Reportaje. Guillermo Folguera: "Dicen ’qué barbaridad’ por los incendios, pero fomentan el extractivismo"
11 de marzo de 2021 | Diálogo con el biólogo, filósofo, investigador del CONICET y profesor de la UBA, sobre los incendios forestales que azotan a la Comarca Andina. El (…)
Juana Galarraga
BOSQUES EN PELIGRO. El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
21 de enero de 2021 | Lo advirtió Greenpeace, que señaló las consecuencias ambientales, sociales y sanitarias de la destrucción de bosques nativos. La provincia lidera (…)
Valeria Foglia
Crisis Climática y Ecológica. Día Mundial del Suelo: su preservación es una de las claves del futuro
5 de diciembre de 2020 | El suelo, fuente de alimentación y agua para la vida en el planeta, tiene muchas propiedades necesarias para mitigar la crisis climática global. (…)
Valeria Foglia
Diputados. Media sanción a la reforma de la ley de manejo del fuego: el negocio no se acaba
18 de noviembre de 2020 | Presentada por el oficialismo, establece plazos para la modificación de usos de suelo tras incendios. La izquierda votó a favor con fuertes (…)
Valeria Foglia
Bolivia. La sequía acaba con la vida de cientos de animales y pone en riesgo la supervivencia de comunidades indígenas y campesinas
15 de noviembre de 2020 | La sequía en la región no da tregua: cientos de cabezas de ganado murieron en el Chaco, el agua del TCO Turubó en la Chiquitanía se agota y ahora (…)
Dalila Fabreger
Crisis Climática y Ecológica. La Amazonia podría convertirse en sabana en 50 años por el agronegocio y la crisis climática
12 de octubre de 2020 | El llamado "pulmón del planeta" está desde hace décadas sometido a fuertes presiones que podrían cambiarlo por completo, aniquilando especies y (…)
Valeria Foglia
Ecocidio en Córdoba. Cuestionan uso de "bombas de semillas" para reforestar sierras de Córdoba
9 de octubre de 2020 | La medida tomada por la Secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba, fue cuestionada por la bióloga e investigadora de CONICET Luciana (…)
Rafael Catalano
DEFORESTACIÓN EN LA PANDEMIA. Aumenta la deforestación hasta en un 77% durante la pandemia, es el capitalismo
25 de agosto de 2020 | La crisis capitalista está provocando una sobre explotación de los recursos naturales lo cual se combina con los incendios que también crecen en (…)
Farid Reyes
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Qué implica el Acuerdo de Escazú sobre asuntos ambientales que aprobó el Senado argentino
15 de agosto de 2020 | Argentina está a un paso de convertirse en el décimo país en ratificar este tratado regional vinculante en el marco de la crisis climática y (…)
Valeria Foglia
Cultura. “Plan Maestro” implica arrasar con el bosque de Chapultepec
11 de agosto de 2020 | El 9 de agosto dieron a conocer el “plan Maestro General Centro Cultural Bosque de Chapultepec”.
Emilia Macías
AMAZONIA. Nueva oleada de incendios y deforestación en el Amazonas en plena pandemia
7 de agosto de 2020 | Deforestación en la Amazonía brasileña está en un nivel aún más crítico que en los incendios del año pasado.
Axomalli Villanueva
Biodiversidad. En Argentina el 50 % de la deforestación sigue siendo ilegal
21 de julio de 2020 | Lo señaló Fundación Ambiente y Recursos Naturales junto a Vida Silvestre en un balance sobre la implementación de la Ley de Bosques. “A casi 13 (…)
Roberto Andrés
DEVASTACIÓN AMBIENTAL. El gobierno Michoacán promueve ley que privatiza Áreas Naturales Protegidas
6 de julio de 2020 | Organizaciones ambientales advierten de la nueva ley impulsada por el gobierno de Michoacán que deja a merced de empresas aguacateras y mineras (…)
Axomalli Villanueva
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX. Biodiversidad y Covid-19 una alerta para futuras pandemias
31 de mayo de 2020 | El pasado 22 de mayo se celebró el Día Internacional de la Biodiversidad.
Óscar Fernández
Axomalli Villanueva
Ciencia Y Medioambiente. La NASA elige como imagen del día la deforestación en el Gran Chaco
20 de mayo de 2020 | Es la ecorregión boscosa más importante del continente luego del Amazonas. “El 20 % del bosque se convirtió en tierras de cultivo o tierras de (…)
Ramiro Thomás
OPINIÓN. El saqueo y la contaminación son actividades esenciales
20 de mayo de 2020 | La pandemia produjo un paro general mundial de actividades manufactureras, culturales, turísticas, comerciales etc. Pero la explotación industrial (…)
Corresponsal LID | Zona Norte
Crisis Climática y Ecológica. El desafío de preservar los bosques nativos para mitigar la crisis climática
13 de enero de 2020 | Las zonas de bosques, permanentemente amenazadas por el capitalismo, cumplen un rol fundamental en el balance del sistema terrestre.
Valeria Foglia
DEFORESTACIÓN. Arrasan con 200 hectáreas de selva para entrar al programa "Sembrando Vida"
3 de octubre de 2019 | En el municipio de Bacalar, Quintana Roo, denuncian que han deforestado grandes zonas de selva para pedir el apoyo del programa "Sembrando Vida".
Axomalli Villanueva
DÍA DEL FUEGO. Escándalo: cómo se organizaron las criminales quemas en la Amazonia
28 de agosto de 2019 | Contratación de operadores de motosierra y motoqueros, creación de pistas de aterrisaje clandestinas y mucho más. Los hechos escandalosos que (…)
Redacción Esquerda Diário
DECLARACIÓN POLÍTICA. Amazonia: hay que parar la saña predatoria de Bolsonaro y los capitalistas
23 de agosto de 2019 | Ante la escalada de la quema de la Amazonia brasileña por parte de los empresarios agrarios, reproducimos la declaración del MRT que impulsa (…)
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
DEFORESTACIÓN. Evo Morales otorga nueva concesión a la agroindustria y autoriza desmonte de bosques para ganadería
22 de julio de 2019 | Más concesiones a la agroindustria. Evo Morales autoriza desmonte de bosques, en los departamentos de Beni y Santa Cruz, al sector ganadero. La (…)
Dalila Fabreger
CÓRDOBA / AMBIENTE. La Córdoba degradada: veinte años de desmontes
5 de mayo de 2019 | Un resumen de la política oficial hacia los bosques nativos evidencia 20 años de gobierno para los dueños de la provincia. La destrucción del (…)
Tiago Nabis
DESIDIA ESTATAL. Inundaciones: miles de evacuados en Chaco, Corrientes y Formosa
24 de abril de 2019 | Víctimas fatales, anegamiento de calles, voladura de techos y caída de árboles. Las imágenes que se repiten ante cada tormenta importante. Las (…)
Redacción
Medio Ambiente. Estos son los pulmones del mundo
29 de enero de 2019 | De aquí nace el aire que respiramos.
Axomalli Villanueva