lid bot

Jujuy. Repudiable: en el 8M el gobierno de Gerardo Morales persigue a las maestras que hacen paro

Es la respuesta del gobierno de Jujuy a las maestras, profesores y porteras que participan del paro internacional de mujeres. Un nuevo atropello a los derechos de las mujeres y los trabajadores propio de su régimen policíaco.

Jueves 8 de marzo de 2018 12:09

Con un nota firmada por el contador Hugo Paul Aramayo, Director General de Administración del ministerio de Educación, autorizan a la Sra. Fátima D´aloia “a concurrir a la/s escuela/s designadas a realizar actas de constatación del personal docente y no docente que se encuentre trabajando, verificando así la asistencia de los mismos en el día de la fecha” (Ver abajo).

El accionar de persecución a los docentes y trabajadores no es nuevo. El gobierno ha impulsado listas negras a través del ministerio de Educación y el descuento sistemático de los días de paro. Esta vulneración al derecho a huelga contemplado en la Constitución Nacional pretende ser un escarmiento para quebrar la voluntad de lucha de los docentes y muestra el especial desprecio que tiene el gobierno sobre los docentes y en particular sobre las mujeres que son la mayoría que lleva adelante la tarea de educar en las aulas.

En esta semana frente al paro de los días 5 y 6, como ante el llamado a parar en el día de hoy en adhesión a la convocatoria internacional en defensa de los derechos de las mujeres, el gobierno amenazó con sanciones y multas a los sindicatos a partir de dictar una conciliación obligatoria completamente ilegal. El Estado no puede ser juez y parte en el ámbito de los docentes o empleados públicos, sin embargo, con una Justicia adicta al gobernador Gerardo Morales los trabajadores no tienen derechos.

Recordemos además que se ha instaurado con esta Justicia adicta y las fuerzas represivas un régimen policíaco que persigue a los trabajadores y sectores populares, arma causas penales truchas, detiene por “portación de rostros”, vulnera la autonomía universitaria. En el día de ayer nuevamente hubo otro episodio cuando policías ingresaron a un espacio cultural en pleno centro de la capital jujeña a intimidar a las mujeres azucareras y artistas que estaban realizando una jornada solidaria por los trabajadores despedidos del ingenio La Esperanza.

La diputada provincial del PTS-Frente de Izquierda, Natalia Morales, repudió el accionar intimidatorio del gobierno y sus funcionarios, a la vez que resaltó “hoy es un día de paro y lucha internacional de las mujeres trabajadoras en todo el mundo. El gobernador Morales con este acto vuelve a mostrar la demagogia cuando habla de las mujeres y nuestros derechos. Con estas medidas le sale el verdadero patrón de estancia que lleva adentro.” Y agregó que “hoy vamos a ser miles en todo el país y el mundo las que nos movilicemos junto a nuestros compañeros varones para reafirmar que nuestros derechos se conquistan con la lucha en las calles enfrentando a los gobiernos patronales como Cambiemos o el PJ y a las instituciones del Estado y la iglesia que nos oprimen.”