×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Ingenio Concepción: denuncian a Emilio Luque por violar las medidas de higiene y seguridad

Entre muchas otras faltas graves, la empresa está llamando a trabajar a mayores de 60 años y personas de riesgo que deben firmar una declaración jurada que exime a la empresa de toda responsabilidad. Caso contrario se le da de baja sin pagar el sueldo.

Miércoles 27 de mayo de 2020 23:12

A pocos días de iniciar la zafra, los trabajadores del Ingenio Concepción denunciaron a Emilio Luque por no garantizar las más elementales medidas de higiene y seguridad y poner en riesgo la salud de los trabajadores.

Eso se desprende de un comunicado que hizo circular el Sindicato de Obreros de Fábrica y colonias del Ingenio Concepción, que asegura que de no resolverse la situación convocarían a medidas de fuerza. Allí se destaca que no hay suficientes elementos de bioseguridad para los trabajadores y que no existe ningún tipo de protocolo de trabajo ni estrategia para el traslado del personal a los diferentes frentes de cosecha para respetar el distanciamiento social recomendado.

Además denuncian que la empresa convoca a prestar tareas a trabajadores mayores de 60 años y con enfermedades pre existentes, haciéndoles firmar una declaración jurada en la cual el empleador se exime de responsabilidad. Si no ocurre tal situación, directamente el empleador lo da de baja hasta que unilateralmente decida convocarlo a retomar tareas, sin abonarle los salarios correspondientes.

El comunicado detalla también que las reparaciones fabriles no se realizan en forma adecuada, poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores y que hay un incumplimiento de las normativas de higiene y seguridad en general dentro y fuera de la planta.

No es la primera denuncia contra Emilio Luque, vaciador de la cadena de supermercados que dejó un tendal de deudas salariales por indemnizaciones. Tampoco es el único ingenio que viola todas las medidas de seguridad e higiene.

Recordemos que hace apenas unos días los trabajadores del Ingenio Leales (Grupo Budeguer) denunciaron un principio de incendio en la destilería. Este empresario es el responsable del trágico incendio en La Esperanza (Jujuy) que el año pasado se llevó la vida de ocho trabajadores y fue denunciado hace algunas semanas por los vecinos de Leales por desechar la vinaza contaminante en las inmediaciones del barrio. Todos los años hay muertos y heridos en los ingenios por las pésimas condiciones de trabajo que imponen empresarios cuya prioridad es la rentabilidad de sus negocios.

También hay que decir que esto ocurre a ojos vistas del gobierno y de la Secretaría de Trabajo, actualmente a cargo de Andrés Galván, número dos de la FOTIA, que no está realizando ningún tipo de control sobre los ingenios de la provincia.

La vida de los trabajadores no puede quedar en manos de estos empresarios y funcionarios cómplices. Hay que exigir a los sindicatos (y a la FOTIA) que se pongan a la cabeza de esta pelea. Pero al mismo tiempo en cada ingenio los trabajadores deben tomar en sus manos la tarea de impulsar comisiones de higiene y seguridad formadas por trabajadores de los distintos sectores. Estas comisiones podrían llevar un verdadero control para garantizar que se cumplan las condiciones de trabajo necesarias para evitar contagios y "accidentes" de trabajo.

Te puede interesar: Desidia patronal: incendio en el Ingenio Leales del Grupo Budeguer