×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Josefina L. Martínez

Nació en Buenos Aires, vive en Madrid. Es historiadora (UNR). Autora de No somos esclavas (2021). Coautora de Patriarcado y capitalismo (Akal, 2019), autora de Revolucionarias (Lengua de Trapo, 2018), coautora de Cien años de historia obrera en Argentina (Ediciones IPS). Escribe en Izquierda Diario.es, CTXT y otros medios.

X

Más notas de Josefina L. Martínez

OCDE exige despidos más baratos y menos cotizaciones para los empresarios en España

10 de septiembre de 2014 | El lunes 8 de septiembre la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) presentó su informe bienal sobre España. Exige que se profundicen las reformas estructurales y se suban impuestos al consumo como el IVA.

Madrid: piden la libertad del joven Alfon

10 de septiembre de 2014 | El próximo 18 de septiembre se llevará a cabo el juicio contra Alfonso Fernández Ortega, de 23 años, más conocido como Alfon. Se lo acusa de tenencia de explosivos, en unos hechos relacionados con su participación en la huelga general del 14 de noviembre del 2012. La fiscalía pide cinco años y (…)

Tregua inestable en Ucrania

9 de septiembre de 2014 | El viernes 5 se alcanzó un acuerdo de alto al fuego en Ucrania, acordado por el gobierno de Poroshenko, los rebeldes separatistas, Rusia y la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa). La tregua se acordó durante la reunión del grupo de contacto en Minsk, Bielorrusia.

Ucrania: entre la negociación y la guerra

5 de septiembre de 2014 | En un clima signado por fuertes enfrentamientos militares en el este de Ucrania y grandes tensiones políticas entre Rusia y occidente, el pasado miércoles el gobierno de Ucrania anunció que se había alcanzado un acuerdo sobre el alto al fuego. Poroshenko informó en su cuenta de twitter sobre el (…)

PODEMOS y la crisis del bipartidismo español

5 de septiembre de 2014 | Según una encuesta realizada por Sigma 2 para el diario El Mundo, el nuevo partido Podemos tiene una intención de voto del 21,2 por ciento. Si se votara hoy, el partido liderado por Pablo Iglesias quedaría a tan solo un punto de los socialistas del PSOE y superaría por varios puntos a Izquierda (…)

Llamamiento internacional trabajadoras de limpieza de Grecia

4 de septiembre de 2014 | Desde el mes de septiembre de 2013, las trabajadoras de limpieza del Ministerio de Finanzas de Grecia están luchando por sus reivindicaciones. Son 595 trabajadoras que han llamado a realizar una campaña internacional de solidaridad con su lucha.

Crisis de Ucrania. La OTAN prepara una fuerza militar de acción rápida para Europa del este

3 de septiembre de 2014 | Los próximos jueves 4 y viernes 5 de agosto se realizará la cumbre de la OTAN en Gales, Gran Bretaña. La reunión tiene como tema central la crisis de Ucrania. Representantes de la OTAN han adelantado la propuesta de crear una nueva fuerza militar de respuesta rápida para actuar en los países del (…)

La crisis de Ucrania y las sanciones a Rusia

2 de septiembre de 2014 | La crisis en Ucrania fue uno de los temas centrales en la cumbre de la Unión Europea el último fin de semana.

Negociaciones en Minsk y avance de los rebeldes en Ucrania

2 de septiembre de 2014 | Este 1 de septiembre comenzaron en la capital de Bielorrusia los diálogos entre representantes del gobierno ucraniano, Rusia y los separatistas pro rusos, acompañados por representantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OCSE).

Estado español: El PP prepara una reforma electoral para blindar al bipartidismo

28 de agosto de 2014 | El presidente español Mariano Rajoy comenzó el nuevo año político acompañado por Ángela Merkel, quien lo mostró como un ejemplo del modelo de ajuste para toda Europa. Durante su encuentro, Rajoy se comprometió a continuar con las reformas y medidas de austeridad. "Hay que hacer reformas (…)

Reunión entre Poroshenko y Putin para debatir sobre Ucrania

27 de agosto de 2014 | Se realizó este martes en Minsk, capital de Bielorrusia, una tensa reunión entre el presidente ucraniano, Poroshenko, y el presidente ruso, Putin. Se expresaron posturas diferentes sobre cómo solucionar la crisis en Ucrania. Por la mañana fueron detenidos un grupo de soldados rusos dentro de (…)

Cientos de inmigrantes muertos cuando intentaban llegar a Europa

27 de agosto de 2014 | Las olas arrastran hacia la costa Libia más de 100 cadáveres, luego del hundimiento de una barcaza. Los cuerpos sin vida de otras decenas de personas aparecen cerca de la costa de Italia. Todos intentaban cruzar el mediterráneo en embarcaciones desde el norte de África. Más de 4000 inmigrantes (…)

El día de la independencia y el nacionalismo en Ucrania

26 de agosto de 2014 | El 24 de agosto se conmemora el día de la independencia de Ucrania. En el año 1991 se firmó el Acta de independencia de Ucrania por medio de la cual dejaba de formar parte de la Unión Soviética, en el marco de su desintegración.

Ucrania desgarrada entre Rusia y occidente

26 de agosto de 2014 | El presidente ucraniano anuncia por Twitter la disolución del parlamento y convoca elecciones parlamentarias para el 24 de octubre.Crecen las tensiones entre Rusia y el gobierno de Ucrania, EEUU y Europa. El detonante fue el ingreso no autorizado de un convoy de camiones ruso a Ucrania. La (…)

Estado Español: crisis orgánica, hipótesis estratégicas. La ilusión gradualista

10 de agosto de 2014 | La persistencia de la “crisis orgánica” del régimen español y de una profunda indignación social, ha dado lugar al surgimiento de nuevas fuerzas políticas como Podemos, de Pablo Iglesias, y nuevas iniciativas electorales integradas por fuerzas de la izquierda y colectivos sociales.

Revista Ideas de Izquierda. La ilusión gradualista

1ro de agosto de 2014 | Estado Español: crisis orgánica, hipótesis estratégicas.

Revista Ideas de Izquierda. De la “ilusión social” a la “ilusión política”

1ro de julio de 2014 | [Estado Español] En un escenario europeo polarizado, en los países más afectados por la crisis como Grecia y el Estado español, las últimas elecciones al europarlamento mostraron un crecimiento de la izquierda. Apuntamos aquí algunos elementos de la situación política española, los nuevos (…)