×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Opiniones tras la visita de Nicolás del Caño y Christian Castillo a Tucumán

Reproducimos opiniones enviadas a La Izquierda Diario tras la charla realizada el jueves 3 en la FOTIA.

Sábado 5 de marzo de 2016

Yolanda, familiar de desaparecidos

Pienso que la charla que dieron Christian Castillo y Nicolás del Caño, fue muy interesante para mi, no sólo porque fue mi primera experiencia en un debate, fueron claro, con el llamado a organizar la resistencia en las calles, contra el gobierno macrista, el ajuste que llevará a más despidos de compañeros trabajadores, el protocolo antipiquete. Fueron escuchadas y bien contestadas las preguntas y las propuesta del público , las cuales fueron interesantes (como el unirse con otras agrupaciones de izquierda, los juicios contra el gatillo fácil, los trabajadores agrícolas)

Y a la vez emocionante ya que mi padre Cesar González fue parte del sindicato del Ingenio Concepción en los 1972 y 1973, perdió su trabajo por defender los derechos de sus compañeros y luego secuestrado y desaparecido en el año 1976.

Norma, docente

Excelente charla. Gran claridad para explicar la gran mentira que pregona este gobierno (pobreza cero, trabajo para todos, etc.), la complicidad de los medios, el rol traidor de la burocracia sindical y de varios partidos q se dicen de "izquierda".

Me gusto el llamado a la militancia q realizó Castillo: la necesidad de construir un partido de los trabajadores que sea capaz de guiar a los mismos a tomar el poder y terminar con la explotación del hombre por el hombre.

Luis, estudiante de Arquitectura

Escribo primero lo que pienso de por qué simpaticé con la izquierda y ahora me gustaría militar.

Hace un tiempo, había notado fallos en el gobierno de Cristina Fernández; incoherentes con sus discursos, pero que no me los explicaba muy bien porque solía desconectarme de las noticias ya que notaba un claro interés en conseguir o mantener el poder a través de los medios de comunicación.

Después, para ser sincero, había simpatizado con el gobierno de Fernández, porque noté que bastantes cosas de las que se decían desde el grupo Clarín (que inevitablemente llegaban a mi a través de las redes sociales), eran mentiras, y estaban en clara oposición con el gobierno; y "seducía" Su discurso a favor de los derechos humanos, los pobres, y los trabajadores.

A la vez, hace más tiempo, entiendo de qué se trata el capitalismo, y es algo que me parece indefendible. Pero estaba ilusionado con el gobierno de Cristina. Pero más adelante, después de leer más sobre Marx, Hegel, sobre izquierda, socialdemocracia, información de medios como La izquierda diario, me di cuenta que había una sola manera de derrotar al capitalismo. Y no era la centro izquierda de Cristina Kirchner, a quien alguna vez escuché decir "hay que hacer un capitalismo serio", si no la verdadera izquierda, que quiere poner en su lugar a los poderosos que, de forma similar a los reyes antes de la revolución de 1789, siguen teniendo un poder inexplicable y casi como religión al Dios abstracto del Capital.

Me di cuenta que este era el partido al que tenia que votar y que no podía darle la oportunidad ni siquiera al FPV. Ganaran o no, yo no iba a poner la cara por ellos, como sí la pondré por los relegados por el sistema que ellos mismos fomentan.

Iván, trabajador

Planteando la perspectiva que posee el partido ante la situación política actual del país, develando un poco también el plan de este gobierno que representa los intereses de la minoría empresarial en detrimento de la clase trabajadora con la complicidad de los grandes medios de comunicación que son tan nocivos a la hora de la manipulación de la opinión publica validando, justificando y disfrazando muchas acciones del mismo que perjudican directamente al trabajador... tales como las aplicadas en el terreno de lo económico, como los ajustes, el endeudamiento con los fondos buitres, el techo de las paritarias y demás.. así también políticas represivas como la criminalizacion de la protesta mediante la aplicación de un protocolo que avasalla un derecho constituido, los despidos masivos y tantas otras en solo meses de haber asumido la presidencia... A lo que proponen como medida de acción, la organización de la prole direccionando la lucha, entendiendo que es el medio por el cual se va a gestar la resistencia a las medidas de este gobierno reduccionista en un primer momento y también que es el modo mediante el cual se va a superar este sistema capitalista salvaje.. y llaman a la toma de conciencia de clase, al compromiso y a mantener un protagonismo, y una posición activa en la lucha mediante la militancia.