobreza golpea a más de 19 millones de personas.
MUJERES EN LA LITERATURA. Mónica Ojeda: "Creo que una buena ficción siempre da cuenta de la verdad"
21 de marzo de 2021 | Entrevistamos a una de las novelistas referente del gótico andino. Charlamos sobre Las voladoras, su última publicación, que tiene como eje la violencia machista. El movimiento de mujeres y su lugar en la literatura. "Es un movimiento que recoge toda la rabia, que nos une, que hace que en esa (…)
LITERATURA PARA EL 8M. Gloria Peirano: "Durante demasiado tiempo nos dijeron a las mujeres lo que debíamos ser"
7 de marzo de 2021 | Conversamos con la escritora y docente sobre sus obras, la novela "La ruta de los hospitales", la salud pública y las mujeres en su literatura.
Vacunas Vip. Vacunatorio vip: lo que destapó el escándalo
22 de febrero de 2021 | Vacunas vip. Trabajadores de la salud, esenciales, adultos mayores y de riesgo sin acceder a la primer dosis. Funcionarios y amigos del poder dan excusas. Renuncia del Ministro de Salud en puertas de segunda ola de contagios. La salud de la población no es lo primero.
LAS ESCUELAS SE ABREN CON RECURSOS NO CON DISCURSOS. Ramos Mejía: "Nos vamos a seguir organizando porque en la escuela no están dadas las condiciones"
18 de febrero de 2021 | En la escuela secundaria N°18 de La Matanza los docentes, padres y alumnos se reunieron para organizarse por su salud y por las condiciones necesarias para comenzar el ciclo lectivo.
EX PRESIDENTE. Menem muere impune en la causa por las explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero
15 de febrero de 2021 | La causa judicial por las explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero quedó concluida. Carlos Menem era el único imputado. Los hechos ocurrieron en 1995, dejó como resultado siete muertos, más de 300 heridos. La impunidad atravesó todos los gobiernos desde el 95.
¿Responsabilidad individual? La falta de agua en La Matanza en medio de la segunda ola de contagios y el calor
15 de enero de 2021 | Hogares sin conexión, agua que se corta, escasea o está contaminada. Mientras tanto desde el gobierno hablan de responsabilidad individual ante el Covid. La pelea de los barrios por tener qué beber y con qué higienizarse, y la falta de respuesta gubernamental hace décadas.
Literatura. Un diálogo entre Juan Rulfo y Jorge Luis Borges ocurrido en 1973
9 de enero de 2021 | El 7 de enero se cumplió un nuevo aniversarios de la muerte del escritor mexicano. Durante una visita a México de Borges, tuvieron un encuentro. Compartimos un fragmento del diálogo.
HOMENAJE. David Bowie: concierto homenaje en un nuevo aniversario de su nacimiento
8 de enero de 2021 | Figuras como Duran Duran, Trent Reznor, Billy Corgan, Perry Farrell y Mike Garson, serán parte del concierto por streaming que se realizará este jueves. También Rhino Records publicó dos covers de David Bowie: uno de un tema de John Lennon y el otro de uno de Bob Dylan.
LITERATURA CONURBANA. Julián Kronn, el decir y el hacer político como razón de vida
7 de enero de 2021 | Entrevistamos al joven escritor y docente, a punto de publicar su quinto libro "La vida es un travalenguas".
RESPUESTA REPRESIVAS. El Gobierno bonaerense planea un toque de queda sanitario
4 de enero de 2021 | Nicolás Kreplak, viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, aseguró que es necesario "tomar decisiones bien fuertes". Preocupación por otro posible empoderamiento de las fuerzas represivas y por un presupuesto de ajuste en salud para 2021.
ZONA OESTE DEL GRAN BUENOS AIRES. [Informe especial] Cómo es la vida y el trabajo de los feriantes de La Matanza
28 de diciembre de 2020 | Las ferias barriales son parte de la experiencia de supervivencia a la crisis: trabajadores ocupados y desocupados, activos y pasivos, mujeres, jóvenes y migrantes. En La Matanza han aumentado en los últimos años. "El intendente no entiende, el gobierno no entiende" nos dicen.
Literatura. La hija única: más allá de los estereotipos sobre la maternidad y la amistad
21 de diciembre de 2020 | La escritora mexicana Guadalupe Nettel presenta personajes femeninos que van a modificar su idea de lo natural, y para ello apela a la maternidad y a los lazos que se entretejen entre amigas que van más allá de las trilladas historias de mujeres.
POLITICA. Pobreza: para Grabois “el Gobierno hizo muchísimo menos de lo que podría haber hecho”
7 de diciembre de 2020 | Sin embargo, el referente de Patria Grande mantiene su apoyo a Alberto Fernández: "Yo lo vuelvo a elegir a Alberto y sigo teniendo esperanza en que el año que viene vamos a estar mejor". El referente del frente Patria Grande dijo en NET TV que se podría haber evitado en aumento de la pobreza.
DATOS DE LA UCA. Pobres infancias: 7 de cada 10 chicas y chicos viven bajo la línea de pobreza en Argentina
4 de diciembre de 2020 | Son datos son del Observatorio de la Deuda de la UCA. Siete de cada diez menores de 17 años viven en hogares pobres, de los cuales 2 millones son indigentes. Fernández continúa la negociación con el FMI un acuerdo que traerá mayores padecimientos para el pueblo trabajador.
CINE - ESTRENO. El país de las últimas cosas de Paul Auster llega al cine
2 de diciembre de 2020 | Alejandro Chomski estrenará de manera oficial el 3 de diciembre en la plataforma Cine.Ar Play y Cine.Ar TV su película. "El atractivo de hacer esta novela película era el de reflejar de forma abstracta la realidad de un país que está en plena descomposición" dice el director argentino.
CINE - FESTIVAL DE MAR DEL PLATA - ESTRENO. Vicenta, un documental que revela la necesidad del derecho al aborto
2 de diciembre de 2020 | En el 35º Edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se presenta se pasa el 22, 23 y 24 de noviembre esta obra del director Darío Doria. La lucha crucial de una mujer y su hija por el derecho a decidir sobre su cuerpo. La justica, la policía, las leyes, los médicos, todos (…)
Economía. Doble indemnización: pese a no frenar los despidos, la prorrogan hasta el 25 de enero
30 de noviembre de 2020 | El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que el Gobierno nacional prorrogará la prohibición de despedir trabajadores y la doble indemnización. La medida no alcanza a aquellas personas que hayan ingresado a sus trabajos luego de decretada la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de (…)
Para Frederic, el operativo del funeral de Maradona fue "positivo"
27 de noviembre de 2020 | La ministra de Seguridad de la Nación reivindicó la escandalosa represión. "Nada de lo que hicimos fue usando la violencia, sino la palabra, y eso lleva más tiempo", dijo. Las imágenes son elocuentes de la represión en la que participan fuerzas federales y de la Ciudad de Buenos Aires.