
Ciencia y tecnología. Apoyo internacional a trabajadores de ciencia en Argentina
27 de febrero de 2024 | En el marco del ataque al desarrollo científico y tecnológico de parte del actual gobierno de Javier Milei, a las universidades y al conjunto de (…)
Redacción Ciencia y Tecnología

Ciencia y tecnología. Las resoluciones de la asamblea de trabajadores de Conicet en el Polo Tecnológico
22 de febrero de 2024 | A una semana de la ocupación de Conicet, ayer por la tarde se llevó a cabo una nueva asamblea de científicos y trabajadores del organismo en la (…)
Rosario Escobar

Ciencia y tecnología. Crece el apoyo social a la lucha en Conicet, mañana nueva asamblea
20 de febrero de 2024 | Será el próximo Miércoles a las 14hs en el Polo Cientifico Tecnologico. Habrá convocatorias en todo el país. La lucha por la ciencia pública suma (…)
Daniel Gorber

Estatales. Agenda: en universidad y ciencia públicas la lucha continúa
7 de febrero de 2024 | Algunas fechas de próximas actividades impulsadas por becarixs y trabajadores de ciencia a nivel nacional.
Redacción Ciencia y Tecnología

Conicet. Congelamiento del presupuesto, DNU y Ley Ómnibus, medidas que no sólo atentan con el funcionamiento, sino con la existencia del organismo científico
30 de enero de 2024 | “Las problemáticas económicas no se mejorarían empobreciendo el sistema científico, sino que se verían aumentadas” afirman investigadores de Jujuy (…)
Natalia López

Hacia el paro general. Gran movilización en defensa de la educación y la ciencia en Santa Fe
18 de enero de 2024 | Este miércoles se movilizaron cientos de personas contra el ataque a la educación y la ciencia que representan el DNU y la Ley Ómnibus que (…)
Corresponsal LID | Santa Fe

Ciencia y técnica. Trabajadores de Conicet se organizan en asamblea frente a la aguda crisis nacional
22 de diciembre de 2023 | Más de 200 trabajadores de Conicet se convocaron en asamblea para discutir plan de acción en el marco de la aguda crisis nacional. Exige paro (…)
Rosario Escobar

Ciencia. Microsismos: ¿Qué son? ¿debemos preocuparnos?
14 de diciembre de 2023 | Nuevamente la Ciudad de México registró microsismos al poniente, lo que alertó a la población, pero ¿Qué son estos sismos?
Axomalli Villanueva

Ciencia. De ministerio a secretaría: los cambios de la gestión científico - tecnológica en la era Milei
12 de diciembre de 2023 | El ministerio de ciencia tecnología e innovación pasa a depender de la jefatura de gabinete a cargo de Nicolás Posse y coordinado por Alejandro (…)
Rosario Escobar

Ante el ajuste. Conicet: movilización de becarios al Polo Científico en defensa de la ciencia
3 de diciembre de 2023 | La Asamblea de Becarios de la Ciudad de Buenos Aires convocó para este miércoles 6 de diciembre a una concentración y abrazo simbólico en el Polo (…)
![[Adelanto nuevo libro] ¿Un giro materialista en las teorías críticas?](local/cache-vignettes/L420xH236/libro-fnm-87282.jpg?1743972369)
Ideas de Izquierda. [Adelanto nuevo libro] ¿Un giro materialista en las teorías críticas?
12 de noviembre de 2023 | Este texto forma parte de la introducción del nuevo libro del autor, titulado Ilustración sensible. Hacia un giro materialista en la teoría (…)
Facundo Nahuel Martín

Ciencia y tecnología. Conicet: científicos se expresan frente a los resultados electorales y el ajuste en curso
23 de agosto de 2023 | La convocatoria de ATE y otras corrientes para esta tarde en el hall del Polo Tecnológico agrupó a sectores opositores e independientes de (…)
Rosario Escobar

UBA. Massa en Exactas: universidad y ciencia al servicio de los empresarios
15 de julio de 2023 | Sergio Massa, precandidato a presidente por Unión de la Patria, presentó en la facultad de Ciencias de Exactas y Naturales de la UBA un proyecto (…)
Julieta Colombo
Nicolás Lonardi

Ciencia. Inteligencia Artificial y el futuro de la formación en ciencias
26 de abril de 2023 | Elon Musk advierte sobre OpenAI y Bill Gates augura el reemplazo de maestros por máquinas. La formación de estudiantes, la revalorización del (…)
Rosario Escobar

Ciencia para el Pueblo. Una semana para repensar la ciencia: comienzan las Jornadas de los Fundamentos de la Interdisciplina
23 de abril de 2023 | Del 24 al 28 de abril tendrán lugar la cuarta edición de las JFAI, que reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y activistas de diversas (…)
Redacción Ciencia y Tecnología

Ciencia. Hablemos de sentidos comunes
10 de abril de 2023 | Consignas de campaña, pseudo-soluciones económicas, negacionismo y discursos de odio hacen mella en sentidos comunes que proliferan y se (…)
Rosario Escobar
459 años de su nacimiento. Galileo Galilei: la historia de un genio
15 de febrero de 2023 | Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. El 26 de febrero de 1616 la Inquisición ordenó su captura para terminar condenándolo por herejía en 1633 y (…)
Agustín Grubisíc

Ciencia y tecnología. Nueva Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación: ¿a qué responde?
18 de enero de 2023 | Se presenta la iniciativa de Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, la cual despierta muchas voces críticas.
Arturo Rendón

Efemérides. Isaac Newton y las bases para una comprensión científica de la naturaleza
3 de enero de 2023 | Newton nació un 25 de diciembre según el calendario juliano o el 4 de enero, según el calendario gregoriano. Creyente, puritano, cristiano (…)
Eduardo Baird

Política universitaria. Exactas UBA: fuerte repudio por la expulsión del grupo de investigación en filosofía de la biología
23 de diciembre de 2022 | Durante el día de ayer los investigadores, en cuyo grupo se encuentra el reconocido activista ambiental Guillermo Folguera fueron comunicados de (…)
Redacción Ciencia y Tecnología
Historia. Hace 163 años Darwin publicaba “El origen de las especies”
24 de noviembre de 2022 | El 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin daba a conocer sus avances científicos sobre la teoría de la evolución, un hito fundamental en la (…)
Hernán Perriere

Tribuna Abierta. El juego sucio de la (des)información
15 de noviembre de 2022 | La colisión de un cometa traerá el fin del mundo. La película “No miren arriba” (Don´t look up, en inglés) nos muestra un comportamiento social, (…)
Pablo Nicolás Fernández Larrosa
Mujeres de ciencia. Marie Curie: la primera premio Nobel
7 de noviembre de 2022 | Verdadera heroína de la ciencia, no solamente fue la primera mujer en recibir un premio Nobel sino que además fue la primer persona en la historia (…)

Universidad. La Izquierda Diario impulsa la comisión de divulgación científica en Exactas UBA
30 de octubre de 2022 | La Izquierda Diario y la agrupación estudiantil En Clave Roja impulsan espacio de divulgación científica abierto a estudiantes y trabajadores de (…)
Redacción Ciencia y Tecnología