×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Corresponsal Salta

Salta. Convocan a movilizar por libertad de referente de asentamiento Ampliación Parque La Vega

14 de octubre de 2020 | Vecinos del asentamiento de la zona sur hacen llamado a las organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales, a acompañarlos este jueves por la mañana para exigir la libertad de Yuthiel Alderete, delegado general de Ampliación Parque La Vega.

Salta. No al desalojo en Ampliación Parque La Vega: firmaron Pérez Esquivel y otras personalidades

14 de octubre de 2020 | Importantes referentes de Derechos Humanos, políticos, periodistas y abogados entre otros, firmaron una petición en apoyo a las familias que reclaman tierras para vivir, pidiendo que no sean desalojadas.

AMPLIACIÓN PARQUE LA VEGA. Detuvieron a referente del asentamiento de Salta: policías rodean el predio

14 de octubre de 2020 | Desde el asentamiento Ampliación Parque La Vega, en la zona sur de la ciudad, informaron que minutos después de las 15 h detuvieron al delegado Yuthiel Alderete. Policías están apostados en la plaza de San Remo.

PROBLEMA HABITACIONAL. Docente de Salta: “Delito es mirar para otro lado”

12 de octubre de 2020 | A propósito de la pelea por tierra que se está llevando adelante en todo el país y en el asentamiento Ampliación Parque La Vega, que hoy cumple 150 días, la docente Marcela Romero escribió unas palabras que reproducimos.

Derecho a la vivienda. Su familia hace 25 años que pelea por un terreno en Salta: ningún Gobierno da respuesta

11 de octubre de 2020 | Johana y su hermanos están desde el 20 de mayo en el asentamiento Ampliación Parque La Vega, de la zona sur de Salta capital. Su mamá alquilaba pero ya no pueden pagar más. Hace 25 años está inscripta en el IPV.

Solidaridad. Docentes de Salta votaron apoyo a familias del asentamiento Ampliación Parque La Vega

11 de octubre de 2020 | Autoconvocados de Salta capital resolvieron en asamblea impulsar una colecta de alimentos y ropa para las familias y niños asentados desde el 20 de mayo. Además, realizarán en el predio de la zona sur una jornada solidaria el sábado 17 a las 10 h.

Emergencia Habitacional. Ampliación Parque La Vega: “Necesitamos un pedacito de tierra para nuestros hijos”

10 de octubre de 2020 | Karen es una de las jóvenes que desde el 20 de mayo está peleando por un pedazo de tierra en el asentamiento Ampliación Parque La Vega de la zona sur de Salta capital. En una provincia donde más de 72.000 familias no tienen un techo dónde vivir.

Coronavirus. 85 % de las camas UTI de Salta capital ocupadas: habrá restricciones de circulación

9 de octubre de 2020 | Este viernes cerró con 270 contagios y 16 muertes por covid-19 en la provincia. En los próximos días, el presidente Alberto Fernández dará a conocer las medidas de aislamiento hasta el 25 de octubre para 18 departamentos, entre ellos la capital provincial.

Cuarentena represiva. Brutalidad policial en Salta: un joven podría perder su pierna

9 de octubre de 2020 | Los hechos ocurrieron el pasado domingo. “Los efectivos le quebraron el brazo a uno de ellos, a otro le balearon la pierna, otro sufrió politraumatismo craneal y otro tiene heridas en la cabeza y frente”, sostuvieron vecinos y familiares mediante un escrito.

JORNADA NACIONAL ANTIRREPRESIVA. Movilizaron en Salta por el derecho a la vivienda digna y contra la represión policial

8 de octubre de 2020 | Familias asentadas en Ampliación Parque La Vega junto a trabajadores mineros en lucha, familiares de víctimas del gatillo fácil y femicidios, organizaciones de derechos humanos, sociales y de izquierda se movilizaron este jueves en el marco de la jornada nacional antirrepresiva que se llevó (…)

VIVIENDA DIGNA. Ampliación Parque La Vega: cortaron la rotonda de Limache por una casita para vivir

8 de octubre de 2020 | Vecinos y vecinas del asentamiento de la zona sur de la ciudad esta mañana realizaron un corte sobre la avenida Paraguay, a la altura de la rotonda de Limache. “Necesitamos una solución inmediata”, dijo una de las mujeres.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Desmontaron miles de hectáreas de bosque nativo en Salta: el Gobierno solo hace sumarios

7 de octubre de 2020 | La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable tomó la medida en un total de 546 hectáreas aduciendo irregularidades en siete departamentos. Al mismo tiempo, continúan avanzando los desmontes y proyectos inmobiliarios.

