×
×
Red Internacional
lid bot

DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES. Se realizó en Mendoza acto contra el golpe institucional en Brasil

Con referentes de las principales luchas obreras, Noelia Barbeito y Daniel Matos, dirigente de la izquierda brasilera, se realizó ayer un acto internacionalista organizado por el PTS-FIT.

Domingo 1ro de mayo de 2016

Fotografía:Alejandra Villacorta/Enfoque Rojo

En el acto del que participó el dirigente brasileño Daniel Matos se destacó la presencia de referentes las principales luchas obreras de la provincia. Matos es dirigente del MRT (Movimiento Revolucionario de Trabajadores), organización hermana del PTS, que viajó especialmente a la provincia para participar del único acto internacionalista que se realizó en Mendoza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.

Matos explicó que el MRT viene realizando, junto a todas las organizaciones agrupadas en la Red Internacional de La Izquierda Diario, una campaña contra el golpe institucional y el ajuste. Al respecto señaló: “Nos oponemos al golpe con otros motivos y otros métodos que el PT. Desde el MRT peleamos por una salida independiente de los trabajadores en Brasil y a nivel internacional. Tenemos que enfrentar a la derecha envalentonada en las calles, con los métodos de la clase trabajadora”.

El objetivo de la convocatoria que contó con la presencia de más de 200 asistentes fue “repudiar el golpe institucional en Brasil, que busca imponer un gobierno más ajustador y entreguista que el de Dilma y Lula, fortaleciendo los planes imperialistas en el continente” había manifestado días atrás Nicolás del Caño, quien también participó de un acto internacionalista en la embajada de Brasil en la Ciudad de Buenos Aires este mismo sábado. Allí Del Caño señaló que “somos quienes levantamos bien fuerte la bandera de la independencia política de los trabajadores. No solo nos oponemos a la derecha, sino que venimos construyendo una alternativa política independiente a los que durante estos años nos quisieron convencer de que haciendo una buena gestión del Estado era posible conformar a los empresarios y a los trabajadores, que todos ganaran. Scioli hubiera hecho lo mismo que hizo Dilma en Brasil cuando ésta ganó el balotaje: aplicar un ajuste brutal que no tiene nada que envidiarle al de Macri. Y, en las provincias donde el FpV gobierna, ajusta igual que Cambiemos”.

Daniel Matos y Noelía Barbeito

En Mendoza, la convocatoria fue impulsada por la senadora provincial Noelia Barbeito. “Con este acto estamos retomando parte de una enorme tradición de nuestra clase” sostuvo la dirigente de la izquierda mendocina a lo que agregó que: “Vamos a exigir un paro nacional contra el ajuste de Macri y los gobernadores. Vamos a apoyar las luchas contra los despidos, los tarifazos y los golpes brutales al salario. Ante el giro a derecha en el continente y junto a los que enfrentan al capitalismo en todo el mundo, vamos por una gran fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud”.

Los trabajadores de ALCO-CANALE fueron los primeros en tomar la palabra a través de Marcelo Castillo quien, denunció la desidia patronal que aún les adeuda quincenas de febrero y marzo. Estuvo presente también el delegado del Casino de Mendoza, Pablo Cucci, que comentó la situación actual del conflicto que tuvo 87 días de acampe.

Trabajadores de Samusa, de la Secretaría de Agricultura Familiar en Mendoza, delegados de Cuyoplacas fueron algunas de las delegaciones obreras entre las que se destacó la de las trabajadoras y los trabajadores de la educación organizados en la Corriente 9 de abril. Luego de participar en el acampe que llevan adelante el SUTE y ATE de cara al inicio de las sesiones ordinarias de la Legislatura de Mendoza se hicieron un espacio para participar del acto internacionalista.

También estuvieron presentes el dirigente de Acindar Oscar “Chiche” Hernández, delegaciones de San Rafael, General Alvear, Tunuyán, Maipú, Las Heras, Godoy Cruz, las diputadas provinciales Macarena Escudero y Cecilia Soria, el concejal Paúl Lecea de Maipú, la concejala Mailé Rodriguez de Guaymallén y de estudiantes de la agrupación estudiantil La Izquierda al Frente que a través de una serie de carteles expresó su solidaridad con los trabajadores brasileños y su rechazo al golpe institucional en país hermano.