PATEANDO EL TABLERO. “El Operativo Independencia fue por la amenaza de la clase obrera azucarera”
14 de junio de 2020 | En Pateando el Tablero, la izquierda en radio, 101.7 Jujuy FM, entrevistaron a Constanza Cattaneo, arqueóloga y testigo en el juicio a los (…)
Redacción Jujuy
Tucumán. Condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad violó la prisión domiciliaria 39 veces
5 de junio de 2020 | El ex policía De Cándido fue condenado a la pena máxima en tres oportunidades. La fiscalía pidió el cese del beneficio del arresto domiciliario.
Maximiliano Olivera
Tucumán. Genocida suelto: condenado a perpetua por el Operativo Independencia violó su prisión domiciliaria
9 de marzo de 2020 | Aunque fue condenado en 2017, Jorge Lazarte tenía la costumbre de almorzar en restaurantes porteños. Se olvidó la tarjeta de crédito y una moza lo (…)
Maximiliano Olivera
Tucumán. [Dossier] A 45 años del Operativo Independencia
8 de marzo de 2020 | Compilamos las notas publicadas en el suplemento de Ideas de Izquierda sobre este ensayo general del genocidio, que se inició por un decreto de (…)
Maximiliano Olivera
Juan Rovere
Semanario Ideas de Izquierda. Operativo Independencia: primer ensayo de los métodos del genocidio
16 de febrero de 2020 | Los métodos usados por las fuerzas represivas en el Operativo Independencia fueron un ensayo general de los métodos que se extenderán (…)
Maximiliano Olivera
Juan Rovere
Semanario Ideas de Izquierda. 45 años del Operativo Independencia: antesala del genocidio
9 de febrero de 2020 | El 5 de febrero de 1975, el gobierno encabezado por María Estela Martínez de Perón firmó el decreto que dio origen al denominado “Operativo (…)
Maximiliano Olivera
Juan Rovere
Libertades Democráticas. Tucumán: por medio del jefe del Ejército, el Gobierno reivindicó el Operativo Independencia
17 de febrero de 2019 | En un acto que se realizó el jueves pasado, se leyó un mensaje del teniente general Claudio Pasqualini, donde pide “honrar el valor” de quienes (…)
Operativo Independencia. Seis empresarios del Ingenio La Fronterita imputados por delitos de lesa humanidad
26 de abril de 2018 | La Fiscalía Federal de Tucumán solicitó que se detenga e indague a seis empresarios vinculados al ingenio azucarero La Fronterita, donde funcionó (…)
Constanza Cattaneo

Tucumán. Presentan un libro sobre el movimiento de derechos humanos “en la resistencia antibussista”
21 de marzo de 2018 | En su nuevo libro, Rubén Kotler abarca los primeros pasos durante los años de la dictadura pasando por la “larga transición vigilada” hasta el (…)
Maximiliano Olivera
Historia Argentina. Operativo Independencia: el ensayo general del genocidio
5 de febrero de 2018 | Orquestado por el Ejército y aprobado por el gobierno peronista, el operativo comenzó catorce meses antes del golpe y convirtió a Tucumán en una (…)
Claudia Ferri
Tucumán. Operativo Independencia: un fallo escandaloso con siete absoluciones y seis condenas a perpetua
15 de septiembre de 2017 | Otros cuatro condenados recibieron penas de 4, 10, 16 y 18 años.
Corresponsal LID | Tucumán
DOSSIER // TUCUMÁN. Operativo Independencia, la antesala del genocidio
14 de septiembre de 2017 | Este viernes se leerá el fallo en la megacausa que investiga los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Tucumán a partir de enero de 1975.
TUCUMÁN // OPINIÓN. Operativo Independencia: movilizarnos contra el negacionismo y la impunidad de ayer y hoy
14 de septiembre de 2017 | La sentencia por la megacausa se da cuando el Estado encubre la desaparición forzada de Santiago Maldonado y se cumplen once años de la (…)
Alejandra Arreguez
Tucumán. Operativo Independencia: 17 acusados, 10 pedidos de prisión perpetua
14 de septiembre de 2017 | El resto de las penas solicitadas por la fiscalía van desde los 3 a 20 años prisión. Este viernes se conoce la sentencia.
CRÍMENES DE LA DICTADURA // TUCUMÁN. Nuevas identificaciones en el Pozo de Vargas
9 de junio de 2017 | Se confirmó la identificación de los restos de cinco personas secuestradas entre 1976 y 1977.
Tucumán. Operativo Independencia: reconstruyeron la desaparición de Maurice Jeger
17 de febrero de 2017 | El trabajador del diario La Gaceta fue secuestrado junto a su compañera embarazada. Pablo e Iván Jeger, sus hijos, brindaron testimonios cargados (…)
Maximiliano Olivera
Delitos de Lesa Humanidad. Milani deberá declarar en Tucumán por la desaparición de Alberto Ledo
10 de febrero de 2017 | El ex jefe del Ejército deberá presentarse ante la Justicia Federal por su rol en la desaparición del conscripto durante 1976.
Corresponsal LID | Tucumán
Cine Documental. El caído del cielo, desaparecido en Tucumán y convertido en mito en Santiago del Estero
15 de noviembre de 2016 | El documental de Modesto López reconstruye la historia de Francisco Toconás, un zafrero tucumano secuestrado en 1975 en Santa Ana y cuyo cuerpo (…)
Daniel Satur
Celina Demarchi
Tucumán. Lo que oculta el Operativo Aprender de los centros clandestinos
20 de octubre de 2016 | Una pregunta sobre los centros clandestinos contenía respuestas falsas para avalar una mirada sesgada sobre la última dictadura cívico militar.
Constanza Cattaneo
Ezequiel Del Bel
Genocidio. El Colegio Militar homenajeó a represores del Operativo Independencia
19 de octubre de 2016 | El viernes en El Palomar se descubrió una placa recordatoria de militares que en 1975 acompañaron al genocida Antonio Bussi y cayeron “combatiendo (…)
Daniel Satur
El Pozo de Vargas, una prueba del genocidio en Tucumán
18 de octubre de 2016 | La fosa común clandestina está ubicada en las afueras de la capital y ya se han identificados los restos de más de 80 personas (…)
CeProDH Tucumán
Tucumán. Identifican en el Pozo de Vargas los restos de nueve desaparecidos
17 de octubre de 2016 | Se trata de personas secuestradas entre 1975 y 1977.
Maximiliano Olivera
CASO JUAN VIROCHE. El abogado del Arzobispado de Tucumán es un defensor de genocidas
8 de octubre de 2016 | Facundo Maggio adquirió notoriedad a raíz de la muerte del cura Juan Viroche pero ya acumula una trayectoria como defensor de represores en los (…)
Maximiliano Olivera
Tucumán. Audiencia por el Operativo Independencia: se trató el caso de Fernando Arturo Soria Ovejero
1ro de octubre de 2016 | En la última audiencia del juicio por el Operativo Independencia uno de los casos tratados fue el de Fernando Arturo Soria Ovejero.
Maximiliano Olivera