×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Valeria Foglia

OPINIÓN. Argentina ratificó Escazú, pero el extractivismo sigue siendo política de Estado

25 de septiembre de 2020 | El acuerdo es una herramienta defendida por activistas ambientales en la región para la participación y el acceso a la información y la justicia. En nuestro país la lucha ambiental sigue enfrentando el aval al saqueo y la destrucción por parte de multinacionales.

CATORCE PROVINCIAS. Más de la mitad de las provincias de Argentina en llamas: el 95 % son quemas intencionales

24 de septiembre de 2020 | Lo reconoce el ministro Cabandié. En El Jardín, Salta, el fuego está fuera de control. El extractivismo sin freno arrasa con fauna y flora en plena crisis ecológica a nivel mundial.

CONGRESO DE LA NACIÓN. El FIT Unidad presentó su proyecto de ley de humedales: un aporte a la defensa del planeta

22 de septiembre de 2020 | La iniciativa de la izquierda se plantea como un freno a las prácticas destructivas del agronegocio, la megaminería y la especulación inmobiliaria sobre territorios cuyo valor para el sostenimiento del planeta es incalculable.

Crisis Climática y Ecológica. Este viernes protestarán en Plaza de Mayo contra la crisis climática global

21 de septiembre de 2020 | Son organizaciones socioambientales, de izquierda y sectores autoconvocados que rechazarán la profundización del modelo extractivista que deja en peores condiciones a nuestro país para enfrentar la crisis climática global.

Quinta de Olivos. El Gobierno presentó el Plan de Políticas Ambientales: el extractivismo no se toca

21 de septiembre de 2020 | En la semana de la marcha climática, el Gobierno lanzó iniciativas para erradicar basurales, una ley de educación ambiental y planes para manejo de fuego. Mineras, agronegocio y petroleras agradecidas.

Declaración. "No hay cultura sin mundo": escritoras y escritores por justicia climática

15 de septiembre de 2020 | Por iniciativa de un grupo de escritoras, ya son miles quienes suscribieron una breve y contundente declaración para llamar la atención ante la crisis climática global.

Crisis Climática y Ecológica. La destrucción actual de biodiversidad no tiene precedentes en la historia de la humanidad

14 de septiembre de 2020 | Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, desde 1970 la vida en el planeta está siendo destruida a ritmo vertiginoso. En América Latina, "imperio" del extractivismo, se liquidó el 95 %.

Crisis Climática y Ecológica. Argentina hacia la Huelga Mundial por el Clima: “Nuestra lucha es contra el extractivismo”

8 de septiembre de 2020 | Mientras sigue el alerta contra el megaplan porcino, este 25 de septiembre nuestro país sumará sus reclamos a la jornada global contra la destrucción ambiental.

Contaminación. Primer Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul: el capitalismo apesta

6 de septiembre de 2020 | Lo que respiramos produce enfermedades y millones de muertes evitables. La crisis sanitaria por la pandemia se une en forma explosiva a la emergencia climática y ecológica.

NI EN NOVIEMBRE NI NUNCA. Megaplan porcino: qué dice el borrador de memorándum de entendimiento con China

4 de septiembre de 2020 | Contra el secretismo con que avanzan las negociaciones del Gobierno con China para instalar decenas de megagranjas en todo el país, un primer análisis de su contenido. Un plan a largo plazo para convertir a Argentina en chiquero industrial.

OPINIÓN. Insólito: buscan ligar protestas contra megagranjas a la disputa entre China y EE. UU.

1ro de septiembre de 2020 | Mediante trascendidos adjudicados a Cancillería, tras las movilizaciones a nivel nacional contra el acuerdo porcino se intenta sembrar intrigas sobre las organizaciones que participan.

MEGAGRANJAS. Marcha a Plaza de Mayo: se postergó la firma del acuerdo con China, no la lucha

31 de agosto de 2020 | Aunque Cancillería avisó que el memorándum porcino con China no se firmará este martes, organizaciones que rechazan las megagranjas siguen en alerta y movilizadas.

