×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

André Barbieri

Nacido en 1988. Licenciado en Ciencia Política (Unicamp), actualmente cursa una maestría en Ciencias Sociales en la Universidad Federal de Río Grande el Norte. Integrante del Movimiento de Trabajadores Revolucionario de Brasil, escribe sobre problemas de política internacional y teoría marxista.

X

Más notas de André Barbieri

Geopolítica. Polvorín en el Indo-Pacífico: pacto contra China reúne a EEUU, Reino Unido y Australia

17 de septiembre de 2021 | Tras el fracaso en Afganistán, Washington sale rápidamente a hacer negocios en el Indo-Pacífico, con el objetivo de conducir el “pivote hacia Asia” e intentar contener el ascenso de China.

Ideas de Izquierda. ¿Cuál es el verdadero significado de la política de “prosperidad común” en la China de Xi Jinping?

11 de septiembre de 2021 | Xi Jinping, jefe de la burocracia de Pekín, ha encendido la señal de alarma llamando la atención de los factores de poder en China, y en el mundo. La prensa extranjera se apresuró a colorear sus últimas declaraciones en nombre de la estabilidad social y política: pidiendo la regulación de los (…)

Brasil. Los actos en apoyo a Bolsonaro estuvieron lejos de la masividad anunciada

7 de septiembre de 2021 | Algunos analistas hablaban de una versión bolsonarista de la “toma del Capitolio” del 6 de enero que realizaron los seguidores de Trump derrotado en las elecciones de Estados Unidos. Las manifestaciones estuvieron lejos de eso.

Brasil. Qué se puede esperar de los actos convocados por Bolsonaro

6 de septiembre de 2021 | El 7 de septiembre se ha construido como una especie de “redención” para Bolsonaro. El gobierno de extrema derecha está tirando sus fichas en una importante demostración de fuerza que impulsará sus perspectivas políticas en un momento difícil.

Ideas de Izquierda. Afganistán: entre EE. UU., el Talibán y China

29 de agosto de 2021 | La conclusión de la fallida invasión de Afganistán con el regreso de los talibanes al poder dos décadas después, muestra el final político del último proyecto hegemónico de Estados Unidos.

Afganistán. Los talibanes tienen un nuevo apoyo: la burocracia del Partido Comunista de China

16 de agosto de 2021 | La burocracia del PCCh no tiene ningún interés en la "paz" o las condiciones de vida de la población afgana. Quiere hacer negocios y preservar las condiciones para su expansión política en Asia, aunque sea a través de una alianza con los fundamentalistas burgueses islámicos.

Asia. Ejercicios militares conjuntos China-Rusia: ¿hacia una nueva alianza asiática?

11 de agosto de 2021 | El primer ejercicio militar interno en territorio chino con participación rusa indica el creciente acercamiento entre Moscú y Beijing.

Carrera militarista. China tensa sus músculos nucleares: descubren cientos de silos para misiles

6 de agosto de 2021 | Desde junio, especialistas descubrieron más de 200 silos de misiles en construcción en los remotos desiertos occidentales de China, en las provincias de Xinjiang y Gansu.

Ideas de Izquierda. Xi Jinping, el autócrata providencial en el centenario del PCCh

4 de julio de 2021 | El pasado milenario de China, que la proyecta como el centro más próspero de las rutas comerciales asiáticas (el "Reino del Medio"), debe estar ligado al futuro en el que China recupere esa posición central; del mismo modo, el Partido Comunista muestra su futuro con los fuertes tintes de las (…)

100 años. Xi Jinping en el aniversario del PCCh: "El partido es la columna vertebral de China"

1ro de julio de 2021 | Con un discurso nacionalista, una tónica que ha caracterizado a su Gobierno desde 2013, amenazó a las potencias que pretenden frenar a China, advirtiendo que cualquier violación de la soberanía del país será respondida con una "gran muralla de acero".

ANALISIS. Lula y el ajedrez golpista detrás de la anulación de sus condenas

9 de marzo de 2021 | ¿Cuáles son los factores estructurales que están detrás de la decisión del juez Edson Fachin? ¿Cómo queda el bloque golpista que habilitó la presidencia de Bolsonaro? ¿Qué significa la restitución de derechos políticos a Lula y qué hará el PT con ellos?

