
Daer anunció un paro. Las prepagas tuvieron 9 aumentos en el año y dicen que “no pueden” actualizar salarios
31 de octubre de 2022 | Esta semana podría haber paros en clínicas, sanatorios y prepagas. Las empresas recibieron un 114% de aumento, pero no quieren reabrir paritarias (…)
Ulises Valdez

Doble discurso. Mientras el kirchnerismo vota el ajuste en Diputados, CFK tuitea contra la suba en prepagas
26 de octubre de 2022 | En su cuenta de Twitter criticó la medida que beneficia a las empresas de medicina prepaga. El mismo día, todo su espacio apoyaba en Diputados el (…)
Derechos privatizados. Fracasó el "Uber" de médicos: ¿el que quiere salud de calidad que la pague?
23 de mayo de 2022 | La app "BuscaDoc" tenía el objetivo de ser una especie de "páginas amarillas" o un "Uber" de médicos. Semanas después el influencer que la impulsó (…)
Juana Galarraga
Nunca pierden. Copagos: extorsión de la medicina privada detrás del aumento que les autorizó el Gobierno
16 de mayo de 2022 | Después de una serie de notas periodísticas en favor del lobby de las prepagas, el Gobierno les volvió a autorizar un aumento con el argumento de (…)
Juana Galarraga
Inflación. Bolsillos castigados: ¿cuáles son los aumentos que llegan en diciembre y en enero?
30 de noviembre de 2021 | En el último mes del año y los primeros días de enero del 2022, se vienen nuevas subas en distintos rubros que tendrán un fuerte impacto en la (…)
Salud privatizada. Prepagas: el poder judicial anuló congelamientos y las habilitó para nuevos aumentos
14 de julio de 2021 | Se trata de la anulación de dos resoluciones del Ministerio de Salud que habían suspendido aumentos en diciembre y febrero pasados. Luego el (…)
Redacción
En los medios. Belocopitt dice que las prepagas merecen un “premio al esfuerzo” aunque aumentaron un 60 %
17 de junio de 2021 | Esa es la suba del costo promedio en salud, en 18 meses. ¿Por qué no abren los libros de contabilidad los empresarios de la medicina privada, para (…)
Redacción
Voracidad criminal. Los medicamentos para terapia intensiva aumentaron hasta un 1.300 % desde 2020
26 de abril de 2021 | Las subas de precios de analgésicos, sedantes y relajantes musculares en el contexto de la pandemia es denunciada hasta por los empresarios de las (…)
Redacción
PANDEMIA Y NEGOCIOS. Covid-19: para Belocopitt de Swiss Medical, lo "peligroso" es congelar las tarifas
5 de enero de 2021 | El presidente de Swis Medical Group mostró su disconformidad con la decisión gubernamental de frenar el aumento en las cuotas de las prepagas. (…)
Celeste Vazquez
SALUD PRIVADA. Apriete de las prepagas: reclaman aumento de tarifas y amenazan con reducir el servicio
4 de enero de 2021 | Tras la suspensión de la suba anunciada por el Gobierno, la Cámara de Empresas de Medicina Privada aseguró que “habrá escasez y merma de la (…)
Salud. Recalculando: el Gobierno suspendió la suba de las prepagas
31 de diciembre de 2020 | El aumento de 7 % fue publicado en el Boletín Oficial este miércoles. Esta tarde, se publicó una edición especial anulando el incremento.
Tarifazos. Nunca pierden: el Gobierno oficializó un 7 % de aumento en las prepagas
31 de diciembre de 2020 | Así lo publicó este jueves en el Boletín Oficial, y tendrá efecto a partir de la cuota de febrero. Luego de impedir que los jubilados tengan (…)
Tucumán. La medicina privada de Tucumán en tiempos de Covid-19
13 de agosto de 2020 | La medicina prepaga y las obras sociales no reconocen en su cobertura la neumonía ocasionada por Covid. El sistema público puede colapsar. Hay que (…)
Juan Paz
Universidad de Buenos Aires. Medicina de la UBA: el detrás de escena del convenio con OSDE
1ro de julio de 2020 | La Facultad de Ciencias Médicas de la UBA y OSDE, una de las empresas de medicina prepaga más grande del país, firmaron un convenio para la (…)
Eugenia Cordoba
Prepaga OMINT le niega asistencia a afiliados con discapacidad
29 de junio de 2020 | La empresa de medicina incumple con la ley al no brindar prestaciones y les niega a niños y niñas con discapacidad las terapias.
Corresponsal LID
Pandemia en hospitales. Las empresas de medicina privada recortan sueldos y piden subsidios
4 de mayo de 2020 | Los empresarios de la salud anunciaron a horas del 1 de mayo que las y los trabajadores de la salud iban a recibir su sueldo con recortes, más (…)
Natalia Laris
Claudia Ferreyra
Salud. Los empresarios de la salud, sus amigos y la pandemia
6 de abril de 2020 | El DNU que anunció el ministro de Salud para utilizar los recursos de la medicina privada, que nunca vio la luz, no se refería a una estatización. (…)
Juan Paz
EDITORIAL EL CÍRCULO ROJO. Las reglas del método empresario
5 de abril de 2020 | La presión de los empresarios que, más allá de las grietas y los discursos, siguen imponiendo sus intereses en medio de la crisis. Editorial de (…)
Fernando Rosso
EN MEDIO DE LA PANDEMIA. El 69 % de las instituciones para internación en CABA son privadas
26 de marzo de 2020 | Suites individuales, unidades de terapia intensiva equipadas, laboratorios de alta complejidad en los sanatorios de lujo de CABA. Casi el 69% de (…)
Antonella Aguirre
Natalia Laris
Luciana Mena
Salud Pública. ¿Qué va a hacer el peronismo con el proyecto de Del Caño para eliminar la precarización en el Estado?
10 de octubre de 2019 | Nicolás del Caño presentó hace más de un año el proyecto de ley por el pase a planta permanente de todos los estatales, incluidos trabajadores de (…)
Melisa Vittoni
Ajuste. Quinto aumento de prepagas del año: las cuotas tendrán un incremento de hasta el 8%
31 de octubre de 2018 | Hoy se conoció la resolución del aumento de las prepagas que llevará las facturas a aun aumento del 41% en lo que va del año.
INFLACION. Aumenta otro 7,5 % la medicina prepaga
30 de julio de 2018
Costo de vida. Tarifazo recargado: hoy suben el transporte, el combustible y las prepagas
1ro de junio de 2018 | Hoy suben los boletos de colectivo y tren en el área metropolitana. A esto se suman el incremento en la cuota de las prepagas, y aumento en (…)
Sociedad. Más aumentos: el Gobierno autorizó una suba del 7.5 % a las prepagas
26 de abril de 2018 | Será a partir de junio de este año. La medida fue anunciada mediante Boletín Oficial y lleva la firma de Adolfo Rubinstein, ministro de Salud de (…)