×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Josefina L. Martínez

Nació en Buenos Aires, vive en Madrid. Es historiadora (UNR). Autora de No somos esclavas (2021). Coautora de Patriarcado y capitalismo (Akal, 2019), autora de Revolucionarias (Lengua de Trapo, 2018), coautora de Cien años de historia obrera en Argentina (Ediciones IPS). Escribe en Izquierda Diario.es, CTXT y otros medios.

X

Más notas de Josefina L. Martínez

Ideas de Izquierda. Volver a la estrategia. A propósito de El tiempo de la revuelta

18 de julio de 2021 | Donatella Di Cesare ha publicado en castellano este 2021 el libro El tiempo de la revuelta (originalmente en italiano, Il tempo della rivolta). En estas líneas haremos un repaso sobre algunos de los debates que plantea.

Podcast. [Feminismo y marxismo] La teoría de la reproducción social y estrategias a debate

20 de junio de 2021 | En el marco del podcast “feminismo y marxismo” que emite Pan y Rosas desde Brasil, se realizó esta entrevista y diálogo entre Diana Assunção del MRT de Brasil y Josefina Martínez de la CRT del Estado español, ambas referentes de la agrupación internacional de mujeres Pan y Rosas. A continuación, (…)

Racismo y clase: irlandeses, judíos, asiáticos y negros en la clase obrera británica

30 de mayo de 2021 | Acerca de la clase obrera, el racismo, y las tendencias internacionalistas. A propósito del último libro de Satnam Virdee.

Pablo Iglesias y Enrico Berlinguer: del Eurocomunismo a la video-política

16 de mayo de 2021 | En su última entrevista pública, Pablo Iglesias se comparó con el dirigente histórico del Partido Comunista Italiano, Enrico Berlinguer. Apuntes sobre pasado y presente del neorreformismo.

Ideas de Izquierda. ¿Feminismo de la reproducción social o feminismo socialista? A propósito de un libro de Susan Ferguson

11 de abril de 2021 | Algunos debates sobre el feminismo socialista, el feminismo de la reproducción social y las diferentes estrategias políticas para la lucha contra las opresiones y la explotación capitalista.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. PSOE y Podemos: en defensa de la monarquía española y contra las masivas movilizaciones de la juventud

21 de febrero de 2021 | Las movilizaciones por la libertad del rapero Pablo Hasél y la represión policial bajo las órdenes del gobierno del PSOE-Podemos, así como del gobierno de la Generalitat de Catalunya, ponen contra las cuerdas tanto el relato “progresista” del gobierno central, como el de la dirección del (…)

PROTESTAS CONTRA EL GOLPE MILITAR. Huelga general en Myanmar: “Trabajadoras y estudiantes están al frente de la lucha contra el golpe militar”

8 de febrero de 2021 | Este lunes se vive la tercera jornada de protestas masivas en las calles de Yangon y otras ciudades, contra el golpe militar del pasado 1 de febrero. La convocatoria a la huelga general ha tenido fuerte acatamiento en varios sectores.

Semanario Ideas de Izquierda. Huelgas de mujeres, lucha de clases y revolución

7 de febrero de 2021 | Presentamos como adelanto editorial un capítulo del libro ¡No Somos esclavas! Huelgas de mujeres trabajadoras, ayer y hoy de la historiadora y periodista Josefina L. Martínez.

ENTREVISTA: NICOLÁS GONZÁLEZ VARELA. Engels antes de Marx: “Estamos en presencia de un Engels inexplorado e inédito”

22 de noviembre de 2020 | ¿Cómo era el joven Engels antes de iniciar el resto de su vida, signada por la colaboración personal, política e intelectual con Marx? Los poemas satíricos, canciones, escritos periodísticos, textos de crítica cultural y polémicas filosóficas, reunidos en Engels antes de Marx, permiten encontrar (…)

Semanario Ideas de Izquierda. Engels, las mujeres trabajadoras y el feminismo socialista

22 de noviembre de 2020 | Los aportes de Engels al feminismo socialista y a la organización de las mujeres trabajadoras mantienen plena vigencia.

POLONIA. Las mujeres polacas siguen alertas y en pie de lucha por el derecho al aborto

6 de noviembre de 2020 | El gobierno ha retrasado la publicación en Boletín Oficial el fallo del Tribunal Constitucional, pero pretende presentar una Ley restrictiva ante el Parlamento. El movimiento de mujeres se mantiene activo y alerta.

Derecho al aborto. Huelga de mujeres: “En Polonia hay un incendio que surge de las mujeres, ya están hartas”

30 de octubre de 2020 | Bloqueos de autopistas, manifestaciones, huelga de mujeres y marcha nacional a Varsovia. El movimiento de mujeres por el derecho al aborto en Polonia cosecha cada vez más apoyos contra el gobierno conservador.