EXTRACTIVISMO. Acuerdo porcino con China: ahora Cancillería quiere incorporar un "artículo ambiental"

30 de agosto de 2020 | ¿Recalculando? Tras llamar "juventud urbana" a quienes protestan contra las megagranjas, ahora Felipe Solá posterga hasta noviembre la firma del memorándum. Las protestas se mantienen.

Basta De Falsas Soluciones. Qué dice el proyecto de megagranjas porcinas que el Gobierno quiere firmar con China

30 de agosto de 2020 | Los detalles del "anteproyecto porcino 12 000 madres" que el Gobierno impulsa para asegurar el pago a los especuladores de la deuda a costa de contaminación y riesgos sanitarios en el país.

CONGRESO DE LA NACIÓN. Ley de humedales: la propuesta de la izquierda para proteger y conservar ecosistemas

29 de agosto de 2020 | La iniciativa, puesta a disposición de organizaciones socioambientales en lucha, se suma a otras en el marco del debate nacional hacia una ley de humedales, un reclamo histórico que se vuelve cada vez más urgente.

EXTRACTIVISMO Y CONTAMINACIÓN. Salieron a las calles en todo el país contra las megagranjas porcinas

25 de agosto de 2020 | De norte a sur del país hubo acciones contra el impulso del extractivismo, destructivo y contaminante, por parte de los Gobiernos nacional y provinciales.

Crisis Climática y Ecológica. Arde California: el segundo incendio forestal más grande de la historia

23 de agosto de 2020 | Tres fenómenos climáticos se combinaron para producir violentos focos que requirieron la ayuda internacional. La elección norteamericana se coló en medio de la catástrofe.

CALENTAMIENTO GLOBAL. Groenlandia perdió un millón de toneladas de hielo por minuto durante 2019

21 de agosto de 2020 | Los cinco años récord de derretimiento desde 1948 tuvieron lugar en la última década. Científicos advierten sobre el peligro del aumento del nivel del mar si no se reducen drásticamente las emisiones de dióxido de carbono.

Basta De Falsas Soluciones. Con acciones en todo el país, este 25A protestarán contra megagranjas porcinas para China

21 de agosto de 2020 | “No queremos ser el matadero del mundo ni la cuna de nuevas pandemias”, sostiene la convocatoria contra la profundización del modelo extractivista y contaminante.

ACUERDO CON CHINA. Megagranjas porcinas: todas las respuestas de Cancillería a Bregman y Del Caño

19 de agosto de 2020 | La cartera de Felipe Solá declaró que el memorando “no requiere la realización de audiencias públicas”, pese al potencial pandémico. Las negociaciones datan de marzo, en plena cuarentena.

Crisis Climática y Ecológica. La contaminación con microplásticos en el cuerpo humano preocupa a los científicos

18 de agosto de 2020 | A través de una nueva técnica, un grupo de investigadores detectó distintos tipos de fragmentos plásticos en miniatura en tejidos humanos. Una huella del capitalismo casi imperceptible, pero no menos dañina.

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Qué implica el Acuerdo de Escazú sobre asuntos ambientales que aprobó el Senado argentino

15 de agosto de 2020 | Argentina está a un paso de convertirse en el décimo país en ratificar este tratado regional vinculante en el marco de la crisis climática y ecológica.

Contaminación. Desastre ecológico: mil toneladas de combustible derramadas en la isla Mauricio

12 de agosto de 2020 | Un barco japonés quedó varado en la costa y provocó una catástrofe ambiental en la pequeña isla de aguas cristalinas y rica biodiversidad.

ACUERDO CON CHINA. Cerdos everywhere: quieren instalar megagranjas en norte y sur del país

10 de agosto de 2020 | Así lo anticipó Jorge Neme, funcionario de Cancillería. El flamante gabinete de Comercio Exterior involucra a varias de las áreas detrás del acuerdo con China.