Coronavirus. Estados Unidos: FDA aprueba test rápidos de COVID-19
29 de marzo de 2020 | La Agencia Federal de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó los tests rápidos de COVID-19 de la farmacéutica Abbot. Dice que demoran (…)
Rosario Escobar
ADELANTO: RICHARD LEVINS Y RICHARD LEWONTIN. “Dejemos que hablen los números”: modelos y reduccionismo
29 de marzo de 2020 | La crisis global a partir de la emergencia por la pandemia de Coronavirus pone en juego diferentes miradas sobre la salud pública y el desarrollo (…)
Universidad. ¿Qué podríamos hacer desde la facultad de Sociales UBA frente al COVID-19?
26 de marzo de 2020 | Ante la suspensión de clases en la UBA y el aislamiento obligatorio, en esta nota vamos a hablar del rol que podríamos jugar lxs cientistas (…)
Ana Florin
Coronavirus y Ciencia. El mito de la mente brillante, la realidad de las patentes y la necesidad de un sistema científico único y cooperativo
26 de marzo de 2020 | La crisis sanitaria desatada por el COVID-19 provocó un bombardeo de información relacionada a la ciencia. Intentaremos analizar cómo produce el (…)
Constanza Rossi
Coronavirus. El Gobierno español anunció la llegada de test rápidos para análisis masivos
25 de marzo de 2020 | El gobierno español anunció la llegada de 640 mil kits de testeo rápido, de un plan de 6 millones. Lo hace luego de una grave inacción inicial en (…)
Juan Duarte
Constanza Rossi
Coronavirus. Más de 1500 científicas y científicos ofrecen colaborar con los test para Covid-19
24 de marzo de 2020 | A través de una iniciativa independiente de becarixs, investigadores del CONICET y otros organismos se abrió un listado para colaborar en técnicas (…)
Matias Agedra
Universidad y Coronavirus. ¡Los recursos tecnológicos de la UNSAM y nuestro conocimiento deben ponerse al servicio del pueblo trabajador ya!
22 de marzo de 2020 | Desde la presidencia del CECyT se propone el uso de los recursos de la UNSAM para lograr el desarrollo y distribución de insumos vitales para (…)
Martin Kales
Coronavirus. La estrategia del Ministerio de Salud es insuficiente sin testeo masivo
21 de marzo de 2020 | El aislamiento social preventivo y obligatorio para todo el país tiene serios problemas estratégicos para controlar el avance de la pandemia. El (…)
Lihuen Eugenia Antonelli
Coronavirus: desarrollan test rápido de 10 minutos en Corea del Sur
21 de marzo de 2020 | Lo anunció la empresa surcoreana Sugentech y podría ser clave para enfrentar la pandemia.
Constanza Rossi
CORONAVIRUS. Innovadores: rectores universitarios ya estaban en cuarentena
20 de marzo de 2020 | La Argentina registró su primer caso positivo de coronavirus el 3 de marzo. Pasaron más de quince días y recién ahora los rectores de las (…)
Virginia Gómez
Coronavirus. Nature: Científicos rechazan la posibilidad de que el Coronavirus haya sido originado en laboratorio
20 de marzo de 2020 | Los resultados muestran que, pese a algunas hipótesis conspirativas, la nueva variante del coronavirus, el SARS-CoV-2, “no es un producto de (…)
Rosario Escobar
Debate. Coronavirus y universidades: ¿qué rol pueden jugar frente a la crisis sanitaria?
16 de marzo de 2020 | Ante la pandemia, es necesario abrir el debate sobre el rol de la comunidad universitaria y científica.
En Clave Roja Oeste
ADELANTO: RICHARD LEWONTIN Y RICHARD LEVINS. Ciencia y marxismo: un abordaje dialéctico de la salud pública
15 de marzo de 2020 | Los biólogos marxistas Richard Lewontin y Richard Levins debaten con enfoques dicotómicos y falsas antinomias que impiden el desarrollo de una (…)
Richard Levins
MUJERES DE CIENCIA. La primera precursora de la fisión nuclear
25 de febrero de 2020 | Ida Noddack, cuyo nombre de soltera era Ida Eva Tacke, nació el 25 de febrero de 1896 en Wesel, Alemania y fue una de las primeras mujeres que (…)
medioambiente. La falacia de la megaminería “responsable”
23 de febrero de 2020 | Miembros de la comunidad científica se pronuncian contra una supuesta “megaminería sustentable” sostenida por el discurso oficial y señalan las (…)
Santiago Benítez
Luciana Nogueira
DÍA DE DARWIN. Darwin, el organismo y su ambiente
12 de febrero de 2020 | El natalicio de Charles Darwin sirve de excusa para reflexionar sobre la evolución como hecho y como teoría, para conocer los debates actuales de (…)
Santiago Benítez
MUJERES EN LA CIENCIA. [Dossier] Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11 de febrero de 2020 | En 2015 fue proclamado el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La Izquierda Diario México
Reseña. Documental sobre Andrés Carrasco: el científico que denunció los efectos del glifosato
10 de febrero de 2020 | Se estrenó Andres Carrasco: ciencia disruptiva, documental sobre la obra del biólogo molecular y expresidente del Conicet, y la lucha de los (…)
Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología. "Sorprende una mirada de lo académico como despegado de los temas sociales y ambientales"
28 de enero de 2020 | A propósito de los dichos recientes del Secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, dialogamos con (…)
Juan Duarte
Rosario Escobar
Tribuna Abierta. Ciencia y Técnica en el post-macrismo: ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
4 de enero de 2020 | El escenario político ha cambiado y vientos de cambios empiezan a soplar. Lxs trabajadorxs de ciencia y técnica arengan por un posible futuro de (…)
Pablo Nicolás Fernández Larrosa
MUJERES DE CIENCIA. "Creó un concepto a partir de un aparente caos"
30 de diciembre de 2019 | Rita Levi Montalcini, premio Nobel de medicina, enfrentó los prejuicios machistas y las persecuciones nazis.
Ciencia. El día que Carl Sagan murió
20 de diciembre de 2019 | Un día como hoy de 1996 falleció el científico y tal vez más famoso divulgador de la ciencia del siglo XX Carl Sagan.
Axomalli Villanueva
Semanario Ideas de Izquierda. [Video] Pensar la ciencia desde una perspectiva anticapitalista
8 de diciembre de 2019 | Bajo esta consigna Guillermo Folguera, Nicolás Fernandez Larrosa, Matías Blaustein, Constanza Rossi y Juan Duarte se reunieron en Ciudad (…)
Rosario Escobar
MUJERES DE CIENCIA. Mary Fairfax Somerville: una de las más destacadas mujeres de ciencia del siglo XIX
28 de noviembre de 2019 | Un 28 de noviembre de 1872 fallecía Mary Fairfax Somerville, matemática, astrónoma y una de las más destacadas mujeres de ciencia del siglo XIX