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CAPITALISMO. Morir por un iPhone: explotación laboral, migraciones y huelgas en China

13 de septiembre de 2020 | Conversamos con Jenny Chan, profesora e investigadora de la Universidad Politécnica de Hong Kong, coautora del libro Morir por un iPhone.

ENTREVISTA: PASTORA FILIGRANA. “El racismo contra los gitanos y los migrantes opera igual, pero con un discurso diferente”

26 de julio de 2020 | [Desde Madrid] A continuación reproducimos la entrevista a Pastora Filigrana (Sevilla, 1981) realizada por Josefina L. Martínez para el semanario Contrapunto. Filigrana es activista antirracista, abogada, miembro del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT), feminista y mestiza gitana.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Mujeres, revolución y socialismo (revisitando la relación entre marxismo y feminismo)

26 de julio de 2020 | Publicamos un fragmento del libro Patriarcado y capitalismo. Feminismo, clase y diversidad (Akal, 2019), de Josefina L. Martínez y Cynthia Luz Burgueño, que forma parte del capítulo que aborda la relación entre feminismo y marxismo, así como la lucha por una sociedad más superadora del (…)

Semanario Ideas de Izquierda. Entre “posmos” y “rojipardos”, ¿qué está debatiendo la izquierda española?

19 de julio de 2020 | A continuación reproducimos un artículo de Josefina Martínez, quien desde Madrid hace un repaso por algunos debates actuales en la izquierda española y que van mucho más allá de sus fronteras.

LUCHA DE CLASES Y COVID. Trabajadoras que hacen ropa para Zara en Myanmar ganan la readmisión después de meses de lucha

17 de julio de 2020 | Las trabajadoras de la fábrica Rui-Ning en Myanmar han ganado la lucha por su readmisión, después de meses de luchar contra despidos antisindicales.

UNION EUROPEA. La elección del irlandés Donohoe en el Eurogrupo muestra las profundas fracturas internas

10 de julio de 2020 | La derrota de la española Nadia Calviño para la presidencia del Eurogrupo y el triunfo del irlandés Paschal Donohoe, apoyado por una coalición variopinta de países, es una nueva señal de las disputas al interior de la UE sobre la salida a la crisis.

COVID Y CAPITALISMO. H&M, Zara y Primark: trabajadoras protestan contra despidos antisindicales en la India y Myanmar

26 de junio de 2020 | Con la excusa del Covid, cientos de trabajadoras fueron despedidas de dos fábricas que producen para Zara y Primark en Myanmar, poco después de haber formado un sindicato. En Bengalore, una fábrica que produce para H&M cerró y dejó sin cobrar a las trabajadoras.

COVID Y CAPITALISMO. Un nuevo rebrote en el Estado español afectará aún más a trabajadores precarios y migrantes

24 de junio de 2020 | Mientras Alemania y China ya tienen importantes rebrotes, en el Estado español han aparecido los primeros focos.

RACISMO PATRONAL. Alemania: 730 trabajadores migrantes contagiados de Covid-19 en un matadero de cerdos

19 de junio de 2020 | La empresa Tönnies fue obligada a cerrar su planta en la localidad de Gütersloh. Los mataderos, con mano de obra precaria y migrante, se han transformado en nuevos focos de contagio.

Semanario Ideas de Izquierda. Racismo, capitalismo y lucha de clases

7 de junio de 2020 | El levantamiento antirracista en Estados Unidos por el brutal asesinato de George Floyd reabre preguntas estratégicas: ¿Cómo articular la lucha contra el racismo, la represión y la explotación capitalista? Un contrapunto entre las teorías de la interseccionalidad y el marxismo.

ENTREVISTA A RAQUEL VARELA. “Podemos vivir sin banqueros, pero no sin personal sanitario, camioneros o trabajadores agrícolas”

29 de marzo de 2020 | [Desde Estado Español] Contrapunto conversó con la historiadora Raquel Varela sobre la situación en Portugal en el marco del coronavirus, las huelgas que se dieron de forma espontánea y la prohibición del derecho a huelga por parte del gobierno de Costa.

Semanario Ideas de Izquierda. Coronavirus: el internacionalismo de clase como antídoto ante la crisis

22 de marzo de 2020 | [Desde Estado Español e Italia] La crisis del coronavirus y la recesión global están exacerbando el nacionalismo reaccionario de los Estados imperialistas. El espíritu del “America first” de Donald Trump parece haberse expandido como un virus. Como contracara, la clase obrera mundial es la única (…)