×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Verónica Tejerina

JUVENTUD. Estudiante salteña en La Rioja le responde a Sáenz: “Si no nos organizábamos ni se comunicaban”

13 de abril de 2020 | 250 estudiantes de universidades públicas y privadas de La Rioja, procedentes de Salta, se empezaron a organizar en medio de la cuarentena. Necesitan asistencia sanitaria y plantean que los bolsones que da el Gobierno de Ricardo Quintela son pocos. Otros quieren volver a Salta.

EMERGENCIA SOCIAL. El norte olvidado: en Salta ya son 605 los casos de dengue

9 de abril de 2020 | En el día de ayer se confirmaron en la provincia 605 casos de dengue. Una enfermedad que este año avanzó de manera preocupante en todo el país pero que no parece interesar ni a los medios hegemónicos de comunicación ni a las autoridades que deben dar soluciones.

POBREZA E INDIGENCIA. Salta capital es la segunda ciudad más pobre de Argentina

4 de abril de 2020 | El pasado 1 de abril se dieron a conocer los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, correspondientes al último semestre de 2019. La misma reveló que el 45,5 % de los habitantes de Salta son pobres, posicionándolo como el segundo conglomerado más pobre del país.

EMERGENCIA SOCIAL EN EL NORTE. La Universidad de Salta lanza un programa de voluntariado frente al coronavirus

1ro de abril de 2020 | Luego de que estudiantes y docentes se empezaran a organizar exigiendo al rector Claros que abra la universidad para ponerla al servicio de enfrentar la pandemia, éste informó acerca de la conformación de un equipo de voluntarios. Se invita a participar a docentes, no docentes y estudiantes (…)

Universidad de Salta. Coronavirus: docentes y estudiantes de la UNSa unen fuerzas para enfrentar la pandemia

30 de marzo de 2020 | Un grupo de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Salta coordinarán acciones para hacer frente al Covid-19 de manera conjunta. Exigen al rector Victor Claros que dé respuesta a su pedido.

EMERGENCIA SOCIAL EN EL NORTE. Cacique wichí: “Los Gobiernos quieren que estemos encerrados, pero no tenemos para comer”

27 de marzo de 2020 | En el día de hoy circuló el audio del cacique Modesto Rojas, de la Comunidad Kilómetro 5 “Fwolit”, quien también es coordinador zonal de la ruta 86. Apuntó a los Gobiernos de Fernández y Sáenz, y planteó que la ayuda de Nación no llega.

Cuarentena Obligatoria. Salta: “No puedo salir a trabajar y por eso no puedo comprar comida”

26 de marzo de 2020 | El gobierno exige aislamiento obligatorio, pero no hay medidas para los que pierden su trabajo o viven del día a día. Reproducimos las voces de trabajadores independientes, en negro y en malas condiciones de trabajo que nos cuentan cómo les afecta las medidas tomadas frente a la pandemia.

Paro Internacional de Mujeres. Salta se movilizó masivamente por el derecho al aborto

10 de marzo de 2020 | Las calles de Salta volvieron a ser de las mujeres y disidencias en el marco del Paro Internacional de Mujeres. Cuatro mil personas marcharon por la ciudad exigiendo el derecho al aborto, la separación de las iglesias del estado y contra los femicidios, travesticidios y transfemicidios. El (…)

Grave: después de los fallecimientos de niños, detectan ancianos desnutridos en Salta

25 de febrero de 2020 | En las últimas horas se conocieron casos de jubiladas desnutridas, una de ellas con tan sólo 32 kilogramos. Fue en el marco de control de peso y talla que se realiza en el momento de entrega del bolsón alimentario.

Crimen Social. Emergencia en Salta: "No es una solución reunirse con el Chaqueño Palavecino"

8 de febrero de 2020 | Así lo denunció el único médico que atiende a dos comunidades wichí en el norte. Estuvo ayer en la capital de Salta junto a un grupo de representantes de la comunidad Misión Chaqueña denunciando la terrible crisis social y sanitaria que están padeciendo los pueblos originarios de nuestra provincia.

SALTA EN EMERGENCIA. Denuncian que la situación de los wichís es peor que la de los refugiados

30 de enero de 2020 | A través de un comunicado, la Red Universitaria de Ambiente y Salud denuncia la gravísima "crisis humanitaria" de los pueblos originarios, y piden que Médicos sin Fronteras se instale en Salta para realizar una misión humanitaria.

Salta. Tabacalera norteamericana despide y no paga doble indemnización en Salta

22 de enero de 2020 | Trabajadores y trabajadoras realizan desde este lunes cortes de ruta y continúan con acampe en la entrada de la empresa denunciando haber sido estafados por la empresa. Con la medida también denuncian el rol de complicidad del sindicato (SOT)

Salta: media sanción para reconocer el Día de la Visibilidad Lésbica

10 de mayo de 2019 | En la sesión de diputados del pasado martes se votó el proyecto de Ley para que en Salta el 7 de marzo sea considerado el “Día de la visibilidad lésbica”. Ahora pasará a la Cámara de Senadores local donde la incidencia de la Iglesia es mayor.

Educación. Universidad Nacional de Salta: incertidumbre ante el vaciamiento del jardín maternal

30 de noviembre de 2016 | La semana pasada se llevó a cabo una reunión convocada por familias, estudiantes y docentes del jardín de infantes que funciona dentro del predio de la universidad.

Política y Medios. En Intratables, el peronista conservador Urtubey no pasó la prueba

14 de septiembre de 2016 | El lunes el gobernador de Salta estuvo en el programa de Santiago del Moro. Matrimonio igualitario, educación religiosa y desnutrición fueron temas en discusión, con vestigios del relato k.

Deporte. Juegos Olímpicos Río 2016: cuando el amor es más fuerte

10 de agosto de 2016 | El pasado fin de semana dos mujeres se comprometieron ante la mirada y los aplausos de todo el estadio. Lo hicieron para mostrar que el amor siempre gana, aunque a veces en el juego se pierda.

Mujer. El gobierno de Urtubey negò el aborto no punible a una niña wichi

2 de junio de 2016 | Desde hace 10 días una noticia recorre Salta que nos llena de odio. Una niña wichi de 12 años está cursando el sexto mes de embarazo con riegos en su salud y la del bebé que espera.

Medios de comunicación. Urtubey en Showmatch: misoginia a todo terreno

1ro de junio de 2016 | En el comienzo de un nuevo ciclo de Showmatch, se lo pudo ver al gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, junto a otros políticos. La mujer como objeto. La provincia en problemas.