×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Ivana Otero

Caba. Un debate necesario en la docencia porteña: “Unir por abajo lo que quieren dividido”

30 de mayo de 2022 | Larreta y Acuña avanzaron con una reforma del estatuto docente que quita derechos, realizan sumarios a docentes, entre ellos a Jorge Adaro, de la directiva del sindicato Ademys y buscan imponer un modelo educativo neoliberal que precariza a los estudiantes con pasantías. Las direcciones (…)

Opinión. Soledad Acuña y su libro: “El día que ir a la escuela fue noticia”

16 de mayo de 2022 | En el marco de la Feria del libro, la ministra de Educación porteña presentó su libro. Una clara propaganda política de su gestión, y un apoyo electoral a Rodríguez Larreta, en el marco de una supuesta “grieta” que intenta marcar con el gobierno nacional en materia de educación. Libro (…)

24M y ecología. Charla debate en Ademys: “Dictadura y agronegocio"

31 de marzo de 2022 | Se trata de una actividad libre y gratuita convocada por las secretarías de DDHH y Cultura del sindicato docente, este viernes 1° de abril a las 18 hs. en la sede de Ademys, en el marco del 46° aniversario del golpe genocida. Disertan el biólogo Guillermo Folguera y trabajadores de Madygraf.

24M. Dictadura, educación y FMI: una herencia que pesa

21 de marzo de 2022 | El modelo educativo heredado de la última dictadura sigue vigente, al igual que la intromisión de los organismos de créditos internacionales como el FMI. La represión en Argentina se llevó, al menos, 600 maestras y maestros detenidos-desaparecidos. No los olvidamos. A 46 años del golpe, este 24 (…)

10M. FMI y deuda de Macri: la UTE debe llamar a asambleas, paro y movilizar contra el acuerdo

8 de marzo de 2022 | Este jueves o viernes se votará el acuerdo con el FMI que va a legitimar la estafa del gobierno macrista. Un acuerdo que consolida tener más del 60% de niños, niñas y adolescentes en la pobreza, pasantías como mano de obra barata, el pedido de más fracking para conseguir dólares, salarios cada (…)

Educación. ¿Qué hará la UTE-CTERA? El FMI viene por el presupuesto educativo y las jubilaciones docentes

3 de febrero de 2022 | La pobreza infantil afecta a casi 6 millones de niños de 14 años. La deuda es con los chicos y las chicas. La deuda es con la educación y las escuelas. La UTE y CTERA tienen que repudiar cualquier acuerdo que implique pagar una deuda ilegal y fraudulenta y llamar a la movilización como hacemos (…)

EDUCACIÒN. Soledad Acuña y un nuevo avasallamiento a los derechos de las y los docentes

3 de febrero de 2022 | Para la ministra de Educación porteña, si tuviste covid en las vacaciones, tuviste que aislar a toda tu familia, no pudiste salir de viaje por ese motivo o tuviste que volverte, la ley no te ampara.

11D. FMI: la deuda es con los chicos y chicas ¡Todos a la plaza de Mayo!

1ro de diciembre de 2021 | El FMI tiene una larga historia de ajuste en la educación pública. La pobreza infantil afecta a casi 6 millones de niños de 14 años. Sindicatos como CTERA y UTE tienen que romper su subordinación al gobierno, convocar asambleas para votar un plan de lucha para defender los intereses de las (…)

Educación. Jornada de protesta contra la precarización docente y por la educación pública

16 de noviembre de 2021 | El miércoles 17 se realizarán cortes y semaforazos por las condiciones de la educación pública, en el marco de una jornada convocada por el sindicato Ademys. En simultáneo, la CTA, donde se encuentra la UTE, saldrá a apoyar al gobierno nacional tras la derrota electoral y luego del llamado a la (…)

Educación. Paro y movilizacion de docentes de media y terciarios contra la precarización

8 de noviembre de 2021 | El martes 9 habrá paro del nivel medio y terciario y una movilización a la Legislatura porteña en rechazo al acta acuerdo de direcciones sindicales con el gobierno. La medida se tomó en asamblea abierta del sindicato docente Ademys y se acompaña desde los docentes autoconvocadxs. El Frente de (…)

CABA Educación. Trabajar menos, trabajar todes, para enseñar mejor

18 de agosto de 2021 | La educación viene siendo un eje central de la campaña electoral en todas las fuerzas. Mientras Larreta elimina el distanciamiento social en las escuelas y la canasta alimentaria, Trotta de la mano del gobierno Nacional impulsa la apertura en todo el país sin inversión. En momentos en que el (…)

Educación. Un nuevo paro docente en la Ciudad reclama por medidas de fondo

9 de agosto de 2021 | Hoy lunes 9 de agosto habrá una concentración en el Ministerio de Salud con conferencia de prensa en el marco de un paro docente de Ademys. Denuncian al gobierno de la Ciudad y nacional y plantean que no se elimine la distancia social, ni las canastas alimentarias y se tomen medidas de fondo. (…)

Presencialidad. Paro docente contra la vuelta a clases en la Ciudad sin protocolos ni medidas de fondo

