La niña de 12 años abusada sexualmente y con un embarazo producto de esa violación solicitó la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). El Gobierno y el equipo médico resolvieron someterla a una cesárea, práctica no contemplada por la OMS. El movimiento de mujeres respondió con un twitazo federal.
Verónica Valdez @valveritos
Jueves 17 de enero de 2019 13:52
La niña de 12 años abusada sexualmente y con un embarazo producto de esa violación solicitó la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Las autoridades de Salud, el Gobierno Provincial y el equipo médico resolvieron someterla a una cesárea, práctica que no es contemplada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pone en severo riesgo la vida de la víctima además de someterla a un proceso tortuoso.
Ante esta situación, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto impulsaron hoy un twitazo federal entre las 11 y las 13 hs de hoy con el hashtag #NiñasNoMadres que se hizo sentir con fuerza como trend topic en Twitter. También se expresan como tendencia en la red social #CesareaNoEsILE, desmintiendo al Gobierno de Gerardo Morales que asegura estar dando cumplimiento al Artículo 86 del Código Penal y al fallo F.A.L. de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y la denuncia de que obligar a una niña o mujer víctima de violación a continuar con un embarazo es #Tortura.
#NiñasNoMadres #ILEyaesderecho #Jujuy
Exigimos que se realice la #ILE a la niña jujeña sin dilaciones. ¡Obligar a gestar y parir es tortura! https://t.co/j8aCi2a4xB
— 💚💜 #SeguimosEnCampaña (@CampAbortoLegal) 17 de enero de 2019
Las ILE no tienen plazo. Dilatarlas sólo implican complicaciones para la salud integral y tortura para la persona gestante #NiñasNoMadres @CampAbortoLegal
— Campaña por el Aborto Legal - Jujuy (@campabortojujuy) 17 de enero de 2019
El embarazo infantil forzado prolonga el sufrimiento del abuso sexual, conlleva un deterioro en la salud integral de la niña abusada y limita sus posibilidades de desarrollo. #NiñasNoMadres @CampAbortoLegal
— Actrices Argentinas (@actrices_arg) 17 de enero de 2019
Repudiamos el papel lamentable de la diputada @mabyburgos que intentó, desde su lugar de poder, obstaculizar el acceso a sus derechos de una niña violada. Hasta cuando vamos a tener que soportar legisladoras que anteponen sus creencias personales? #niñasnomadres #AbortoLegalYa
— FsaAbortoLegal 💚 (@FsaCampAborto) 17 de enero de 2019
#CesareaNoEsILE @MoralesGerardo1 miente! Impone sus designios clericales contra la voluntad de la niña de 12 años q fue violada. Exigimos se cumpla la ILE para abortos no punibles en caso de violación. Seguimos luchando por #AbortoLegalYa y la Separación de la Iglesia del Estado. pic.twitter.com/nNmkBUL7CO
— Natalia Morales (@NatuchaMorales) 17 de enero de 2019
Somos las que vamos a seguir poniendo el cuerpo para garantizar nuestros derechos.#ElEstadoEsResponsable de la revictimización de una niña de 12 años, de poner en riesgo su salud, de usar su cuerpo como incubadora.#cesareaNOesile #niñasnomadres pic.twitter.com/Umwhwf6eJ3
— Andrea Gutiérrez (@AnGutierrez_PTS) 17 de enero de 2019
Es una niña que llegó a la semana 24 de gestación porque además, violaron sus derechos. El acceso a la información y el acceso a un aborto. Esa gente "próvida" le negó sistemáticamente durante días y días su derecho, se olvidaron que era niña, la borraron.#NinasNoMadres
— Maria Florencia Freijo 💚💪 (@Florfreijo) 17 de enero de 2019
En la Argentina, cada 3 horas nace el bebé de una niña entre 10 y 14 años. A pesar de que la ley lo permite, la mayoría no puede acceder a un aborto no punible #NiñasNoMadres pic.twitter.com/Kh3rVa5N93
— Economía Feminista (@EcoFeminita) 17 de enero de 2019
El caso de la niña de 12 años violada que no dejaban abortar en Jujuy 📞 Stella Maris Manzano, especialista en Tocoginecología y Medicina Legal, y médica del fallo F.A.L., habla con @estipozzo @lupittar y @WernerPertot en #ALosBotes 📻 https://t.co/VHIKohekFe pic.twitter.com/VdEN5HuL6f
— Futurock.fm (@futurockOk) 17 de enero de 2019