×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS Comunidad
lid bot

Crítica de libros

¿Qué se puede leer? Almudena Grandes y los años de la dictadura franquista

27 de noviembre de 2021 | “Episodios de una guerra interminable” es el proyecto narrativo de seis novelas independientes que la escritora comenzó hace 10 años para (…)

Meke Paradela

Ideas de Izquierda. Marxismo, estrategia y arte militar

25 de julio de 2021 | Presentamos la traducción de esta reseña de Estrategia socialista y arte militar de Emilio Albamonte y Matías Maiello escrita por Panagiotis (…)

Panagiotis Sotiris

Libros. Teoría crip, signos culturales de lo queer y de la discapacidad

6 de julio de 2021 | Con una traducción clara y fluida de Javier Sáez -que nos está acercando a algunas de las mejores obras de la reciente teoría o teorías queer- (…)

Eduardo Nabal

Libros. 10 lecturas que no te puedes perder para el verano de 2021

5 de julio de 2021 | Novelas, ensayos, cuentos, poesía, cómics y hasta fanzines y newsletters. Te traemos recomendaciones para seguir pensando y descubriendo el mundo (…)

Ana Adom

Reseña. Acerca del libro "Un sueño de paz"

7 de mayo de 2021 | En el año 2003, en mitad de la guerra civil de Liberia, Leymah Gbowee crea, junto a un colectivo de mujeres del país el movimiento Acción en Masa (…)

Naira García

DÍA DEL LIBRO. Autores y obras que no te puedes perder en el Día del libro

23 de abril de 2021 | Este Día internacional del libro compartimos las novedades y recomendaciones de Izquierda Diario. Libros Izquierda Diario es un emprendimiento (…)

IzquierdaDiario.es

Libros. ¡Hoy! a las 18 hrs: Presentación del libro “Rebelión en el Oasis”

6 de abril de 2021 | “Rebelión en el Oasis” es un libro compilatorio sobre la enorme sacudida que significó octubre de 2019. Desde un análisis marxista, sus artículos (…)

Libros. “Mujer al borde del tiempo”, una novela adelantada a su tiempo

3 de marzo de 2021 | Gracias a una magnífica traducción de Helen Torres tenemos ya en castellano una de las novelas más perturbadoras, valientes e infravaloradas de la (…)

Eduardo Nabal

Literatura. Las inseparables: la amistad según Simone de Beauvoir

29 de enero de 2021 | Escrito en 1954 e inédito hasta el momento, su hija adoptiva decidió publicar este relato a fines de 2020 a pesar de las reservas que en vida tuvo (…)

Meke Paradela

Literatura. No es un río: la literatura entrerriana de Almada que rompe los cauces regionales

20 de enero de 2021 | Opinión sobre No es un río, la novela de Selva Almada que cierra su trilogía de varones.

Daniela Muñoz

ENTREVISTA A MARÍA CASTEJÓN. “En los últimos tiempos la censura también viene de cierto sector del feminismo que quiere prohibir conciertos o canciones”

14 de enero de 2021 | Conversamos con María Castejón Leorza, profesora, historiadora, programadora, crítica de cine y autora del ensayo “Rebeldes y peligrosas en el cine”.

Eduardo Nabal

¿Qué se puede leer? Trotsky, Estados Unidos y una salida de fondo: el comunismo

9 de enero de 2021 | La crisis de EEUU impactó en todo el mundo. Y nos recordó este gran texto de León Trotsky “Si Norteamérica se hiciera comunista” imaginando que (…)

Daniel Lencina

NOVEDADES LIBROS. "¡No somos esclavas!": nuevo libro sobre huelgas de trabajadoras, ayer y hoy

8 de enero de 2021 | Un nuevo libro de la historiadora y periodista Josefina L. Martínez recupera importantes luchas de mujeres trabajadoras a lo largo de la historia.

Antonia Civelli

Libros. El apasionante mundo de “Jenisjoplin” que nos cuenta Uxue Alberdi

5 de enero de 2021 | En su última novela traducida del euskera la guipuzkoana Uxue Alberdi, curtida como bertxolari, escritora de cuentos infantiles y autora de varios (…)

Eduardo Nabal

¿Qué se puede leer? Jean van Heijenoort: recuerdos de un exilio

18 de diciembre de 2020 | El 18 de diciembre de 1936 León Trotsky recibió, en su exilio noruego, la aceptación de residencia en México, el que sería su último refugio. (…)

Liliana O. Calo

CRÍTICA DE LIBROS. “Estoy contigo”, de Melania G. Mazzuco

8 de diciembre de 2020 | Sufriendo todavía los ataques de la extrema derecha italiana por su novela “Eres como eres”, sobre dos padres que se hacen cargo de una niña (…)

Eduardo Nabal

¿Qué se puede leer? El origen del Estado bajo la mirada de Engels

28 de noviembre de 2020 | Hace 200 años nació Engels, sobre el final de su vida escribió uno de los textos claves del marxismo, “El origen de la familia, la propiedad (…)

Jazmín Jimenez

Libros. “Amigas”, relatos de amor entre mujeres del siglo XVIII al XX

27 de noviembre de 2020 | Tras la buena acogida de “La nueva mujer”, Gloria Fortún (con ayuda de la también poetisa y traductora Eva Gallaud) nos obsequia con una nueva (…)

Eduardo Nabal

¿Qué se puede leer? Nuevas miradas sobre Juan Manuel de Rosas

23 de noviembre de 2020 | El 20 de noviembre de 1845 en la batalla de Vuelta de Obligado se enfrentaron las tropas de Buenos Aires y la escuadra anglo-francesa. ¿Qué se (…)

Liliana O. Calo

Ideas desde la Universidad. IDEAS Y UNIVERSIDAD #16: Latinoamérica y la lucha de clases/ Neoextractivismo/Teorías decoloniales/Guernica

4 de noviembre de 2020 | En esta edición del suplemento universitario, presentamos un recorrido por las movilizaciones populares que resuenan en numerosos rincones de (…)

Juventud del PTS

¿Qué se puede leer? A propósito de “El año I de la Revolución Rusa”, de Víctor Serge

29 de octubre de 2020 | A 103 años de la Revolución Rusa de 1917 comentamos el gran libro de Víctor Serge que condensa el primer año de vida de la revolución que cambió (…)

Daniel Lencina

¿Qué se puede leer? Huelga de la construcción de 1936: “¡Arriba los corazones proletarios!”

23 de octubre de 2020 | Hay muchas maneras de acercarse a la historia de la clase obrera, una buena a través de los libros. Elegimos “La estrategia de la clase obrera. (…)

Liliana O. Calo

¿Qué se puede leer? La Revolución cubana contada en primera persona

13 de octubre de 2020 | El 9 de octubre se cumplieron 53 años del asesinato del Che. Elegimos “Pasajes de la guerra revolucionaria”, el intento de Guevara por plasmar, a (…)

Facundo Aguirre

CRÍTICA DE LIBROS. “Escenas de caza (furtiva)”, la crudeza brutal de Agustín Gómez Arcos

6 de octubre de 2020 | La producción novelística de Agustín Gómez Arcos, andaluz exiliado en Francia, republicano de talante anarquista, es quizás el fresco social más (…)

Eduardo Nabal