Más notas de Ivana Otero
BARRIO RODRIGO BUENO. Muere un joven al caer a un pozo ciego
12 de marzo de 2015 | Tenía 13 años, había comenzado la secundaria y tenía una vida por delante. Sin embargo, la desidia gubernamental que no resuelve la problemática profunda de vivienda lo condenó a muerte.
QOM // ENTREVISTA. Hector Alonso: “Vamos a seguir reclamando”
2 de marzo de 2015 | Héctor Alonso, referente de la comunidad qom La Primavera en Formosa nos cuenta el reclamo que están llevando adelante contra la intromisión de empresas constructoras en la comunidad.
Pueblos Originarios. Félix Díaz: “Nos asesinan y parece que los culpables somos los indígenas”
8 de enero de 2015 | El cacique de la comunidad La Primavera hace años denuncia el exterminio lento pero sostenido que el poder económico y el Estado perpetran contra los pueblos originarios. Tras las muertes de Esteban Medina (17) en Formosa y de Néstor Femenía (7) en Chaco La Izquierda Diario conversó con él.
Pueblos Originarios. Encubren muerte qom en Formosa
6 de enero de 2015 | Una recorrida por los medios formoseños -que responden en su mayoría al perpetuo gobernador Gildo Insfrán- sólo puede despertar sospechas a un lector despabilado. El sábado, otra muerte de un joven de la comunidad qom La Primavera fue convertida en un “desenlace inevitable”.
Formosa. Nuevo ataque a la comunidad Qom
3 de enero de 2015 | El lunes, mediante un comunicado de prensa firmado por el dirigente Félix Díaz, la comunidad qom de La Primavera denunció nuevos ataques a sus miembros.
Textil Elemento: una historia de resistencia
16 de diciembre de 2014 | María Ugarte y Eduardo Toro, despedidos de forma persecutoria de la textil Elemento, fueron reinstalados este lunes 15 de diciembre en su puesto de trabajo, después de más de un año de lucha y luego de que la empresa incumpliera con los fallos de la justicia que exigían su reinstalación.
Urbanismo. “En las villas: diez años de kirchnerismo y no hay solución”
2 de diciembre de 2014 | Oscar es parte de la generación de habitantes de la villa 20 que fue expulsado por el Plan de erradicación de villas de la última dictadura militar cuando era un niño y, durante el gobierno kirchnerista, testigo de la represión con asesinatos en el Indoamericano así como de las topadoras que (…)
Urbanismo. Erradicación de villas en la última dictadura militar
2 de diciembre de 2014 | La historia no es un “ente abstracto” sino que se va construyendo como resultado del enfrentamiento de las clases sociales cuyos intereses siempre fueron contradictorios
¡Roberto López Vive! A 4 años de la represión en la comunidad qom La primavera
25 de noviembre de 2014 | El 23 de noviembre de 2010 una bala policial atravesó el cuerpo de Roberto López por defender su territorio ancestral. La comunidad cortaba desde hacía 4 meses la ruta nacional N° 86. La policía provincial formoseña, que responde al gobernador Gildo Insfrán, avanzó sobre la Ruta previamente (…)
Temporal. Factores climáticos subterráneos
4 de noviembre de 2014
REFORMA CODIGO PENAL. Esta Reforma es xenofóbica
4 de noviembre de 2014 | Yuri Fernández, trabajador de la fábrica recuperada Brukman y miembro del cuerpo de delegados de la 1-11-14, da su opinión sobre la Reforma del Código Procesal Penal.
ENTREVISTA A BRUNO ARIAS. “No podemos estar ausentes de lo que pasa”
31 de octubre de 2014 | El domingo 27 en el Festival por la Urbanización de las villas impulsado por el Movimiento Villas al Frente, entrevistamos al músico popular Bruno Arias.
MARATÓN Y FESTIVAL POR LA URBANIZACIÓN. “No queremos más topadoras, queremos vivienda digna”
27 de octubre de 2014 | Durante la jornada de ayer domingo 26 diferentes organizaciones sociales realizaron una Maratón de 5km desde la Villa 31-31bis a la Rodrigo Bueno.
INDOAMERICANO / ENTREVISTA. “Los gobiernos no pusieron ni diez centavos”
18 de octubre de 2014 | Oscar fue protagonista de la represión en el Indoamericano que terminó con el asesinato de tres trabajadores inmigrantes. Vecino de la villa 20 y activista sensible con las causas sociales, sabe de la necesidad real de vivienda que tienen los trabajadores. Lo entrevistamos mientras se desarrolla (…)
Villa 1-11-14. “Mitad de mi sueldo es para alquilar una pieza”
4 de octubre de 2014 | Edith migró desde La Paz a la Ciudad de Buenos Aires en el 2005. Rápidamente debió sumergirse en los ritmos duros de la explotación textil y en los alquileres de piezas diminutas en la villa 1-11-14.
TALLERES CLANDESTINOS. Del trabajo a la “cama caliente”
20 de septiembre de 2014 | Son incontables los trabajadores que se ven obligados a deambular por el circuito clandestino de la industria textil. Para estos costureros sin techo no hay más opción que producir a destajo para permanecer allí. Se lo conoce como el sistema de las “camas calientes” ya que duermen en el lugar (…)