×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Adriana Meyer

PALABRA DE WERKEN (I). Los DIU de Benetton

10 de septiembre de 2017 | Tres voceros de la Pu Lof de Cushamen viajaron a Buenos Aires para relatar la historia y el presente de su pueblo. Benetton y todo un Estado a su servicio.

DESAPARECIDOS EN DEMOCRACIA. Hechos sin grieta: ¡con López, no!

3 de septiembre de 2017 | La de Santiago Maldonado y la del albañil que atestiguó contra Etchecolatz son desapariciones forzadas en democracia. En ninguno de los dos casos el Estado demostró que no cometió el delito.

Libertades Democráticas. Desaparecer en “democracia”: otra vez el Estado encubre sus crímenes

14 de agosto de 2017 | Maldonado, Torres, Monsalves, González... No es un trágico deja vu. Es la quintaesencia del cinismo de los sucesivos gobiernos y una historia que se repite.

OPINIÓN. El julio obrero, el Julio impune y la verdadera grieta

30 de julio de 2017 | La lucha de PepsiCo se metió de prepo entre los ladridos de campaña de macristas y kirchneristas. La grieta entre patrones y obreros quedó de relieve, pese a los esfuerzos de Lanata y compañía.

En Primera Persona. Crónica agitada de una batalla obrera

16 de julio de 2017 | Fue una de las experiencias más fuertes que viví. Tomo una licencia reñida con las reglas periodísticas porque los protagonistas, las y los indomables de PepsiCo me abrieron la puerta de su trinchera.

JUVENTUD CASTIGADA. Graves denuncias por torturas y muertes en la “granja” San Camilo de Pilar

6 de julio de 2017 | Una investigación periodística y una denuncia de la Comisión por la Memoria obligaron al Poder Judicial a intervenir contra los dueños de ese centro de “rehabilitación” y contra la Dirección de Niñez de Santa Fe.

MASACRE DE AVELLANEDA. Kosteki y Santillán: se puede terminar con la impunidad (si el Poder Judicial se anima)

26 de junio de 2017 | A quince años de la masacre, los responsables políticos siguen impunes e incluso algunos serán candidatos en las elecciones. Alberto Santillán anticipa que en estos meses habrá novedades en la causa.

OPINIÓN. “Si pasa, pasa”… pues no pasarán (Madygraf y Pepsico)

25 de junio de 2017 | Semana intensa, entre una expropiación en favor de los obreros y un cierre que dejaría 600 familias en la calle. En el norte del GBA se marca el camino de la lucha para las rotas y los rotos.

Formosa. Cacería de wichís: Agustín Santillán, el preso político de Gildo Insfrán

25 de mayo de 2017 | El Gobernador peronista no tiene nada que envidiarle a su par jujeño y radical Gerardo Morales. Cuando de criminalizar las luchas se trata, la política es la misma. El joven Santillán debe estar libre.

ANIVERSARIOS. Masacre de Budge: un recuerdo de León Zimerman, padre de la expresión “gatillo fácil”

9 de mayo de 2017 | En mayo de 1987 tres policías mataron a tres jóvenes en esa localidad de Lomas de Zamora. Zimerman fue uno de los abogados que participó activamente de esa causa.

Criminalización de la protesta. Represión en Panamericana: una querella contra el Gobierno que quiere posar de víctima

19 de abril de 2017 | Myriam Bregman y un equipo de abogados del CeProDH y el PTS representan a seis detenidos durante el paro del 6 de abril. Exigen al Poder Judicial que investigue los planes represivos de Macri contra la protesta social.

EN PRIMERA PERSONA. Cresta Roja, los de adentro y los de afuera

4 de abril de 2017 | A un año de la reapertura de la avícola la reactivación anunciada por el Gobierno y los medios es una burbuja de mentiras y promesas incumplidas. Si no hay respuestas, habrá bloqueos.

RECITAL Y MUERTE. De Chacales y ausentes

12 de marzo de 2017 | La productora del recital del Indio Solari fue demandada por otra muerte en un recital de 2011. Por eso (y otros detalles) los periodistas de rock intuían que lo de Olavarría podía salir mal.

