Trabajo. El impacto del primer año de la pandemia en la clase trabajadora
26 de marzo de 2021 | En este informe abordamos el impacto de la recesión y la pandemia en la clase trabajadora: caída de las horas de trabajo, aumento de la (…)
Observatorio de les Trabajadores de LID
Crisis. La OIT advierte aumento del trabajo infantil en América Latina
12 de febrero de 2021 | Unos 300 mil niños volverían a realizar tareas laborales por el impacto de la crisis. Previo a la llegada de la pandemia había 10,5 millones de (…)
Alerta Spoiler. ¿Por qué el trabajo infantil se agravó en la pandemia?
13 de noviembre de 2020 | La crisis afectó el empleo y la pobreza en todo el mundo, especialmente en Argentina hubo un salto en los niveles de pobreza que ya eran elevados, (…)
Trabajo Precario. Se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
7 de octubre de 2020 | Este 7 de octubre de 2020 se celebra el 13ro aniversario de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.
Rafael AR Escalante
Pueblo Mapuche. Machi Celestino: Se aplicará el convenio 169 de la OIT y podrá ir a su rewe por 30 horas
18 de agosto de 2020 | La vocerías del machi Celestino en negociaciones con el gobierno han resuelto la aplicación del convenio 169 de la OIT. El machi Celestino Córdova (…)
Ellis Gjik
PANDEMIA. Hipocresía: 83 millonarios del mundo piden pagar más impuestos
14 de julio de 2020 | El pedido fue hecho por un grupo de 83 multimillonarios denominados: "Millonarios por la Humanidad". Señalan que el objetivo es "ayudar" a la (…)
Osvaldo Vera
DESEMPLEO GLOBAL. OIT: el mundo laboral está sumergido en una “crisis sin precedentes”
8 de julio de 2020 | Los principales referentes de la OIT reunidos en una Cumbre Mundial, debaten sobre la crítica situación del mundo del trabajo. Los despidos y el (…)
El Círculo Rojo. Ganadores de la pandemia
29 de junio de 2020 | El contraste entre crisis económica y los que ganan mucho fueron tratados en la columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La (…)
Pablo Anino
Coronavirus. La ONU estima que la crisis dejará 58,6 % de pobreza en Argentina
24 de junio de 2020 | Para los representantes de Naciones Unidas en el país, el PBI caería un 8,2 %. En caso de un rebrote de coronavirus la caida alcanzaría a 10 %. El (…)
INFANCIA. Trabajo infantil: una realidad que aumenta ante el alza del desempleo y el hambre
13 de junio de 2020 | Según el Índice de Vulnerabilidad al Trabajo Infantil, 81 comunas de Chile poseen niveles altos de trabajo infantil, mismas comunas con altos (…)
Paz Ovalle
NO SON LOS ADULTOS, ES EL CAPITALISMO. Trabajo infantil: la “falla” de un sistema depredador que se enriquece mucho con ella
12 de junio de 2020 | En pleno Siglo XXI el 10 % de la niñez mundial trabaja en países donde está prohibido. A eso no se llegó por “faltas de políticas” sino por (…)
Daniel Satur
INFORME OIT. Casi la mitad de la población mundial activa corre peligro de ver desaparecer su fuente de sustento
2 de mayo de 2020 | La Organización Internacional del Trabajo estimó una reducción de las horas de trabajo en todo el mundo para el segundo trimestre de 2020. Ante (…)
Federico Rovensk
Opinion. No hay tiempo que perder: la importancia de levantar nuestras banderas
30 de abril de 2020 | En Argentina, y en todo el mundo, las clases dominantes aprovechan la crisis para hacer un ataque masivo contra los trabajadores. No habrá vuelta (…)
Fernando Scolnik
CORONAVIRUS Y CRISIS SOCIAL. Más de 300 millones de personas serán despedidas en medio de la pandemia
29 de abril de 2020 | Son datos de la OIT a nivel global. Así responden los empresarios a la crisis por el COVID-19
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
#CUARENTENASINDESPIDOS. Más de 300 millones de personas serán despedidas por la pandemia
29 de abril de 2020 | La salida de las patronales apunta al despido de 305 millones de personas.
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
INFORME OIT. Crisis mundial: OIT advierte por fuertes pérdidas de horas de trabajo e ingresos
7 de abril de 2020 | La Organización Internacional del Trabajo estimó una reducción de las horas de trabajo en todo el mundo para el segundo trimestre de 2020 del 6,7 (…)
ECONOMIA CORONAVIRUS. Casi 200 millones perderán su empleo a nivel mundial con la crisis del coronavirus
7 de abril de 2020 | Según las estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se prevé que solo en primavera las horas trabajadas descenderán un 6,7% (…)
Carlos Muro
Crisis. Desocupación y extorsión empresaria para imponer peores condiciones laborales
1ro de abril de 2020 | Trabajadoras y trabajadores denuncian despidos y suspensiones. La crisis podría dejar sin empleo a 24,7 millones de personas en el mundo. El (…)
Mónica Arancibia
DESPLOME SIN FIN. Crisis económica: para la OIT hasta 25 millones de personas perderían sus trabajos
19 de marzo de 2020 | Mientras las bolsas del mundo profundizan su desplome, la canciller alemana Ángela Merkel, advirtió que resolver el impacto desatado por el (…)
Guadalupe Bravo
PANORAMA MUNDIAL. La insuficiencia de empleos afecta a casi 500 millones de personas en todo el mundo
20 de enero de 2020 | Según la OIT los problemas de empleo afectan a 470 millones de personas a nivel mundial. Uno de cada cinco trabajadores es pobre. Cae la (…)
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX. ¿A qué intereses responde la OIT?
1ro de diciembre de 2019 | La OIT fue constituida formalmente como un organismo para arbitrar entre el capital y el trabajo. Sin embargo, en realidad no es un árbitro imparcial.
Rafael AR Escalante
Tamara Gutiérrez
DESIGUALDAD SALARIAL. Estadística global: Tres siglos tendria que trabajar un pobre para igualar el ingreso anual de un rico
20 de julio de 2019 | Un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presenta una estimación de como se distribuye el ingreso laboral a nivel (…)
TRABAJO NO REGISTRADO EN LA JUVENTUD. Cinismo for export: la OIT propone un "plan de seguridad laboral" para jóvenes argentinos
22 de abril de 2019 | Se trata de la Organización Internacional del Trabajo. Quiere lanzar con el Gobierno una política de salud y seguridad para adolescentes y (…)
Mirta Pacheco
PERSPECTIVAS LABORALES Y ECONOMICAS. OIT proyecta que habrá 120.000 nuevos desocupados en Argentina en 2019
14 de febrero de 2019 | El desempleo subirá al 10 % según las estimaciones de la organización, y la economía seguirá en recesión. Se destaca también que la informalidad (…)