1ro de agosto de 2021 | En el marco de la campaña electoral, Larreta decide el regreso a la escuelas eliminando la distancia social en las aulas y la canasta alimentaria. Ni el gobierno porteño ni el nacional invirtieron en infraestructura, conectividad, alimentación y vacunas para todos; por esto, Ademys convoca a (…)

Segunda ola. Continua el paro docente e impulsan un fondo de lucha en la Ciudad

26 de abril de 2021 | Contra el derecho a huelga, Larreta descuenta los días de paro. Mientras siguen las fotos de reuniones entre el gobierno porteño y el nacional, con la (in)Justicia mediante, el colapso sanitario no cesa. La docencia porteña decide poner en pie fondos de huelga y organizarse junto a las familias. (…)

Docentes CABA. Justicia x Jorge: “Vacunación masiva y decidir junto a las familias sobre la presencialidad”

5 de abril de 2021 | Jorge Langone fue el primer docente fallecido por covid-19. Demuestra que los trabajadores somos quienes más perdemos en la pandemia. Ante la segunda ola, organicémonos por vacunación, testeos y transporte, IFE para las familias desocupadas. Si no hay condiciones, docentes junto a estudiantes y (…)

TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÒN. 8M en escuelas: en nuestro día exijamos licencias, dispensas y vacunas

25 de febrero de 2021 | Las voces de las protagonistas de esta vuelta a la presencialidad lo dice todo: tenemos que organizarnos entre nosotras. El Estado y los patrones no dejan de mostrarnos que nuestras vidas y las de nuestras familias no valen nada. ¿Qué esperan las conducciones sindicales para romper su pasividad?

DOCENTES Y FAMILIAS SE ORGANIZAN. Asamblea de Ademys debatió impulsar la unidad con familias y estudiantes para un regreso seguro

20 de febrero de 2021 | El viernes 19 se realizó la asamblea abierta, mientras el ministro de Salud Ginés González García renunciaba y la página del GCBA estaba colapsada para sacar turno para las vacunas. Entre otras medidas, se votó impulsar comisiones de higiene y seguridad en todas las escuelas y una exigencia de (…)

VUELTA A CLASES EN CABA: DÍA UNO. Contra el marketing electoral de Larreta: comités de seguridad e higiene en los colegios

18 de febrero de 2021 | Ni todos los chicos, ni todas las escuelas, ni todos los días. El eslogan electoral que adoptó el Gobierno de la Ciudad para promocionar el regreso a las aulas no tuvo su correlato en la realidad. Escuelas que no pudieron abrir por falta de condiciones y familias desorganizadas por una vuelta (…)

Educación Y Pandemia. Reunión abierta de docentes de la 9 de Abril votó pelear en los sindicatos por un retorno seguro

8 de febrero de 2021 | De forma virtual, la Corriente 9 de abril, la Marrón realizó una primera reunión abierta en vacaciones junto a docentes, trabajadores precarios, auxiliares y familias que forman parte de los Colectivo Retorno Seguro y Vacantes para Todxs. Además, participaron dirigentes secundarios de No Pasarán (…)

APERTURA DE ESCUELAS EN PANDEMIA. Vuelta a clases presenciales en la Ciudad: hay que luchar en las calles contra la precarización y la pobreza de los estudiantes

16 de octubre de 2020 | Mientras se destruye el salario, se agrava la pobreza, la falta de alimentos y el problema de la vivienda, Larreta avanza con su show de regreso a las escuelas sin protocolos viables, ni plan pedagógico, ni consultas en las escuelas. Desde la agrupación docente 9 de abril proponemos seguir los (…)

DOCENTES DE CABA. Asamblea de Ademys vota campaña solidaria contra el desalojo en Guernica

29 de septiembre de 2020 | El 29 de septiembre en una asamblea abierta del sindicato cientos de docentes votaron rodear de solidaridad la lucha de las familias de Guernica. Las y los docentes se suman a las acciones solidarias este jueves 1ro a las 7 a.m en el Obelisco contra el desalojo de Guernica e impulsan colectas de (…)

SINDICATOS DOCENTES. Debate abierto en Ademys: los sindicatos recuperados y la pelea por la vivienda

27 de septiembre de 2020 | Un debate en Ademys y la exigencia a que todos los sindicatos se pongan a la cabeza y tomen como propias las demandas populares. Por una gran campaña solidaria desde las escuelas con las familias de Guernica ante el intento de desalojo.

Docentes. Por tierra y vivienda para las familias de nuestros alumnos

23 de septiembre de 2020 | La crisis económica golpea cada vez más fuerte a las familias de nuestros alumnos y a nuestros compañeros docentes, decenas de miles desocupados o subocupados. Muchas familias se ven empujadas a ocupar terrenos ociosos, al quedarse sin trabajo y vivienda, en una medida desesperada por su (…)

OPINIÓN. José de San Martín y el rechazo a la “deuda externa”

17 de agosto de 2020 | A 170 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín, les acercamos un hecho histórico poco divulgado por los relatos oficiales: su posicionamiento manifiesto por el desconocimiento soberano de la deuda externa odiosa.