ANTEPROYECTO. Presupuesto 2021: ajuste de 200 millones de pesos para la Universidad de Salta

6 de octubre de 2020 | El borrador de presupuesto 2021 presentado por el ministro Guzmán anticipa un recorte universitario. Docentes organizados en ADIUNSa este martes realizaron un paro.

Contra la impunidad. Jornada nacional antirrepresiva: en Salta movilizarán este jueves

6 de octubre de 2020 | Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales e H.I.J.O.S. en la Red por la Defensa de los Derechos Humanos, adhiriendo a la convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, invitan a concentrar este jueves 8 a las 16 y 30 h en el mástil de la plaza 9 de julio. (…)

Salta. Casta política: Romero y el Oso Leavy en el top ten de los senadores millonarios

6 de octubre de 2020 | De acuerdo a las declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción, los senadores nacionales por Salta están entre los diez legisladores más ricos del país. En el caso del referente del Frente de Todos local, en su segundo año como diputado nacional triplicó su fortuna.

Urgente. Falleció por covid-19 el secretario de Salud de Salta

5 de octubre de 2020 | En horas de la noche de este lunes murió Sergio Humacata, quien se encontraba internado desde el 19 de septiembre. Hasta horas de la tarde se contabilizaron 41 muertes en Salta por coronavirus, una de las cifras más altas desde el comienzo de la cuarentena.

Emergencia Sanitaria. Lunes negro en Salta: fallecieron 41 personas por covid-19

5 de octubre de 2020 | Desde la dirección de Epidemiología informaron que pese a que bajaron los contagios en la provincia, la cantidad de muertos por coronavirus fue la segunda más alta desde que comenzó la pandemia.

REPRESIÓN EN SALTA. Pistolas Taser: diputado saencista salió al cruce de los organismos de derechos humanos

5 de octubre de 2020 | Se trata del exintendente de Rosario de Lerma y actual diputado provincial, Ignacio Jarsun. “Por esta gente estamos como estamos y cada vez peor, más robos, más feminicidios, más violaciones, más muertes de personas de bien”, sostuvo.

Emergencia Habitacional. Ampliación Parque La Vega: “El Gobierno de Salta nos quiere desarticular la toma”

5 de octubre de 2020 | Así lo denunció Santiago, uno de los referentes generales del nuevo asentamiento ubicado en el sur de la ciudad, lindero al barrio San Remo. Luego del intento de desalojo y brutal represión en agosto, ayer una persona ingresó a los tiros al predio.

Salta. Avance represivo: diputados le pidieron al gobernador Sáenz que compre pistolas Taser

2 de octubre de 2020 | Los legisladores Ignacio Jarsun y Omar Exeni hicieron el pedido formal al gobernador y a su Secretario de Seguridad, el ex coronel negacionista, Juan Manuel Pulleiro. Lejos de la originalidad, buscan así copiar el modelo represivo de Sergio Berni.

#NiUnaMenos. Movilizaron en Salta contra los femicidios y la violencia machista

2 de octubre de 2020 | Mujeres se autoconvocaron esta mañana en la plaza 9 de Julio tras los femicidios en la vecina Jujuy. Se confirmó que el cuerpo calcinado encontrado ayer en Cerrillos pertenece a una mujer.

Coronavirus. Los ingenios matan: falleció un obrero del San Isidro de Salta por covid-19

1ro de octubre de 2020 | Ayer por la mañana falleció Zoilo Vilca, de 56 años. Según denunciaron desde el sindicato , son casi 300 los azucareros contagiados, que padecieron o aún tienen coronavirus, varios en estado delicado.

EMERGENCIA SOCIAL EN EL NORTE. Más del 11 % de las personas en Salta viven en la indigencia

1ro de octubre de 2020 | Este miércoles se dieron a conocer los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, correspondientes al primer semestre de 2020. La misma reveló, además, que el 45,5 % de los habitantes de Salta son pobres, posicionándolo como el cuarto conglomerado más pobre del país.

ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Cierra una radio en Salta luego de denunciar censura por parte del Gobierno de Sáenz

30 de septiembre de 2020 | Se trata de La 750 Salta. En un comunicado que difundieron su director repudia “censura y violación a la libertad de prensa por parte del Gobierno de la provincia de Salta y Víctor Santa María”, director de AM 750 Buenos Aires, Página 12 y del grupo Octubre.