En Primera Persona. La noche del 19 y el despertar del 20

20 de diciembre de 2016 | “¿Qué hacías el 19 de diciembre?”, pregunta alguien en las redes sociales. La respuesta no está en Internet sino en la memoria.

Ajuste y represión. Cambiemos y asociados, doce meses de palos y mentiras

10 de diciembre de 2016 | Desde el “heredado” conflicto de Cresta Roja hasta el proyecto de enviar a las Fuerzas Armadas a hacer “seguridad interior”. El 2016 termina con La Rosada y las gobernaciones afilando los dientes.

Provincia de Buenos Aires. De Scioli a Vidal, continuidad en la violación a los derechos humanos

23 de septiembre de 2016 | El décimo “Informe Anual de la Comisión Provincial por la Memoria” se presentará el martes 27. Aquí un anticipo del mapa de la tortura, las vejaciones y la muerte en territorio bonaerense.

Fábricas Recuperadas. Madygraf bajo gestión obrera: “En plena recesión logramos sostener 200 puestos de trabajo”

13 de agosto de 2016 | El 12 de agosto de 2014 se hicieron cargo de la gráfica que la patronal Donnelley quiso cerrar. Marco Pollo, referente de esta lucha, cuenta la historia y cómo van a festejar estos dos años.

JUJUY, MEMORIA Y PRESENTE. Olga Márquez de Arédez: esa mujer, las mismas luchas

23 de julio de 2016 | Carlos Pedro Blaquier y su Ingenio Ledesma son sinónimo de dictadura y desaparecidos. El recuerdo de la mujer que se hizo bandera de lucha, cuando cambian los que gobiernan pero no los que mandan.

MASACRE DE AVELLANEDA. Kosteki y Santillán, catorce años de impunidad política

26 de junio de 2016 | El 26 de junio de 2002 Maxi y Darío cayeron por las balas policiales. La causa contra los responsables políticos se reabrió en 2015. Las pruebas están y también hay jurisprudencia para juzgarlos.

MATHOV Y LOS POLICÍAS. Crímenes de la Alianza: tras 15 años, habrá sentencia por la masacre del 20 de diciembre

22 de mayo de 2016 | Hubo un país en llamas, corralitos, saqueos y rebelión popular. Hubo una orden: “Quiero 50 detenciones y la plaza libre”, represión y 38 muertos. Hubo un juicio oral y hoy habrá sentencia.

LA DÉCADA IMPUNE. Seguir preguntando por Julio López en la era macrista

1ro de mayo de 2016 | En unos meses se cumplirán diez años de la segunda desaparición del testigo clave en el juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz. Las preguntas que no respondió el kirchnerismo siguen aún vigentes.

MASACRE DE AVELLANEDA. “Se mataron entre ellos”, dijo Solá a Cortiñas

31 de octubre de 2015 | La Madre de Plaza de Mayo declaró en el juicio por las responsabilidades políticas del crimen de Kosteki y Santillán en junio de 2002. Contó cuál fue la primera versión que quisieron instalar Duhalde y otros funcionarios como Felipe Solá, Juanjo Álvarez y Aníbal Fernández.

Homenaje a Leonardo Norniella. Tan absurda es tu muerte como valiosa fue tu vida

14 de marzo de 2015 | Cuántas veces habré escrito tu nombre, Leo. Muchísimas en los últimos tiempos, porque fuiste uno de los dirigentes obreros espiados por los gendarmes del Proyecto X, uno de los sistemas con los que esa fuerza clasificaba (¿y clasifica?) la información que obtenía infiltrando las protestas (…)

OPINIÓN. "Vamos a volver", a LEAR o a la Panamericana

30 de enero de 2015 | Dieciséis familias siguen viviendo del fondo de apoyo a la lucha de Lear porque esa empresa volvió a burlarse del fallo judicial que ordenó reinstalar en sus puestos al último grupo de trabajadores despedidos.