El reclamo por acceso al trabajo, educación y salud para las personas trans se hizo escuchar frente a Casa de Gobierno. Fotogalería.
Lunes 9 de noviembre de 2020 14:40
Esta mañana familiares, amigues y compañeras de Alejandra Benítez se movilizaron hasta Casa de Gobierno para reclamar justicia. El caso de la joven de 34 años, ocurrido en la madrugada del 5 noviembre, es el quinto de femicidios y travesticidios en Tucuman durante el último mes.
"Exijo al Gobernador que se haga justicia", afirmó María, madre de Alejandra. Desde el entorno de la "Power" alertaron sobre las posibilidades de que el hombre que está señalado por el travesticidio actúe impunemente (actualmente está prófugo). “Exigimos al Estado que muestre su cara. ¿Por qué es el hijo de un empresario están ocultando su identidad? Hay una madre destrozada, toda una familia destrozada”, denunció Laura, hermana Cynthia Moreira, joven trans asesinada en febrero del 2018.
La movilización, de la cual participaron organizaciones de mujeres y la diversidad, también retomó los reclamos de la comunidad trans. Por un lado, la implementación urgente del cupo laboral trans. En la Legislatura desde hace años está ’cajoneado’ un proyecto de ley por presión de la Iglesia y los antiderechos.
Además se denunció que el acceso a la educación se encuentra negado, ya que el Cetrans no funciona como consecuencia de los ataques al plan FinEs. Al mismo tiempo, también en pandemia se hizo aún más restringido el acceso a la salud. Todos reclamos que ameritan continuar denunciando la responsabilidad del Estado y seguir peleando en las calles.