×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Precarización laboral juvenil

Juventud precarizada. Autoritarismo dentro del programa PILARES

17 de noviembre de 2021 | Los integrantes del programa PILARES son convocados de manera arbitraria a las campañas de vacunación, sin el equipo de protección adecuado.

Tres empanadas. Repartidores de apps: no es chiste, sólo 5 pesos de aumento por pedido

16 de noviembre de 2021 | Bajo el paraguas de una precarización laboral legalizada, las empresas de aplicaciones de reparto dan aumentos de miseria, o ningún aumento. Se (…)

Lucía Ortega

Informe empleo. La precariedad extrema sube y afecta al 44 % de los trabajadores

16 de noviembre de 2021 | La tasa de precariedad extrema asciende en el segundo trimestre al 44 % en el total de las y los trabajadores, mientras que en la juventud es (…)

Camila Chiappero

Clara López

Denuncia PILARES. Amedrentamiento y presión a talleristas en las jornadas de vacunación

10 de noviembre de 2021 | Dentro de los programas sociales de la CDMX se cometen infinidad de abusos y atropellos.

La Izquierda Diario México

Precarización laboral. Recaudar fondos para una ONG: ¿Salvar vidas o precarización laboral “humanitaria”?

9 de noviembre de 2021 | Las y los recaudadores de fondos somos jóvenes que pasamos largas jornadas deteniendo personas para que se conviertan en socios de cualquier ONG (…)

José Carlos Posadas

Juventud. ¡No más precarización a lxs repartidorxs!

9 de noviembre de 2021 | Los repartidores de comida trabajan en pésimas condiciones laborales.

Emilia Macías

Precarización laboral. Expo Empleo Joven: "No te queda vida, trabajás para sobrevivir"

8 de noviembre de 2021 | La Izquierda Diario habló con jóvenes que visitaban la Expo Empleo Joven sobre cómo viven el desempleo y la precarización laboral, y acerca de la (…)

Juventud precarizada. ¿Por qué las y los trabajadores de cultura apoyamos la movilización de los repartidores?

4 de noviembre de 2021 | Nos organizamos para que la juventud rompa el silencio contra la precarización.

Martha Ochoa

Precarización laboral. ¿Por qué nos sumamos al paro internacional de repartidores de apps este 3N?

2 de noviembre de 2021 | Año y medio después de la pandemia y tras el increíble crecimiento de las ganancia de las empresas de apps de reparto, miles seguimos sin derechos (…)

José Carlos Posadas

Demagogia de campaña. Una “Ley de Juventudes” sin una sola medida concreta para el empleo o la precarización laboral

29 de octubre de 2021 | En el día de ayer Eugenia Catalfamo, senadora del Frente de Todos, presentó la "Ley Nacional de Juventudes" en el Congreso Nacional. En esta nota (…)

Ignacio Amestoy

Testimonio. La realidad de laborar en PILARES

27 de octubre de 2021 | Trabajar en el programa PILARES dista mucho de la propaganda de “Ciudad de los Derechos” que se le vende a la comunidad.

PILARES. Beneficiarios de los proyectos educativos y culturales hacemos un llamado a todos nuestros usuarios

27 de octubre de 2021 | Los beneficiarios de programas sociales realizamos nuestras tareas sin contar con los derechos básicos de cualquier trabajador.

Precarización laboral. Recaudar fondos para las ONG, precariedad laboral “salvando vidas”

26 de octubre de 2021 | Mientras estas ONGs mantienen un discurso “humanitario” hacia afuera, mantienen en precariedad a sus trabajadores.

Agrupación Juvenil Anticapitalista

Informe especial. Trabajo, reforma laboral y desocupación, ¿cuál es la salida?

24 de octubre de 2021 | La pandemia impactó en un mercado de trabajo ya golpeado por la crisis macrista. Tras el derrumbe del empleo en el 2020 la recuperación es débil y (…)

Trabajadores CDMX. Carta a la comunidad de PILARES

20 de octubre de 2021 | Integrantes del programa PILARES hacen un llamado a la unidad para enfrentar el hostigamiento laboral que se vive dentro de estos centros.

Juventud. [Entrevistas] ¿Cómo será la vuelta a las aulas para quienes estudian y trabajan?

19 de octubre de 2021 | El regreso a clases “voluntario” en la UNAM es otra forma de decir que para quienes viven en la periferia o trabajan, la presencialidad no será un (…)

Isabel Vega

Precarización laboral. Convocan a paro internacional de repartidores de apps este 3 de noviembre

19 de octubre de 2021 | En conferencia de prensa de trabajadrxs de apps de distintos países anunciaron movilizaciones este 3 de noviembre, las causas léelas aquí.

José Carlos Posadas

Anuncios falaces. ¿Convertir planes en trabajo?: trampas del acuerdo de Alberto con hoteleros y gastronómicos

14 de octubre de 2021 | Se presenta como una política para beneficiar a quienes reciben planes sociales con empleo genuino, pero es una forma de subsidiar vía planes los (…)

Juana Galarraga

GASTRONOMÍA. De los creadores de la #ListaNegra, llega “Cerrado por Falta de Personal”

14 de octubre de 2021 | En los últimos días circuló por distintos medios como Clarín e Infobae la supuesta “noticia” de que los patrones gastronómicos en teoría no (…)

Azul Miretti

Cultura. Se anticipan cambios en los programas de PILARES

13 de octubre de 2021 | El titular de los Puntos de Innovación Libertad Arte Educación y Saberes (PILARES), Samuel Salinas, renunció al puesto.

Miranda Gómez

Precarización laboral y desempleo. Reducir la jornada laboral para que todos podamos estudiar

11 de octubre de 2021 | Frente a la decadente situación de la juventud, que alterna trabajos precarios con desocupación, y que impide que muchos puedan acceder al derecho (…)

Agustina Bants

Precarización. Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿De qué futuro nos hablan?

7 de octubre de 2021 | El balance de este programa es positivo para López Obrador, ¿también lo es para la juventud "becaria"?

Isabel Vega

Derechos laborales. Repartidores, rostro de la juventud precarizada en México

7 de octubre de 2021 | El 3 de noviembre repartidores de diferentes países pararan para pelear por sus derechos laborales.

Raúl Jiménez

Precariedad. El hilo viral que muestra la explotación laboral en los sectores creativos

4 de octubre de 2021 | Se viraliza en Twitter un hilo que muestra la explotación que se produce en las agencias de publicidad, señalando con especial determinación a (…)

Ana Adom