OPINIÓN. Un cuento chino en Davos

30 de enero de 2021 | Como en la obra cinematográfica de Borensztein, se va haciendo difícil librarse de la presencia de China en las disputas internacionales.

Coronavirus en Brasil. Vacunación universal en Brasil: una pelea contra Bolsonaro y la oposición golpista

26 de enero de 2021 | Brasil tiene el 2,7 % de la población del mundo pero el 10 % de los muertos por Covid-19. La vida de decenas de millones de trabajadores está atravesada por el drama de la pandemia.

SEGUNDA VUELTA EN BRASIL. El triunfo de la derecha en la segunda vuelta de Brasil y las tareas de la izquierda

30 de noviembre de 2020 | La gran ganadora fue la derecha golpista, no directamente bolsonarista. Como en la primera vuelta de las elecciones municipales, esta segunda vuelta mostró la continuación de la disputa entre la derecha y la extrema derecha.

Análisis. Ganadores y perdedores de las elecciones municipales en Brasil

18 de noviembre de 2020 | El resultado de las elecciones municipales en Brasil muestran a un bolsonarismo desinflado, con muchos de sus candidatos perdiendo batallas clave, una fuga de votos de los partidos tradicionales y un aumento de la votación hacia el llamado "centro político", que estuvo detrás del golpe (…)

Elecciones en Estados Unidos. ¿Cuál es el destino de Bolsonaro ante una eventual derrota de Donald Trump?

3 de noviembre de 2020 | Es difícil decir que sucedería si eventualmente Trump es derrotado en las elecciones, pero su aislamiento internacional sería inaudito, dejándolo más vulnerable en el plano interno.

Elecciones en Bolivia. El humillante fracaso de los golpistas bolivianos es una gran derrota para Bolsonaro

20 de octubre de 2020 | El resultado, retrato de un catastrófico gobierno, golpea a la derecha continental y en particular a Bolsonaro, partero directo del golpe.

Brasil. El PT se alía en 140 ciudades con el partido que llevó a la presidencia a Bolsonaro

1ro de octubre de 2020 | Las alianzas del PT con bolsonaristas y golpistas muestran que este partido está en contra de cualquier combate contra la derecha.

Debate En La Izquierda. LIT/PSTU: la Conferencia latinoamericana y el test ácido de Chile

9 de septiembre de 2020 | Publicamos a continuación un debate con el Partido Socialista de Trabajadores Unificado (PSTU) de Brasil, parte de la Liga Internacional de Trabajadores (LIT), sobre sus críticas a la Conferencia latinoamericana y de EE. UU. convocada por el Frente de Izquierda de Argentina, y su política en el (…)

Semanario Ideas de Izquierda. La curiosa popularidad de Bolsonaro

6 de septiembre de 2020 | Las últimas encuestas muestran un aumento en la popularidad del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro. Este artículo, publicado originalmente en Esquerda Diário de Brasil, analiza este fenómeno, con sus límites y contradicciones.

Entrevista. Kevin Anderson: “Marx siempre apoyó los movimientos de autoemancipación negra”

2 de agosto de 2020 | Presentamos a continuación, traducida al castellano, la entrevista a Kevin Anderson realizada por André Barbieri para Idéias de Esquerda.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. La Amazonia bajo el fuego de distintos proyectos capitalistas

1ro de septiembre de 2019 | [Desde Brasil] Una espesa nube cubre el cielo de Brasil, y no es solo la nube producida por las quemas. Hay una disputa de proyectos para la Amazonia, para Brasil y en cierto sentido para Sudamérica en la que los distintos imperialismos y potencias se preparan para usar la región a su favor, en (…)

Semanario Ideas de Izquierda. Brasil: ¿Haddad al Gobierno, Lula al poder?

16 de septiembre de 2018 | Tras la proscripción de la candidatura de Lula a la presidencia en Brasil, el PT definió finalmente a Fernando Haddad como su sucesor. Por la intención de voto a Lula, Haddad podria ganar las elecciones.

Semanario Ideas de Izquierda. Los orígenes del PT en Brasil

13 de mayo de 2018 | Entre el ascenso obrero y la Constitución de 1988.