×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Brasil

Elecciones en Brasil. Los candidatos esconden políticas de flexibilización laboral

25 de septiembre de 2014 | Después de las protestas de Junio de 2013, Dilma sigue apareciendo como favorita entre los trabajadores en estas elecciones. Las candidaturas de (…)

Leo Andrade

Brasil. Triunfó la huelga en la Universidad de San Pablo

25 de septiembre de 2014 | Entrevista a Diana Assunção, miembro de la Comisión Directiva del Sindicato de la Universidad de San Pablo (Sintusp) y dirigente de la Liga (…)

Brasil. Marina Silva: ¿“Tercera vía” o “tucanismo poslulista”?

24 de septiembre de 2014 | Frente a los ataques de Dilma y Aécio, Marina se muestra como “tercera vía”. Sin embargo, debido a un programa cercano al de los tucanos (PSDB)...

Leandro Lanfredi

Elecciones en Brasil. Papelón electoral del Partido de la Social Democracia Brasilera: perspectivas para el futuro

24 de septiembre de 2014 | Una de las grandes sorpresas de estas elecciones es el fracaso electoral de uno de los grandes partidos del régimen brasilero, el PSDB. Principal (…)

Santiago Maribondo

Brasil. ¿Por qué el PT aparece debilitado en estas elecciones?

24 de septiembre de 2014 | La debilidad del PT y de Dilma en las encuestas señala la declinación del fenómeno del lulismo. Las bases para la reproducción económica y social (…)

Leandro Lanfredi

Brasil. La candidata Marina Silva, firme opositora al matrimonio igualitario

23 de septiembre de 2014 | Se excusa por sus creencias religiosas, dice respaldar la unión civil pero no el matrimonio.

Tomás Máscolo

116 DÍAS DE HUELGA. Triunfo de los no docentes de la Universidad de San Pablo

21 de septiembre de 2014 | Brasil - Tras casi cuatro meses de lucha lograron imponer la mayoría de sus reivindicaciones. Diana Asunción, de la Comisión Directiva del (…)

Pateando el Tablero

Elecciones Brasil. La gobernabilidad de Marina Silva en debate

20 de septiembre de 2014 | Un eventual gobierno de Marina tendrá, en principio, una débil base de sustentación en el Congreso. Los “superpoderes” de la institución (…)

Daniel Matos

Elecciones Brasil. Retrocede “ola Marina”, crecen Aécio y Dilma

20 de septiembre de 2014 | El nuevo sondeo de la firma Datafolha muestra que Rousseff obtendría un 37 % de los votos en la primera vuelta, frente al 30 % de Silva y el 17 % (…)

Isabel Infanta

Tras 116 días, los trabajadores de la Universidad de San Pablo vencen y finalizan la huelga

20 de septiembre de 2014 | Los trabajadores de la Universidad de San Pablo (USP) decidieron el viernes finalizar la huelga que llevaba casi cuatro meses, durante una (…)

Fernando Pardal

Elecciones en Brasil. El aumento en la intención de voto a Aécio Neves no revierte la crisis de su partido

20 de septiembre de 2014 | La que era considerada una candidatura fuerte encabezada por fracciones de la burguesía paulista y de Minas Gerais, afronta nuevos alineamientos y (…)

Flávia Valle

Brasil: el aumento de la carne aviva la inflación

20 de septiembre de 2014 | El fuerte aumento de los precios de la carne empuja la tasa de inflación a mediados de septiembre a 6,62%, por encima de la meta máxima (…)

Marcos Robles

ÚLTIMO MOMENTO. Tras más de 100 días de huelga llegan a un preacuerdo los trabajadores de la Universidad de San Pablo

18 de septiembre de 2014 | Al cierre de esta edición los trabajadores de la Universidad de San Pablo que llevan más de 100 días de huelga habían alcanzado un preacuerdo ante (…)

La política exterior y las elecciones en Brasil

18 de septiembre de 2014 | Las posiciones sobre política exterior de los candidatos cruzan también la campaña electoral en Brasil. Este no es un tema de menor importancia, (…)

Eduardo Molina

Elecciones en Brasil: Entre el fin del lulismo y la amenaza de una derecha renovada

18 de septiembre de 2014 | En la disputa electoral entre Dilma Rousseff y Marina Silva están en juego al menos tres elementos. El deterioro de las bases económicas que (…)

Daniel Matos

En Brasil una empresa que financia a candidatos da carne podrida a sus trabajadores

17 de septiembre de 2014 | La rendición de cuentas parcial de los candidatos señala a JBS-Friboi que se transformó en el mayor frigorífico del mundo bajo el gobierno Lula, (…)

Daniel Matos

Petrobrás en el centro de la batalla electoral

16 de septiembre de 2014 | La empresa petrolera símbolo de Brasil es la más grande del país.

Leandro Lanfredi

Val Lisboa

UNIVERSIDAD DE SAN PABLO. Trabajadores en huelga irrumpen en conferencia del gobernador

11 de septiembre de 2014 | Trabajadores de la Universidad de San Pablo (USP) en huelga hace 108 días irrumpieron la en la conferencia de prensa del gobernador del estado de (…)

Diana Assunção

La bolsa brasileña prefiere a Marina

11 de septiembre de 2014 | Virtual empate en segunda vuelta profundiza las pérdidas de los mercados financieros.

Brasil. La vieja política también salpica a la candidatura del Partido Socialismo y Libertad

11 de septiembre de 2014 | La candidatura del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) que se presenta en las próximas elecciones de Brasil con un perfil de izquierda, sucumbió (…)

Daniel Matos

Elecciones en Brasil. Trabajador no vota a patrón

10 de septiembre de 2014 | La demagogia de las principales candidaturas pretende ocultar los planes de ajuste que se implementarán para que sean los trabajadores quienes (…)

Daniel Matos

Dilma Rousseff: La candidata del PT engaña a los trabajadores

10 de septiembre de 2014 | Muchos trabajadores dicen que van a votar a Dilma porque durante el gobierno del PT la vida de cada uno (y de sus familiares y conocidos) mejoró, (…)

Daniel Matos

Marina Silva es parte de la “vieja política”

10 de septiembre de 2014 | Marina dice que va a “superar” la polarización entre el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido de la Socialdemocracia Brasilera (PSDB) que (…)

Daniel Matos

Fernando Pardal

Se incencia Favela do Piolho en San Pablo

9 de septiembre de 2014 | En la madrugada del lunes la favela do Piolho, en la zona sur de San Pablo, fue alcanzada por un gran incendio. Al menos una mujer embarazada (…)