TRANSGÉNICOS. Hallan agente cancerígeno en cervezas de circulación mundial
6 de marzo de 2019 | A pesar de los riesgos que representa el uso del glifosato, no esta considerado como peligroso en México.
La Izquierda Diario México
TRANSGÉNICOS. Encuentran glifosato en tortillas de maíz de la mayor productora de México
14 de noviembre de 2018 | Las tortillas de maíz más consumidas por los mexicanos contienen rastros de glifosato, un herbicida catalogado por la Organización Mundial de la (…)
Axomalli Villanueva
Agromodelo. Ordenanza prohíbe la utilización y aplicación de glifosato en la ciudad de Santa Fe
15 de septiembre de 2018 | Lo aprobó el Consejo Municipal el pasado 30 de agosto. El proyecto original fue presentado por una coalición de organizaciones civiles y contó con (…)
Laura Borse
Estados Unidos. Monsanto fue hallado culpable de causar cáncer a jardinero y deberá pagar U$S 289 millones
11 de agosto de 2018 | Juez de Estados Unidos dictaminó que multinacional agroquímica no advirtió del riesgo para la salud que representan sus productos.
Roberto Andrés
Ciencia Y Medioambiente. Científicos del Conicet detectaron glifosato y atrazina en agua de lluvia
26 de julio de 2018 | Los dos herbicidas que dominan el mercado argentino se detectaron en el 80 % de las muestras.
Roberto Andrés
ENTRE RÍOS. Prohibieron la aplicación y comercialización de glifosato en Gualeguaychú
17 de abril de 2018 | Lo votó el Concejo Deliberante a instancias de un proyecto presentado por el Municipio.
Roberto Andrés
Mundo Obrero. Triunfo de los trabajadores de Atanor: conciliación obligatoria con los despedidos adentro
6 de abril de 2018 | Con manifestaciones en la puerta de la planta de Atanor ubicada en el Parque Industrial de Pilar y en la puerta del Ministerio de trabajo, los (…)
Despidos. Atanor, empresa líder en agroquímicos, despide 23 trabajadores en Semana Santa
4 de abril de 2018 | Trabajadores paralizaron por completo la planta química durante todo el fin de semana largo y exigen su reincorporación.

Agrotóxicos. El 40 % de los lagos pampeanos bonaerenses está contaminado con glifosato
25 de febrero de 2018 | Lo señalaron científicos del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de Chascomús y del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de La Plata.
Roberto Andrés

NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS. Natalia Bazán: “Bienvenidos a Gualeguaychú, la ciudad del cáncer”
12 de enero de 2018 | La mamá de Antonella González dialogó con La Izquierda Diario. Cuenta la experiencia durante el tiempo que su hija peleó contra la leucemia y (…)
Juana Galarraga

Santa Fe. Un hombre murió tras ser rociado por agrotóxicos en el patio de su casa
12 de enero de 2018 | Se trata de Diógenes Chapelet de 75 años que estuvo internado en terapia intensiva hasta el lunes pasado. En noviembre fue rociado por agrotóxicos (…)
Corresponsal

NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS. Gualeguaychú contra el cáncer: “La vida de nuestros hijos no se negocia”
10 de diciembre de 2017 | Se realizó en la localidad entrerriana la movilización #StopCancer, con un fuerte reclamo contra el uso de glifosato. Aumenta la preocupación por (…)
Amelia López

NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS. Gualeguaychú: el pueblo de la alegría en una cruzada contra el cáncer
9 de diciembre de 2017 | Este domingo la ciudad entrerriana famosa por su carnaval, moviliza por segunda vez contra el cáncer. El ministro Etchevehere y la defensa de las (…)
Amelia López

Rosario. El PS y el PRO dan marcha atrás en la prohibición del uso de glifosato
5 de diciembre de 2017 | Luego del lobby de los empresarios sojeros, concejales presentaron un proyecto que pretende modificar la ordenanza municipal que el Concejo aprobó (…)
María Fernández

UNION EUROPEA. La UE le da luz verde al glifosato: le renovó la licencia por cinco años
27 de noviembre de 2017 | La UE acordó renovarle la licencia al herbicida glifosato, declarado agente cancerígeno.
La Izquierda Diario // Agencias

Estados Unidos. Monsanto demanda a California por advertir que el glifosato es cancerígeno
15 de noviembre de 2017 | La multinacional Monsanto demandó, junto grupos de interés agrícolas, al estado de California para evitar que el glifosato sea tratado como un (…)
CÓRDOBA / BARRIO ITUZAINGO ANEXO. Madres de Ituzaingó: “Te contaminaron, te enfermaron y después fuimos olvidados”
26 de agosto de 2017 | El ministro Bergman legaliza las fumigaciones cerca de zonas urbanas con una resolución. Vita y Norma de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo hablan (…)
Juan Rios
Elecciones 2017. El candidato de CFK que marginó del Conicet a Andrés Carrasco, investigador sobre el glifosato
13 de julio de 2017 | Se trata del científico Roberto Salvarezza, candidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana y expresidente del Conicet, que en 2014 rechazó la (…)
Roberto Andrés
Agromodelo. Un estudio asocia la exposición ambiental al glifosato con el cáncer: el caso de Monte Maíz
2 de marzo de 2017 | Fue publicado recientemente en la International Journal of Clinical Medicine y estuvo a cargo del Estudio de Salud Ambiental de Monte Maíz, (…)
Josefina Ciotta
Agrotóxicos. Por contaminación del Paraná clausuran Atanor, segunda productora de glifosato
6 de septiembre de 2016 | Luego de siete años de reclamos de vecinos y trabajadores el juez Facundo Puente ordenó la clausura
Roberto Andrés
Santa Fe. Para el Gobierno “no es alarmante” la contaminación con glifosato del río Paraná
22 de julio de 2016 | La cuenca del río Paraná está altamente contaminada con el herbicida glifosato según una investigación del Conicet. Para Gestión Ambiental de (…)
Corresponsal
Agrotóxicos. Voces contra Monsanto en Argentina: hablamos con los organizadores de la marcha local
23 de mayo de 2016 | Entrevistamos al abogado Juan Spinetto y al diseñador Julián Galeano, miembros de la agrupación Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto, de Buenos (…)
Constanza González
Medio Ambiente. A favor del agrobusiness, el Senasa mantiene en secreto estudios sobre el glifosato
5 de mayo de 2016 | El Senasa rechazó un pedido de La Red de Médicos de Pueblos Fumigados para acceder a estudios que se conservan “bajo secreto”.
Ramiro Thomás
Internacional. Glifosato: pesticida para las mujeres
10 de marzo de 2016 | Un estudio de una revista francesa denuncia la presencia de glifosato en tampones y toallas femeninas de las marcas Tampax y Always.