CALL CENTERS. Indignante: el SEOC dice que hay condiciones óptimas en los call centers de Tucumán
18 de marzo de 2020 | Trabajadores de call centers denuncian que no se respetan las licencias, no hay higiene elemental y desmienten las declaraciones del sindicato.
Corresponsal LID | Tucumán
PRECARIZACIÓN Y SALUD. Rebelión en los shoppings: trabajadores y trabajadoras exigen que se cierren por el coronavirus
18 de marzo de 2020 | Las manifestaciones con aplausazos en la parte principal o en las puertas de los establecimientos, comenzaron a replicarse en varios shoppings de (…)
JUVENTUD Y CALL CENTERS. ¿Qué podemos hacer?: “Lo que hacemos en Provincia Net, nos cansamos de la precarización”
13 de marzo de 2020 | Mariana trabaja en el call center del Banco Provincia de la provincia de Buenos Aires. La lucha de la juventud precarizada por el Estado (…)
Juana Galarraga
PRECARIZACIÓN LABORAL. Call centers: la juventud es el último orejón del tarro en las paritarias de Comercio
29 de febrero de 2020 | El acuerdo que Cavalieri anunció deja en la pobreza a decenas de miles que cobran menos de la mitad de la canasta básica. Testimonios: "Desafiamos (…)
Juana Galarraga
Actualidad. Cavalieri festeja, pero los empleados de Comercio siguen debajo de la línea de pobreza
28 de febrero de 2020 | El gremio anunció un aumento de sumas fijas de 1000 y 2000 pesos, a tono con el pedido de la Casa Rosada de “pisar” las paritarias hasta negociar (…)
Lucho Aguilar
Despidos. Gómez Pardo despide a treinta trabajadores de su nuevo centro comercial
5 de enero de 2020 | A un mes de abrir sus puertas, Gomez Pardo despidió sin causa a treinta trabajadores de su nuevo centro comercial.
Federico Maldonado
Trabajadores. #RetailDespertó: Trabajadores del comercio lanzan emotivo video llamando a Paro Nacional en el sector
18 de diciembre de 2019 | En un video señalan que "reunimos el coraje para decir BASTA" a las precarias condiciones laborales que viven, a "dejar de ser sólo cifras, (…)
Despidos. Supermercados Luque cierra y deja a 1.200 familias en la calle
22 de octubre de 2019 | La empresa tiene locales en Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. Desde agosto que no paga los salarios de los trabajadores y se niega a pagar (…)
Clau Perez
San Isidro. Trabajadores de la textil Indiastyle protestan contra más de 60 despidos
9 de octubre de 2019 | Se trata de una empresa textil radicada en San Isidro que dejó a más de 60 familias en la calle, los empleados exigieron respuestas a la patronal (…)
Julian Moreno
QUE A LA CRISIS LA PAGUEN LOS QUE LA GENERARON. Despidos en Musimundo: “La empresa dice que el problema es nuestro por no vender”
20 de septiembre de 2019 | La cadena cerró 11 locales en 24 horas y dejó alrededor de 120 personas en la calle. El testimonio de trabajadores de locales de La Plata que (…)
Juana Galarraga
Tucumán. Video: Emilio Luque anuncia despidos masivos para sostener su rentabilidad
19 de septiembre de 2019 | Visiblemente nervioso y molesto contestó las preguntas de un corresponsal de La Izquierda Diario, hasta que terminó huyendo ante las preguntas (…)
Juan Lobo
Tucumán. Emilio Luque propone pagar salarios despidiendo trabajadores
18 de septiembre de 2019 | Una nutrida columna de trabajadores de la cadena de supermercados marchó a la Secretaría de Trabajo, donde el empresario ofreció pagar parte de la (…)
Juan Lobo
Tucumán. Ganaron los trabajadores y el call retrocedió en la medida: vuelve el tiempo para ir al baño
5 de septiembre de 2019 | La nota que se hizo viral por La Izquierda Diario dio a conocer la medida de la empresa. El amplio repudio que generó la medida hizo que (…)
Tucumán. Call center: sin tiempo para ir al baño
4 de septiembre de 2019 | La nueva modalidad de trabajo en el call center de teleperformance es quitarle a los trabajadores los siete minutos que tenían destinados para ir (…)
Tucumán. Los trabajadores de Emilio Luque SA quedan al frente del conflicto contra el chantaje patronal
30 de agosto de 2019 | El empresario supermercadista adeuda salarios desde junio y ofrece mercaderías y retiros voluntarios al 50 por ciento y en 18 cuotas. El Seoc da (…)
Actualidad. Así es el imperio de Coto que se cobró la vida de Vicente
23 de agosto de 2019 | La muerte de un hombre que intentó llevarse queso y aceite expuso la brutalidad de los grandes supermercadistas. Radiografía de un negocio (…)
Juana Galarraga
TUCUMAN. Trabajadores de supermercados Emilio Luque toman el principal centro de distribución
21 de agosto de 2019 | Pertenecen al centro de distribución de Los Vazquez y reclaman por la deuda salarial y por sus fuentes de trabajo.
PATRONALES. Emilio Luque ofrece descuento en alimentos casi vencidos a sus trabajadores
1ro de agosto de 2019 | Mientras los trabajadores del Supermercado Emilio Luque SA reclaman por una deuda salarial y por sus fuentes de trabajo, el empresario solicitó (…)
Tucumán. Trabajadores del supermercado Emilio Luque cortaron la entrada del molino harinero CASS
1ro de agosto de 2019 | Los trabajadores de los supermercados Emilio Luque trasladaron al molino harinero perteneciente al mismo empresario. Reclaman el pago de una deuda (…)
Gustavo Sánchez
Ajuste. Posible cierre de Supermercados Luque en Tucumán: 1.200 puestos en peligro
31 de julio de 2019 | La cadena tucumana, que también cuenta con sucursales en Santiago del Estero, Salta y Catamarca, estaría al borde del cierre y son 1200 familias (…)
Cuestión de familia. Linaje antiobrero: Oxenford, el empresario aportante de Cambiemos que persigue delegados en Sullair
18 de julio de 2019 | Puso 1.5 millones en 2015 para la campaña de Macri. Su hijo, dueño de OLX, está en el chat empresarial Nuestra Voz. Su padre fue ministro de la (…)
Juana Galarraga
PARO GENERAL 29M. Konecta Rosario: la empresa amenaza con descuentos, lxs trabajadorxs paran igual
28 de mayo de 2019 | La empresa difundió un comunicado para impedir el derecho legitimo de sus trabajadores a parar en el medio de fuertes ajustes, tarifazos y (…)
Paritarias. El Sindicato de Comercio cerró paritaria por un 30%
14 de mayo de 2019 | Este martes, el gremio que dirige Armando Cavalieri informó que llegó a un acuerdo paritario pero en cómodas cuotas, 5% cada dos meses, y solo si (…)