×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Estatización

SAN LUIS / TRANSPORTE INTERURBANO. Del legítimo reclamo salarial a la viveza empresarial y la desidia gubernamental

2 de junio de 2020 | Salarios adeudados, viveza empresarial y desidia gubernamental: la crisis en el transporte interurbano de San Luis, ¿tiene solución?

Johana Gómez

Actualidad. Carlos del Frade sobre Vicentin: “Hay un compromiso por lo menos público de mantener por ahora las fuentes de trabajo”

11 de marzo de 2020 | La Izquierda Diario entrevistó a Carlos del Frade por el conflicto de Vicentin luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Reconquista (…)

Redacción Santa Fe

santa fe. El PTS ante la estafa de Vicentin plantea la necesidad de un paro de todos los aceiteros y luchar por la estatización sin pago

10 de marzo de 2020 | Luego de la audiencia en el Ministerio en Reconquista y la marcha de Aceiteros San Lorenzo el PTS FIT-U planteó la necesidad de paro de los (…)

Redacción Santa Fe

El “estrés financiero” de Vicentin y el nuestro

5 de febrero de 2020 | Una cerealera colosal, Vicentín, alega una situación de “estrés financiero” para no pagar un crédito multimillonario que sacó para engrosar sus (…)

Octavio Crivaro

¿Convalidar la estafa de Vicentin y Macri o estatizar la empresa para el pueblo trabajador?

30 de enero de 2020 | En medio de una situación económica precaria y de penurias que sufren las mayorías populares la noticia irrita doblemente: como parte de maniobras (…)

PTS Santa Fe

Crivaro: "Hay que estatizar Vicentín sin pago y bajo control de sus trabajadores"

28 de enero de 2020 | El referente del Frente de Izquierda en Santa Fe Octavio Crivaro se refirió al escándalo suscitado por el anuncio de cesación de pagos de la (…)

Cómo revertir la decadencia del subte: un debate cada vez más necesario

27 de enero de 2020 | Frente a las declaraciones radiales del secretario general del sindicato del subte, Roberto Pianelli, y con una nueva licitación en puerta, desde (…)

María Agustina Chaves

Pablo Peralta

POBREZA ENERGÉTICA. Tarifazos: “Los argentinos transferimos U$S 8.500 millones a empresarios como Mindlin y Caputo”

23 de julio de 2019 | Entrevistamos al especialista en geopolítica de la energía y recursos naturales, Gustavo Lahoud. El esquema heredado de las privatizaciones (…)

Florencia Sciutti

Celeste Vazquez

Tucumán. Transporte de colectivos: ¿servicio público o negocio millonario?

16 de julio de 2019 | El paro total de transporte público de varios días en San Miguel de Tucumán hizo caer el velo del negocio cautivo que tienen las empresas que (…)

CÓRDOBA / BRUTALIDAD EMPRESARIAL. Qué significa cuando decimos que nuestras vidas valen más que sus ganancias

19 de junio de 2019 | Nuestra salud y nuestra vida no pueden quedar en manos de los empresarios que las desprecian, ni de los políticos que gobiernan para ellos.

ELECCIONES CIPOLLETTI 2019. Cipolletti: “Hay que recuperar los servicios públicos, son un derecho, no un negocio”

19 de junio de 2019 | Ana Morero, candidata a Intendenta de Cipolletti, se refirió al corte de energía que afectó al país “el negocio con los servicios básicos se tiene (…)

Tarifazos. El congelamiento de tarifas fue un chamuyo: vuelve a aumentar el gas

11 de junio de 2019 | Justo en el mes que empieza el invierno, las familias trabajadoras deberán afrontar el pago de otro incremento en este servicio fundamental del (…)

Celeste Vazquez

Montevideo gas. La Huelga General de Montevideo Gas y las perspectivas de triunfo

11 de junio de 2019 | Las trabajadoras y trabajadores iniciaron la huelga general del servicio hasta que se reintegren a los despedidos y se levanten las suspensiones. (…)

Karina Rojas, Pan y Rosas

LAS CONSECUENCIAS DEL TARIFAZO. Luz prepaga: el recurso de Edenor para garantizar sus negocios y aumentar sus ganancias

8 de junio de 2019 | “Invitamos a la gente que está colgada de la luz a ingresar al sistema”, es el indignante argumento del vocero de la empresa para justificar lo (…)

María Gomez

PRIMERO NUESTRAS VIDAS. [Video] ¿Qué hacer para que los tarifazos no nos sigan robando nuestros salarios y nuestras vidas?

1ro de junio de 2019 | En los últimos 3 años las tarifas aumentaron un 2338 %, volviéndose impagables para las familias trabajadoras, quienes hacen enormes esfuerzos (…)

Gestiones Obreras. Gran festival en defensa de las gestiones obreras

19 de mayo de 2019 | Bajo la consigna de expropiar y estatizar la cerámica Neuquén y contra el remate, se llevó a cabo el festival que tuvo como número central la (…)

Redacción Neuquén

Córdoba / Elecciones 2019. Laura Vilches: “Mestre les regala $200 millones por mes por la recolección de residuos a sus amigos”

28 de marzo de 2019 | La candidata a intendenta por el FIT propuso estatizar el servicio de recolección ante el reclamo de vecinos por el vaciamiento de los (…)

MEDIDORES DE LUZ. Piñera asegura una vez más las ganancias empresariales: "el usuario paga todo"

6 de marzo de 2019 | Sebastián Piñera, durante una entrevista en el matinal “Bienvenidos”, explicó cómo será y qué repercusiones traerá para los usuarios el cambio en (…)

Antonio Paez

Sociedad. Juan José Aranguren: “la energía no es un derecho humano”

6 de febrero de 2019 | El exministro de energía admitió "subvencionamos a Edenor y Edesur para pagar sueldos" y sin mencionar la suba de tarifas y la falta de inversión, (…)

CORRUPCION. ¿Chile poco corrupto? ONG lo cataloga como segundo país menos corrupto de América Latina

30 de enero de 2019 | La ONG Transparencia internacional posiciona a Chile como el segundo menos corrupto de América Latina, a pesar de que en el país se desbordan los (…)

Álvaro Zamora

DESIDIA CAPITALISTA. 45 grados y sin luz: hay que terminar con el lucro de los servicios públicos

30 de enero de 2019 | En los últimos tres años los tarifazos en los servicios eléctricos llegaron a 2338 %. Aun así, más de 100 mil usuarios están sin luz y en (…)

Redacción

Medioambiente. ¿El agua es un derecho o un privilegio? El Gobierno busca perpetuar la privatización del agua potable

28 de enero de 2019 | “Tiene que haber plena confianza de que el dueño va a seguir siendo el dueño” fueron los dichos del Ministro de Obras Públicas (MOP) Juan Andrés (…)

Álvaro Zamora