Más notas de Matías Aufieri
CAUSA VERA. A la Corte contra las detenciones arbitrarias
11 de noviembre de 2016 | el Ceprodh se presentó ante la Corte Suprema en la causa “Vera”, en la que se discute la facultad discrecional de la Policía Federal para detener a personas por “portación de rostro”
Libertades Democráticas. CABA: diputados sesionaron en el barrio Zavaleta con La Garganta Poderosa
14 de octubre de 2016 | La Comisión de DD.HH. de la Cámara de Diputados de la Nación se hizo presente en el barrio Zavaleta para repudiar los casos de abuso policial contra la juventud pobre.
DESPIDOS DISCRIMINATORIOS. Textil Elemento: gran triunfo y reinstalaciones definitivas
5 de octubre de 2016 | Tienen lugar en relación a los amparos iniciados por dos activistas del conflicto de 2013, que fueron despedidos en ese año tras la mejora en las condiciones laborales del taller textil del barrio de Pompeya.
Nacional. Julio López: con Bregman la lucha de las calles se cuela en Diputados
16 de septiembre de 2016 | A días del décimo aniversario de la segunda desaparición del testigo, la investigación judicial presenta una parálisis de años.
Libertades Democráticas. Pistolas Táser: Bregman y el CeProDH acuden a la Comisión Interamericana junto a organismos
6 de septiembre de 2016 | En respuesta al aval de la Corte Suprema de Justicia al uso de las pistolas eléctricas por parte del gobierno de la Ciudad
Nacional. Milani, a un paso de la citación a indagatoria
27 de agosto de 2016 | César Milani, ex jefe del Ejército durante el anterior gobierno, quedó a un paso de la declaración indagatoria en la causa en la que está acusado de haber secuestrado y torturado a Ramón Alfredo Olivera y a su padre, Pedro, en La Rioja en 1977.
CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA. Causa Lear: Roberto Gargarella se presentó como “Amicus” en favor de los trabajadores
22 de agosto de 2016 | El jurista y docente de Derecho lo hizo ante la Justicia Federal. Aún pesan causas sobre nueve manifestantes del conflicto de hace dos años. Casación debe decidir ante un recurso de la defensa.
Ideas De Izquierda. Huelga para pocos
31 de julio de 2016 | Matías Aufieri y Luciana Zorzoli, analizan las implicancias del fallo de la Corte de junio en el caso "Orellano" que restringue del derecho de huelga.
DOCK SUD. Shell: entre el tarifazo y el repudio a Aranguren, una a favor de los trabajadores
19 de julio de 2016 | La Cámara Laboral rechazó un nuevo recurso de la empresa ante la reinstalación definitiva de Analía Portillo, ordenada en dos instancias judiciales tras su despido discriminatorio junto a opositores antiburocráticos en la refinería de Dock Sud
OPINIÓN. En homenaje a los abogados desaparecidos en la Noche de las Corbatas
19 de julio de 2016 | Hoy, el mejor homenaje a los abogados militantes caídos en los 70, es una militancia ligada a la clase trabajadora y a la defensa de las libertades democráticas, contra el Estado y los empresarios.
Revista Ideas de Izquierda. Huelga para pocos
1ro de julio de 2016 | A propósito del fallo de la Corte Suprema sobre el derecho a huelga.
DERECHO A LA PROTESTA. La Cámara Federal de San Martín falla contra manifestantes de Lear
29 de junio de 2016 | Empecinados contra los trabajadores, el fiscal Jorge Sica y la Cámara Federal de San Martín continúan embistiendo contra los manifestantes reprimidos en dicha lucha y luego imputados.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA. Supremo ataque al derecho a huelga
8 de junio de 2016 | Tras el aval papal a la casta judicial hace escasos días, un fallo establece que solo los gremios tienen derecho a promover huelgas. Abre la puerta a ataques contra los que luchan.
Libertades Democráticas. El CeProDH ante el estado policíaco en Jujuy
29 de mayo de 2016 | El organismo de derechos humanos llevó a cabo distintas actividades en la provincia norteña, donde sus sectores populares son atacados en regla por el gobierno provincial de Gerardo Morales y el Frente Renovador.
CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL. Sobreseyeron a trabajador de la ex-Donnelley encausado por la Justicia macrista
14 de marzo de 2016 | La causa contravencional contra Gabriel "El Loco" Medina fue archivada. Se trata de una contravención contra el trabajador gráfico por la que se intentó criminalizar una movilización de los obreros contra la el vaciamiento de la gráfica a manos de sus dueños, "fondos buitre" multinacionales.
Derechos Humanos. Importante testimonio de Oscar Schaller en la Megacausa de La Rioja
5 de marzo de 2016 | El querellante contra Milani y Menéndez, entre otros, declaró en el caso en que se juzga el secuestro de su padre, Plutarco, entre decenas de delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.
Política y Mundo Obrero. El beneficio a Pedraza: ¿una promesa cumplida?
26 de febrero de 2016 | Con los votos de dos jueces subrogantes, el ex jefe de la Unión Ferroviaria accedió a un beneficio inusual para la mayoría de los condenados que pueblan las cárceles argentinas.
Escándalo. Infojus: el Gobierno de Macri oculta los prontuarios de sus funcionarios y aliados
10 de febrero de 2016 | De manera completamente escandalosa y arbitraria, la nueva gestión ordenó borrar miles de notas que implican en causas a funcionarios del nuevo gobierno y hasta el mismo presidente.
Política. La Justicia da luz verde para el espionaje
8 de enero de 2016 | Ya surgen las primeras repercusiones de lo que seguramente será una fuente generadora de escándalos. Mauricio Macri designó a Gustavo Arribas al frente de la Agencia Federal de Inteligencia.
CASO TESTIGO. Protocolo antiprotestas: adelanto de lo que viene para regular las manifestaciones
23 de diciembre de 2015 | Un caso testigo que preanuncia la política que ya empieza a tener el macrismo hacia la protesta social y las luchas obreras y populares.
Represión. El “gendarme carancho” al borde del procesamiento
22 de diciembre de 2015 | Esto ocurre cuando la gendarmería vuelve a ser usada por el nuevo gobierno como la fuerza de choque contra las manifestaciones.
Libertades Democráticas. Contra la picana del PRO y la Metropolitana
3 de diciembre de 2015 | Organismos de derechos humanos se presentaron ante la Corte Suprema en un expediente en el que se discute la decisión del Gobierno de la Ciudad de implementar el uso de las tristemente célebres pistolas Taser por parte de la Policía Metropolitana.
Mundo Obrero. Reafirman reincorporación de trabajadora despedida por Juan José Aranguren en Shell
17 de noviembre de 2015 | La justicia declaró la nulidad de un despido discriminatorio realizado bajo la gerencia de Juan José Aranguren.
DESPIDOS DISCRIMINATORIOS. Nuevas multas contra Shell, que sigue incumpliendo fallos
6 de octubre de 2015 | La Justicia Nacional del Trabajo le fijó nuevas multas a la multinacional anglo-holandesa, tras más de un año de incumplimiento en relación a la reinstalación de Gustavo Michel, activista despedido en mayo de 2014.