×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Ramiro Thomás

AGRONEGOCIO Y PERSECUCIÓN EN ROSARIO. Verzeñassi: “El decano de Medicina no puede explicar por qué encadenaron los registros sanitarios”

8 de noviembre de 2016 | Tras la entrevista del médico Damián Verzeñassi a Rosario/12, el decano de la Facultad de Medicina (UNR) Ricardo Nidd salió al cruce apelando a un conflicto académico-político. Verzeñassi responde.

Agronegocio. Alemania: el país de origen de Bayer prohíbe por ley los transgénicos

6 de noviembre de 2016 | En dos semanas, un país y un Estado, Alemania, y Yucatán (Mexico) respectivamente, anunciaron la prohibición de cultivos transgénicos, y se declararon libres de los mismos.

La Plata. UNLP Naturales: cine debate sobre la megaminería con el estreno de “Olvídalos y volverán por más”

27 de octubre de 2016 | Documental que retrata la lucha de asambleas de autoconvocados a lo largo del país contra la megaminería contaminante. Estará presente Juan Pablo Lepore, director y guionista.

MUJER y MEDIOAMBIENTE. Berta Cáceres, guardiana de los ríos

9 de octubre de 2016 | Como parte del clima del Encuentro Nacional de Mujeres publicamos esta nota, donde recorremos la vida de Berta Cáceres, líder feminista y ambientalista, indígena hondureña, asesinada por sicarios en marzo de este año.

Agronegocio. La compra de Monsanto por Bayer: la punta del iceberg

24 de septiembre de 2016 | La compra de Monsanto por parte de Bayer ya es bien conocida, pero no es la primera ni última negociación dentro del agronegocio.

CINE Y MEDIOAMBIENTE. Olvídalos y volverán por más: nuevo documental sobre megaminería, de Canadá a Argentina

19 de septiembre de 2016 | Se estrenará este 22 de septiembre, en el cine Gaumont, Olvidalos y volverán por más, nuevo documental imperdible que muestra el extractivismo en su forma más feroz.

MEGAMINERÍA. A un año del desastre, nuevo derrame de la Barrick en Veladero

15 de septiembre de 2016 | A solo días de cumplirse un año del derrame de más de un millón de litros de agua cianurada, en Veladero ocurre un nuevo derrame.

MERCADO MUNDIAL DE SEMILLAS. Finalmente Bayer compra Monsanto: el agronegocio aún más concentrado

14 de septiembre de 2016 | Luego de varios meses de negociaciones entre Bayer y Monsanto, la multinacional alemana se quedó con el gigante de las semillas, por un monto de 66 mil millones de dólares. ¿Cómo queda el mercado mundial de semillas y agroquímicos luego de esto?

La Plata. Facultad de Cs. Agrarias y Forestales UNLP: Franja Morada precariza becados

9 de septiembre de 2016 | Ante los reclamos de los estudiantes becados en el buffet, quienes están a cargo de Franja Morada, y tras recibir respuestas no satisfactorias, entrevistamos a uno ellos, quien nos cuenta la situación que están viviendo.

Debate. Crítica sobre transgénicos a nota de opinión en Prensa Obrera (PO)

18 de agosto de 2016 | Este martes 16, el Partido Obrero publicó través de su prensa una nota de opinión titulada Sobre Monsanto y los transgénicos. Esta es nuestra crítica.

Agrotóxicos. Trenque Lauquen: Séptimo Encuentro de Pueblos Fumigados

13 de agosto de 2016 | Hoy y mañana se estará llevando a cabo, con la presencia de personalidades reconocidas en la lucha contra los agrotóxicos

Agromodelo. Córdoba: imputaron al exintendente Arzani por autorizar construcción de planta de Monsanto

29 de julio de 2016 | También a exconcejales municipales y al exjefe de Catastro y Planeamiento, por abuso de autoridad para la construcción de la planta de semillas de la polémica multinacional yanqui.

San Antonio de Areco: caso testigo de las escuelas fumigadas por agrotóxicos

14 de julio de 2016 | La Escuela N.° 11 de San Antonio de Areco padece el flagelo de la contaminación por agrotóxicos en una de las zonas núcleo de la actividad sojera bonaerense.

Sociedad. La Policía de Entre Ríos a las órdenes del agropower

5 de julio de 2016 | Patricio Eleisegui, periodista investigador de temas agropecuarios, denuncia persecución policial en la ciudad de San Salvador. Se encontraba allí realizando un informe junto a periodistas italianos.

Monsanto aprieta a Macri y deja de lanzar nuevas semillas transgénicas al mercado

20 de mayo de 2016 | La empresa yanqui exige que el gobierno controle la soja que se exporta, para cobrar regalías a todo aquel que use su genética. Habla un periodista especializado con información de primera mano.

Medio Ambiente. A favor del agrobusiness, el Senasa mantiene en secreto estudios sobre el glifosato

5 de mayo de 2016 | El Senasa rechazó un pedido de La Red de Médicos de Pueblos Fumigados para acceder a estudios que se conservan “bajo secreto”.

NEGOCIOS AGROTÓXICOS. Córdoba: sigue el alerta en el bloqueo a Monsanto

31 de diciembre de 2015 | La tensión no se va del acampe en Malvinas Argentinas. Si bien no se desalojó los activistas no bajan la guardia, a la espera de que el juez Cornejo acepte el pedido de nulidad de la orden de desalojo.