Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Empleo

EMPLEO REGISTRADO. Los costos son para los trabajadores: 172 mil empleos registrados menos en el último año

29 de agosto de 2019 | En junio 12,1 millones de trabajadores registrados, 172.169 menos que un año atrás (-1,4 %), según el Ministerio de Producción y Trabajo. La (…)

OPINIÓN. Laburo precario y dólar: "Mi salario es una propina ahora"

14 de agosto de 2019 | La juventud precarizada es una de las que está pagando una crisis que no generaron. Algunas declaraciones que reflejan su posición frente a la (…)

Tomás Máscolo

Desempleo. Economistas reconocen que sector privado no creará más empleos por "razones estructurales"

3 de agosto de 2019 | Según estadísticas del INE el desempleo en los meses de abril y junio se ubico en el 7,1%. Además el empleo en sector privado se redujo un 4,4 en (…)

Gabriel Muñoz

MACRI EN JUJUY. Los números de la economía de la era Macri-Morales

1ro de agosto de 2019 | El presidente Macri vuelve a la provincia en plena campaña electoral y será recibido por Gerardo Morales. Un repaso por las principales variables (…)

Gastón Remy

CRISIS ECONOMICA. Jujuy es la segunda provincia con mayor destrucción de empleo del país

25 de julio de 2019 | En junio la caída del empleo privado registrado alcanza el 3,7 % anual detrás de Chaco. Son once meses de caída consecutiva. Junto con el (…)

Gastón Remy

SECRETARÍA DE TRABAJO. Hundido: en mayo hubo 217 mil empleos registrados menos que un año atrás

25 de julio de 2019 | La cantidad de trabajadores registrados cayó 1,8% en mayo de este año, lo que representa 217.100 trabajadores menos que en igual mes de 2018.

El Círculo Rojo. Luis Campos: "Mercado Libre es el modelo de reforma laboral de los CEO"

15 de julio de 2019 | En el programa radial El Círculo Rojo fue entrevistado Luis Campos, abogado y coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma. (…)

CIERRES Y DESPIDOS. Modelo FMI: cerraron 43 empresas por día en el primer cuatrimestre del año

9 de julio de 2019 | Un informe que publica la Secretaría de Trabajo confirmó la pérdida de 140 mil puestos de trabajo privado registrado en el último año y según el (…)

Redacción

Juventud. ¿#Potenciate o #Precarizate?: arranca la Expo Empleo Joven 2019 en la Rural

28 de junio de 2019 | El relato de Cambiemos y las empresas, versus la realidad de la juventud precarizada y desempleada, en una nueva edición de la feria de este (…)

Juana Galarraga

CRISIS ECONOMICA. Jujuy es la segunda provincia donde más cayó el empleo

28 de junio de 2019 | Según datos del ex ministerio de Trabajo de la Nación en Jujuy el empleo privado registrado cayó 3,6 % en mayo, respecto de -1,7 % en el interior (…)

Gastón Remy

Datos Oficiales. FMI, otra historia de terror: destrucción de empleo y más desigualdad entre ricos y pobres

27 de junio de 2019 | En un año se destruyeron casi 204.000 empleos registrados. El Indec informó que el 20 % más rico se llevó el 49,8 % del total de ingresos mientras (…)

MAS PRECARIZACION LABORAL. Aplaude Lagarde: casi la mitad de los trabajadores gana $ 10.283

25 de junio de 2019 | Un informe de la UCA reveló que el 49,3 % de los trabajadores están ocupados en el sector informal. Un sector precario con empleos de baja calidad (…)

Redacción

Desocupación. El Indec difundirá hoy el dato de desocupación del primer trimestre

19 de junio de 2019 | El informe de Mercado de Trabajo referido al primer trimestre del año será publicado la tarde de este miércoles. Analistas esperan una cifra que (…)

Panorama Económico. Lo que deja el plan del FMI: 268.000 empleos destruidos en un año y peores salarios

30 de mayo de 2019 | Marzo cerró con 268.000 empleos registrados menos que un año atrás. Los salarios acumulan una caída de 11 %. Son efectos de la corrida cambiaria (…)

Esteban Mercatante

CRISIS ECONOMICA. Cae mito de Morales: Jujuy es la provincia donde más baja el empleo

28 de abril de 2019 | Datos oficiales señalan que en Jujuy la caída del empleo privado registrado en febrero respecto de enero fue del -2,8 %, superando a la caída del (…)

Gastón Remy

ESTADÍSTICAS DE TRABAJO. Efecto recesión: en febrero hubo 250 mil trabajadores registrados menos

26 de abril de 2019 | Un informe del Ministerio de Producción y Trabajo confirmó que en el mes de febrero el empleo registrado se contrajo un 2 % respecto a igual mes (…)

La Izquierda Diario // Agencias

Economía. Seis de cada diez personas subsisten con empleos precarios o changas

22 de abril de 2019 | Un informe de la UCA dice que sólo un 44 % de la población económicamente activa tiene "pleno trabajo". El resto está subocupado, en negro o vive (…)

CRISIS ECONÓMICA. Otro duro dato de la crisis: en el último año se perdieron 262.400 puestos de trabajo registrados

28 de marzo de 2019 | El empleo registrado inició el 2019 con una caída del 2,1% interanual, la mayor en los tres años de gestión de Mauricio Macri según informó el (…)

Represión. Represión y detenciones contra los trabajadores de Alcoa

28 de marzo de 2019 | La policía reprime la manifestación de la plantilla de Alcoa ante el Congreso de los Diputados y detiene a uno de los trabajadores. Mientras, (…)

IzquierdaDiario.es

Informe Indec. Otra consecuencia del ajuste: aumentó el empleo "en negro"

22 de marzo de 2019 | La proporción de asalariados no registrados creció de 34,3 % a 35, % en el cuarto trimestre de 2018, en términos anuales. Esto se debe a una caída (…)

Informe Indec. El desempleo impacta más en mujeres y jóvenes trabajadores

22 de marzo de 2019 | De acuerdo a los datos de Indec, el 51,6 % de las personas desocupadas son jóvenes de hasta 29 años. A su vez, de éstas el 51 % son mujeres.

Indec. Subió la desocupación a 9,1 %: ¿qué opinan los especialistas?

22 de marzo de 2019 | El Indec difundió que hay 1,75 millones de desocupados en todo el país. Declaraciones de Daniel Schteingart, Luis Campos, y otros especialistas (…)

LA CRISIS EN CIFRAS DEL INDEC. El FMI al mando: recesión, desocupación y precarización

21 de marzo de 2019 | El Indec informó que la economía se derrumbó 6,2 % en el último trimestre de 2018. La desocupación trepó del 7,2 % a 9,1 % de la población activa (…)

Pablo Anino