OPINIÓN. Karl Liebknecht, tribuno revolucionario del pueblo
15 de enero de 2021 | Karl Liebknecht fue, junto a Rosa Luxemburgo, el otro gran dirigente de la Liga Espartaquista y la revolución alemana de 1919. Liebknecht es el (…)
Facundo Aguirre
UN DÍA COMO HOY. La tregua de Navidad de 1914
25 de diciembre de 2020 | En medio de las bombas, la sangre, el fango, las balas y el terror de la Primera Guerra Mundial, surgió una pequeña chispa de luz entre la muerte.
Óscar Fernández
CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Einstein, Eddington, el eclipse de 1919 y los valores de la ciencia
14 de diciembre de 2020 | Un inglés y un alemán colaborando en el período de entreguerras. Un hito de la historia de la ciencia y una película para reflexionar en la (…)
Lihuen Eugenia Antonelli
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Engels como estratega del socialismo
29 de noviembre de 2020 | El interés de Engels en la cuestión militar no era puramente intelectual, estaba completamente ligado a la conquista del poder por la clase (…)
Matías Maiello
NEWSLETTER. Una cerveza con Sylvia Pankhurst
25 de septiembre de 2020 | Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo. Una sufragista incómoda y una enfermera cruzando un (…)
Celeste Murillo
ARQUEOLOGÍA. Hallan submarino de la Primera Guerra Mundial
8 de agosto de 2020 | Un grupo de arquéologos encontró uno de los primeros submarinos alemanes hundido por las fuerzas inglesas durante la Primera Guerra Mundial.
Emilia Macías
Historia. Cuando la socialdemocracia alemana aprobó los créditos de guerra
4 de agosto de 2020 | El 4 de agosto de 1914, la socialdemocracia alemana, contra todas las resoluciones anteriores y traicionando sus propias posturas, aprobaba los (…)
Óscar Fernández
Semanario Ideas de Izquierda. Guerras imperialistas y cuestión negra en Estados Unidos
2 de agosto de 2020 | En un artículo anterior analizábamos que la cuestión negra, presente desde los orígenes de Estados Unidos –que nació como democracia moderna al (…)
Paula Schaller
Se Tenía Que Decir. La Primera Guerra Mundial y las mujeres
30 de julio de 2020 | Nuestra columnista de Historia, Ana Sánchez, nos lleva hasta la primera Guerra Mundial para conocer cuál fue el papel que jugaron las mujeres en (…)
Ana Sanchez
Historia. A 106 años de la Primera Guerra Mundial
28 de julio de 2020 | La Primera Guerra Mundial es el punto de partida de la época en la que vivimos. Tanto los acontecimientos posteriores del siglo XX como la (…)
Guillermo Iturbide
UNA IMAGEN | MIL PALABRAS. ¿Qué color tiene la Historia?
22 de julio de 2020 | La foto en colores de una obrera en una fábrica de municiones hace más de cien años, parece más real que su original en blanco y negro. Nos acerca (…)
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
Historia. La “espuma revolucionaria” del ascenso obrero ruso de 1912-1914
12 de junio de 2020 | Una oleada de huelgas políticas despertaba en Rusia. ¿Se preparaba una nueva revolución? ¿Sería más poderosa que la de 1905? Ésta y otras (…)
Daniel Lencina
CANAL LA IZQUIERDA DIARIO HISTORIA. Primera Guerra Mundial: un episodio que marcó a la humanidad
5 de mayo de 2020 | Causas y consecuencias de la guerra que supuestamente “venía a terminar con todas las guerras”.
Crítica de cine. “1917”, la Gran Guerra y sus narrativas
13 de febrero de 2020 | La primera guerra mundial ha dado lugar a algunas de las narrativas antibelicistas más interesantes del siglo pasado, contando con libros, (…)
Eduardo Nabal
Aniversario. John Reed, tres historias de una vida apasionante
22 de octubre de 2019 | Aquí presentamos tres anécdotas que formaron la personalidad del cronista que escribió “Diez días que estremecieron al mundo” y “México insurgente”.
Daniel Lencina
Series. Peaky Blinders lidera los estrenos de la semana en Netflix
1ro de octubre de 2019 | Una de las mejores series de los últimos años, un drama histórico inglés emitido por la BBC.
Redacción Cultura
A 105 DE SU INICIO. La historia del hombre que se convirtió en símbolo de lucha contra la Primera Guerra Mundial
5 de agosto de 2019 | Como diputado se opuso a financiar la campaña militar alemana iniciada en 1914. Fue un símbolo de la resistencia a la “Gran Guerra” que dejó (…)
Claudia Ferri
Historia. Revolución en Alemania: ¿cómo fueron las huelgas de abril de 1917?
15 de abril de 2019 | En abril de 1917 se produjo una de las primeras huelgas que formaron parte de las luchas del movimiento obrero alemán influenciado por la (…)
Liliana Vera Ibáñez
Rossana Cortez
Semanario Ideas de Izquierda. El atentado de Sarajevo y los inicios de la Primera Guerra Mundial en versión policial
10 de febrero de 2019 | Sarajevo. El atentado recrea en la ficción el magnicidio del archiduque Francisco Fernando de Austria (Sarajevo, junio de 1914) de la mano del (…)
Lorena Rebella
Cultura. Otto Dix y el arte de posguerra alemana
29 de julio de 2018 | Otto Dix (1891-1969), uno de los principales artistas de la primera posguerra. Busco retratar los horrores de la guerra y sus consecuencias (…)
Ricardo Rebolledo

Series. Peaky Blinders: gánsters y lucha de clases en Inglaterra
11 de febrero de 2018 | Las huelgas obreras en Birminham serán cada vez más importantes en la trama de la serie conforme una temporada va sucediendo a la otra.
Ramón Morales

Italia. La fundación del Partido Nacional Fascista
9 de noviembre de 2017 | El fascismo surgió como consecuencia de la grave crisis del capitalismo italiano luego de la Primera Guerra Mundial. Un movimiento de masas que (…)
Diego Gómez
![[Dossier] Revolución rusa: hechos, teoría, cultura, género y sexualidades, libros](local/cache-vignettes/L420xH263/arton89316-54ee6.jpg?1734688999)
A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA. [Dossier] Revolución rusa: hechos, teoría, cultura, género y sexualidades, libros
7 de noviembre de 2017 | Presentamos un dossier con las notas publicadas por el PTS y nuestra organización internacional, la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional en (…)
A 102 AÑOS. La Conferencia de Zimmerwald
5 de septiembre de 2017 | Entre el 5 y el 8 de septiembre de 1915 se reunieron en Zimmerwald. ¿Quiénes eran los asistentes a esta atípica reunión en un paraje rural de la (…)
Guillermo Iturbide