El diputado provincial del PJ Gustavo Majstruk, presentó un proyecto de ley para "regular" la educación sexual en Mendoza. En el marco del debate por la aplicación de la ESI en las escuelas de la provincia y el lobby de la Iglesia, el legislador busca eliminar la perspectiva de género y el reconocimiento de identidades sexuales disidentes
Martes 23 de octubre de 2018 14:48
"Consideramos que impartir educación sexual desde la perspectiva de género es vulnerar estos derechos, ya que perspectivas, hay muchas y, ésta en particular, muchas veces no se ajusta a los valores morales o religiosos de los niños y de sus padres o representantes legales", establece el proyecto de ley presentado por Gustavo Majstruk en la Legislatura mendocina.
En medio del debate por la aplicación de la ESI en las escuelas de la provincia y el lobby de la Iglesia católica en su contra, el legislador del PJ presentó un proyecto que busca eliminar la perspectiva de género y el reconocimiento de identidades sexuales disidentes en los talleres de Educación Sexual Integral en las escuelas de la provincia.
"Todas las teorías y perspectivas de género no son conocimientos científicos validados aunque digan que sí. Las lesbianas y gays no se ponen de acuerdo con los trans o los queers en cuantos tipos de géneros hay. Llevarlas como teoría a un niño que se está formando no es lo más saludable en los primeros años de la educación. Se tiene que dar educación sexual bajo criterios biológicos y anatómicos", manifestó Majstruk en una entrevista radial en Radio Andina. Esto ataca un aspecto central de la ESI, que "trata de la integralidad que tiene que ver con aspectos biológicos, psíquicos y sociales", como relató Mariela Sarlinga en una entrevista publicada en La Izquierda Diario.
Gustavo Majstruk
Otro de los puntos cuestionados del proyecto es que "los establecimientos educativos de gestión privada tendrán el derecho a impartir educación sexual en el marco de sus convicciones o idearios institucionales", algo totalmente opuesto al reclamo de una educación sexual sin injerencia religiosa y un reclamo explícito de la Iglesia para seguir difundiendo una visión oscurantista y opresora de las sexualidades.
Te puede interesar: Daniela Bombin: “Hablar en el aula de sexualidad y diversidad genera hermosos debates”
Incluso el diputado, en la misma entrevista, justificó la resistencia de la Iglesia a aplicar la ESI en las escuelas confesionales argumentando que "por los usos y costumbres de las distintas comunidades cristianas, con idearios más estrictos, no hay tantos problemas de enfermedades de transmisión sexual. Si está dando resultado a una comunidad particular, ¿por qué habría que modificarlo?".
Esto se da en el marco de un fuerte lobby de la Iglesia contra la educación sexual. Al ya conocido llamado a "levantarse en armas" contra la ESI, se sumaron declaraciones del vocero De Benedectis que puso límites a la enseñanza sobre el uso del preservativo: "Nos parece muy pobre que se enseñe solamente sobre cómo usar el preservativo en forma aislada", sostuvo el vocero de la iglesia en Mendoza.
También podes leer: ¡Iglesia y Estado, asuntos separados!
El Arzobispo de Mendoza, Marcelo Daniel Colombo, también se expresó al respecto: "Los cristianos estamos llamados a abordar el tema con toda la amplitud de la perspectiva de nuestra fe para la cual la sexualidad es un don de Dios Creador confiado a los hombres para su bien".
Si bien el proyecto de Majstruk habla de laicidad en la educación sexual, se trata de una iniciativa a pedido de la Iglesia, que viene resistiendo la aplicación de la ESI en la provincia. No es la primera vez, ya que el diputado ya había jurado "contra el aborto" cuando asumió su banca este año.