Nuevo hallazgo: Mercurio dejó de ser el cuerpo celeste más cercano al sol
25 de agosto de 2021 | Un equipo de astrónomos descubrió el asteroide 2021 PH27, mediante el uso de un telescopio del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo, (…)
Video. Las contradicciones de Aníbal Quijano, teoría y política decolonial.
23 de julio de 2021 | El 7 de julio se llevó a cabo el tercer encuentro del Seminario de Crítica a la Razón Decolonial, organizado por la Red para el Estudio de las (…)
Ulices Candia
Tomás Ghiusty
PRECARIZACION EN LA CIENCIA. Conacyt desaparece el Programa Nacional de Posgrados de Calidad
7 de julio de 2021 | Desaparece el Programa Nacional de Posgrados, después de 30 años de regir la educación de posgrados en México.
Arturo Rendón
CIENCIA E INVESTIGACION. Conacyt dejará de dar recursos a becarios en el extranjero
30 de junio de 2021 | Estudiantes de posgrado en el extranjero pierden las becas por orden de la dirección del Conacyt.
Arturo Rendón
Ciencia. Estudio afirma que los dinosaurios empezaron a extinguirse hace 76 millones de años
29 de junio de 2021 | El estudio se llevó a cabo en Francia y afirma que los dinosaurios comenzaron a extinguirse antes que impacte el asteroide, encontrando el inicio (…)
Redacción
CurioCiencia. El sonido del silencio: la colisión de los agujeros negros
25 de junio de 2021 | De Einstein a nuestros tiempos se ha estudiado sobre este fenómeno del universo, pero hace seis años se logró detectar la primera expresión de la (…)
Emiliano Martínez
En Semanario IdZ. Terremoto político en Chile; Bidenomics, ¿cambio de paradigma?; pandemia, ciencia y dialéctica, y más
23 de mayo de 2021 | Hoy podés leer en Ideas de Izquierda Semanario: terremoto político en Chile; Bidenomics, ¿cambio de paradigma?; pandemia, ciencia y dialéctica, y más.
Segunda ola. Estudiantes y trabajadores debatieron acerca de la gestión obrera y la ciencia al servicio de los trabajadores
21 de mayo de 2021 | Estudiantes de la UTN, el INSPT y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA se reunieron por Zoom para debatir sobre cómo poner el (…)
Francisco Nicolás
Julieta Colombo
Ciencia crítica del agronegocio. A 7 años de su muerte, el recuerdo de Andrés Carrasco
10 de mayo de 2021 | El recuerdo del aniversario de la muerte del científico que puso en evidencia los efectos del glifosato en los seres vivos y cuestionó los usos (…)
Redacción Ciencia y Tecnología
Cultura y sociedad. Humberto Maturana, de la cognición al amor
8 de mayo de 2021 | El hilo investigativo que caracterizó al biólogo tuvo un importante puntapié con las observaciones en ojos de rana llevadas a cabo en el MIT en (…)
Fernando Jiménez
23 de abril - Día del Libro. Videos | ¿Qué me recomendás leer? (Parte 2)
24 de abril de 2021 | Este viernes 23 de abril fue el Día Internacional del Libro, hoy te acercamos la segunda y última parte de recomendaciones que nos enviaron seis (…)
Ediciones IPS
Día del Libro. Videos | ¿Qué me recomendás leer? (Parte 1)
23 de abril de 2021 | Te acercamos las recomendaciones de algunos de nuestros libros por parte de intelectuales, investigadores y referentes, por su actualidad política (…)
Ediciones IPS
Conferencia abierta. La socióloga Hilary Rose y el neurocientífico Steven Rose disertarán el jueves
21 de abril de 2021 | El jueves 22 en el marco de las Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina que se realizan de forma virtual y abierta. (…)
Redacción Ciencia y Tecnología
Encuentro científico. La interdisciplina tiene espacio propio
19 de abril de 2021 | Hoy comenzaron las II Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina (JFAI 2021) que tendrá lugar hasta el jueves 22. Un encuentro (…)
Redacción Ciencia y Tecnología
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FUERZAS ARMADAS. La intervención de militares en ciencia y tecnología fue aprobada por diputados
14 de abril de 2021 | La 4T pretende conceder mayores atribuciones a las fuerzas castrenses, tanto en servicios públicos como en recursos.
Alejandra Santamaria
Protestas. "Arcioni promueve la violencia en Chubut": dura denuncia de trabajadores de ciencia
9 de marzo de 2021 | El grupo de Trabajadores y Trabajadoras de Ciencia, Educación y Salud de Chubut (TRACES), dio a conocer un duro comunicado en el que denuncian que (…)
Ulises Crauchuk
Entrevista. César Hazaki, autor de “Modo Cyborg”: “El problema con las tecnologías es que los capitalistas son los dueños, ellos son el problema”
25 de febrero de 2021 | El psicoanalista argentino César Hazaki, que hace un par de años lanzó su libro “Modo Cyborg. Niños, adolescentes y familias en un mundo virtual” (…)
Catalina Parra
LEY DE FINANCIMIENTO A LA CIENCIA. Lo que nadie quiere discutir: la injerencia del sector privado en la ciencia pública
12 de febrero de 2021 | En la madrugada obtuvo media sanción la nueva Ley de financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. ¿Por qué el (…)
Santiago Benítez
Luciana Nogueira
DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA. Mujeres en la ciencia: científicas que revolucionaron el conocimiento
11 de febrero de 2021 | Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, estas son algunas de las mujeres que han revolucionado el conocimiento científico.
Axomalli Villanueva
Informe del Conicet recomienda retirar el proyecto de zonificación minera de Arcioni
3 de febrero de 2021 | El organismo dió a conocer sus conclusiones sobre el proyecto de zonificación. Allí alertan sobre los riesgos de la actividad minera metalifera en (…)
Redacción Chubut
Los más pobres tendrán menos acceso a la vacuna para el COVID-19
28 de diciembre de 2020
Tamara Carrera
Opinión. Coronavirus: la cepa BoJo
23 de diciembre de 2020 | El biólogo evolutivo y filogeógrafo Rob Wallace, una de los más reconocidos investigadores sobre los orígenes del Sars-Cov-2, analiza la (…)
Rob Wallace