Moquegua. Bloqueos en el sur de Perú contra el proyecto megaminero Quellaveco
16 de agosto de 2019 | Este lunes 12 de agosto comenzó en Perú un paro indefinido en la región sureña de Moquegua contra el proyecto de mega minería Quellaveco que opera (…)
Cecilia Quiroz
CONFLICTO MINERO-AMBIENTAL. Perú: región Moquegua paraliza contra el proyecto mega-minero Quellaveco
16 de agosto de 2019 | El lunes 12 de agosto se dio inicio a un paro indefinido en la región sureña de Moquegua contra el proyecto de mega minería Quellaveco que opera (…)
Cecilia Quiroz
Minería. Barrick Gold refuerza lazos con el gobierno, asume como directora ex ministra de Piñera
11 de agosto de 2019 | Loreto Silva, ex ministra de Piñera y actual Presidenta de ENAP, ha asumido como directora independiente de Barrick Gold, empresa cuestionada por (…)
Francisco Sepúlveda Romero
PRIMER TRIUNFO DE LA LUCHA SOCIAL. Perú: Gobierno suspende licencia a proyecto megaminero Tía María
10 de agosto de 2019 | Luego de 25 días de lucha, el Gobierno decidió suspender por 120 días la licencia de construcción al proyecto minero Tía María. Este es un primer (…)
José Rojas
MEGA MINERÍA. Perú: ¿por qué Arequipa se opone a la mina Tía María?
10 de agosto de 2019 | Agro SÍ mina NO, es el grito de guerra de los pobladores del Valle de Tambo que llevan más de 20 días enfrentando al gobierno de Martín Vizcarra. (…)
D’Anyelo Ramos
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL VALLE DE TAMBO. Perú: ¿por qué Arequipa se opone a Tía María?
9 de agosto de 2019 | Agro sí, mina no, se ha convertido en el grito de guerra de los pobladores del valle de Tambo, que ya llevan más de 20 días enfrentando con la (…)
D’Anyelo Ramos
TÍA MARÍA: CONFLICTO MINERO-AMBIENTAL. Perú: contundente paralización en Arequipa contra el proyecto Tía María
6 de agosto de 2019 | Pese a militarización en la región de Arequipa-Perú, el paro iniciado el lunes 5 de agosto que exige la inmediata anulación del proyecto minero (…)
Julio Blanco
Tribuna Abierta. El pueblo de Arequipa se levanta en solidaridad con el Valle de Tambo y contra el saqueo y las mentiras de las transnacionales mineras y los políticos que nos gobiernan
3 de agosto de 2019 | La ciudad de Arequipa nuevamente se encuentra frente a un proceso privatizador que involucra a todo el sur del país. La licencia de funcionamiento (…)
Marat Santos Huamán
MACRI EN JUJUY. [Video] Macri rodeado de policías recibe repudio en Purmamarca
1ro de agosto de 2019 | Enfrentando a un fuerte operativo policial el pueblo y comunidades de la localidad quebradeña cuestionan el accionar contaminante del agua de las (…)
Redacción Jujuy
VALLE DE TAMBO. Pueblos del sur de Perú se movilizaron contra el proyecto megaminero de Tía María
29 de julio de 2019 | El jueves 25 de julio en las ciudades de Arequipa, Moquegua, Puno, Cusco y Tacna se dieron importantes movilizaciones en solidaridad con la lucha (…)
Cecilia Quiroz
TÍA MARÍA: CONFLICTO MINERO-AMBIENTAL. Perú: frente a la brutal represión del gobierno, rodeemos de solidaridad a los campesinos del Valle de Tambo
23 de julio de 2019 | El lunes 22 de julio al cumplirse el octavo día de paro de las y los campesinos en el Valle de Tambo en rechazo a la licencia de construcción del (…)
Cecilia Quiroz
CONFLICTO MINERO-AMBIENTAL. Perú: actual ministro y ex funcionario de transnacionales mineras es quién aprobó el proyecto Tía María
22 de julio de 2019 | Una vez más se pone en evidencia la alianza entre el poder económico trasnacional y el Estado peruano. Los negocios de la Southern y del (…)
Cecilia Quiroz
MINERIA. Protestas en Perú contra el proyecto minero Tía María
15 de julio de 2019 | El pueblo del Valle de Tambo, región de Arequipa-Perú, se apresta a iniciar una medida de lucha a partir de este lunes 15 de julio ante la (…)
Julio Blanco
Ana Melliza
Ecocidio. Estos son los peores desastres que ha provocado la minera Grupo México
12 de julio de 2019 | La empresa minera tiene más de 120 infracciones en materia de medio ambiente, el pasado martes ocasionó un derrame de 3 mil litros de ácido (…)
Axomalli Villanueva
EL AGUA VALE MÁS QUE EL ORO. Andalgalá cumplió sus 500 caminatas por la vida y contra la megaminería
25 de junio de 2019 | Mientras la coalición Fernández-Fernández celebra la megaminería en San Juan, en Catamarca, Andalgalá se planta contra las mineras. Junto a Nora (…)
Laura Borse
MEGAMINERÍA Y POLÍTICA. Alberto Fernández defendió el “modelo Barrick”, que causó el mayor desastre minero del país
20 de junio de 2019 | Habló esta mañana en conferencia de prensa junto a Gioja y Uñac. “Vamos a desarrollar la minería como en San Juan”, señaló a pesar de los (…)
Roberto Andrés
EL AGUA VALE MÁS QUE EL ORO. La Corte Suprema rechazó planteo de Barrick Gold y confirmó la ley de glaciares
4 de junio de 2019 | Lorenzetti, Rosatti y Maqueda señalaron que “no hay inconstitucionalidad derivada del procedimiento de la ley”, rechazando así los planteos de (…)
Roberto Andrés
San Salvador de Jujuy. Comunidades indígenas movilizaron en rechazo al saqueo minero de Morales y las multinacionales
24 de mayo de 2019 | La movilización fue durante la mañana y estuvo organizado por comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Guayatayoc que vienen (…)
Redacción Jujuy
Trabajadores. Chuquicamata: La producción caerá 40% debido a transformación a ’Mina Subterránea’
24 de mayo de 2019 | El paso a mina subterránea implicará una gran pérdida en la producción de cobre, ¿Quiénes pagaran los resultados?
Néstor Vera
VENDIMIA. Empresarios presionan para modificar la 7722 y piden minería en Mendoza
11 de marzo de 2019 | Empresarios de la provincia aprovecharon los festejos y actividades vendimiales para insistir en los cambios a la ley que frenan la actividad minera.
Redacción Mendoza
MEGAMINERÍA CONTAMINANTE. Pino Solanas se alió a Gioja, cómplice de la Barrick Gold
14 de febrero de 2019 | Solanas, reconocido activista contra la megaminería, se reunió con José Luis Gioja, exgobernador de San Juan y defensor acérrimo de la Barrick Gold.
Valeria Foglia
Comunicado. Jujuy: comunidades originarias se oponen a la explotación del litio en la puna
6 de febrero de 2019 | Comunidades originarias de la puna jujeña dieron 72 horas para que se retire la empresa que se encuentra haciendo excavaciones en la Laguna de (…)
Corresponsal LID | Jujuy
BRASIL DECLARACIÓN POLÍTICA. Tras el desastre de la represa en Brasil: un programa para enfrentar a la minería devastadora
2 de febrero de 2019 | La rotura de la represa de Brumadinho que dejó al menos 99 muertos y 259 desaparecidos muestra la desidia de la minera Vale y la complicidad del (…)
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)