×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. La Policía Federal espió y fotografió a quienes marcharon por Luis Espinoza en Tucumán

Dos efectivos de la Policía Federal, que depende del Poder Ejecutivo Nacional, se apostaron en la marcha por Luis Espinoza para tomar fotos. A más de quince días de su desaparición y asesinato, Alberto Fernández sigue sin mencionarlo. La Asociación de Prensa denuncia intimidación policial y exige explicaciones a los responsables.

Miércoles 3 de junio de 2020 10:26

Mientras se desarrollaba la marcha para exigir justicia por Luis Espinoza frente a la Casa de Gobierno provincial, dos efectivos de la Policía Federal fueron sorprendidos por las cámaras de televisión tomando fotos de los familiares y las organizaciones sociales y políticas movilizadas.

El hecho fue denunciado por la periodista Mariana Romero, quien se encontraba en la movilización entrevistando a los familiares víctimas de gatillo fácil.

Desde la Asociación de Prensa de Tucumán repudiaron el hecho y pidieron explicaciones a los responsables: "Estas conductas confusas de presencia no hacen otra cosa que dar a entender que se trata de una forma de intimación a la labor periodística y a la población- en este caso a familiares que se manifestaban contra el gatillo fácil y en exigencia de casos que siguen quedando impunes. Desde esta organización sindical pedimos explicaciones a los responsables de la Policía Federal del porqué de este tipo de acciones en tiempos de democracia. Porqué los uniformados aparecen en una concentración pública y anunciada por todos los medios de comunicación?".

Recordemos que en toda la semana que Luis Espinoza estuvo desaparecido, con el pueblo movilizado en su búsqueda y apuntando a la responsabilidad de la policía, el gobernador Juan Manzur, ni siquiera hizo mención al hecho. Apenas cuando se encontró el cuerpo apuntó contra los policías implicados poniendo a resguardo al conjunto de la fuerza y al ministro de Seguridad y retirado de la Gendarmería, Claudio Maley.

En su visita por Tucumán, Alberto Fernández ni siquiera hizo mención a esta desaparición forzada seguida de muerte a manos de la policía a pesar de que llevaba seis días desaparecido tras el mortal operativo de control de cuarentena. No debería sorprender esta defensa cerrada de este brazo armado del Estado, a más de 14 años de su desaparición, la ex presidenta Cristina Fernández nunca mencionó a Julio López, ex detenido y desaparecido durante la dictadura y querellante en la causa contra Etchecolatz.

Te puede interesar: Caso Espinoza: movilizaron en Tucumán para denunciar la responsabilidad del Gobierno de Manzur