Semanario Ideas de Izquierda. Los sicarios del agropower
22 de julio de 2018 | Reseña de Toda esta sangre en el monte, un documental de Martín Céspedes con el apoyo de la revista Crisis. Agro-negocios y muerte en los (…)
Violeta Bruck
Semanario Ideas de Izquierda. La homosexualidad en el país de los sóviets
15 de julio de 2018 | A propósito de Homosexualidad y revolución, de Dan Healey, recientemente publicado en castellano.
Rodrigo López
Semanario Ideas de Izquierda. El lobista: corrupción, política y una calle donde llueven dólares
15 de julio de 2018 | Un tipo entra en un ascensor que comienza a inundarse, flotan a su alrededor billetes de dólares; sonríe a medias, se acomoda el traje caro, está (…)
Celeste Murillo
Semanario Ideas de Izquierda. La fotografía contra sí misma
8 de julio de 2018 | A propósito de “Cindy Sherman - Richard Prince”, una muestra de fotografía de dos grandes referentes del arte contemporáneo actualmente en el MALBA.
Carmela Torres
Semanario Ideas de Izquierda. Sergio Olguín: volver al barrio a veces (o siempre) es complicado
1ro de julio de 2018 | Alfaguara reeditó Lanús, la primera novela del escritor argentino Sergio Olguín. La vida y la muerte se mezclan en un policial que encuentra en la (…)
Celeste Murillo
Semanario Ideas de Izquierda. Caparrós: detrás del imaginario de la patria
24 de junio de 2018 | A propósito de Todo por la patria, la última novela de Martín Caparrós (Editorial Planeta).
Giorgina Lo Giudici
Semanario Ideas de Izquierda. Western: otra forma de comunidad
24 de junio de 2018 | “Los seres humanos son como animales. Sobrevive el más fuerte”, va a expresar Meinhard, protagonista y gran personaje de Western (2017), la (…)
Diego De Angelis
Semanario Ideas de Izquierda. “Quien lucha puede perder, pero quien no lucha ya ha perdido”
17 de junio de 2018 | A propósito de la película En guerra, de Stéphane Brizé, presentada en Cannes, que aún espera su llegada a estas costas.
Boris Lefebvre
Revista Ideas de Izquierda. La revolución como urgencia
10 de junio de 2018 | A propósito de Revolución, compilación de textos de Marx y Engels.
Corina Luchía
Revista Ideas de Izquierda. Cuba en Nueva York: la revolución y la nueva izquierda
10 de junio de 2018 | A propósito de Traductores de la utopía. La Revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York, de Rafael Rojas.
Rodrigo López
Revista Ideas de Izquierda. La disputa por el ocio
10 de junio de 2018 | A propósito de El juego de la mancha, de Eduardo Levy Yeyati.
Julián Tylbor
Reseña. Un libro para entender la crisis de 2008 y el mundo que dejó
5 de junio de 2018 | El libro La crisis mundial capitalista y el capital ficticio, de Alberto Wiñazky, aporta herramientas para entender la crisis de 2008, y ofrece un (…)
Esteban Mercatante
Semanario Ideas de Izquierda. La máquina de hacer fachos
3 de junio de 2018 | A propósito de Las nuevas caras de la derecha de Enzo Traverso.
Guillermo Iturbide
CINE-DEBATE. Se realizó el Cine Debate: “Mayo del 68: La chispa que encendió la pradera”
27 de mayo de 2018 | Este jueves en la Escuela de Sociología de la UCV se realizó la presentación del documental “El Fondo del aire es rojo” de Chris Marker, que (…)
Suhey Ochoa
Semanario Ideas de Izquierda. Corea: historias de dos países, historia de una nación
27 de mayo de 2018 | A propósito de Corea. Dos caras extremas de una misma Nación, de Julián Varsavsky y Daniel Wizenberg.
Eduardo Castilla
Semanario Ideas de Izquierda. Wes Anderson: el cine como aventura
27 de mayo de 2018 | Sobre Isla de perros (2018) de Wes Anderson.
Diego De Angelis
Semanario Ideas de Izquierda. Leonardo Padura y una historia de dos ciudades invisibles
20 de mayo de 2018 | Sobre la última novela del escritor cubano.
Esteban Mercatante
Semanario Ideas de Izquierda. Los sueños rotos de la sociedad futura
20 de mayo de 2018 | Sobre The Florida Project, de Sean Baker.
Celeste Murillo
Ideas De Izquierda. El salto de papá, de Martín Sivak (Buenos Aires, Seix Barral, 2017)
12 de mayo de 2018 | Reseña.
Julián Tylbor
Reseña. Fotos de ciudades que amanecen
10 de abril de 2018 | Reseña del libro de Jorge Díaz Leza. Relatos sobre ciudades.

RESEÑA DE LIBROS. Reseña de “Revolucionarios y parlamentarios. La cultura política del Partido Obrero Socialista, 1912-1922”
12 de marzo de 2018 | En la formación de la “cultura política del movimiento obrero chileno” entre fines del siglo XIX y las dos primeras década del siglo XX, hubo dos (…)

RESEÑA DE LIBROS. La construcción ideológica del curriculum chileno de Historia y Ciencias Sociales de Renato Gazmuri
5 de marzo de 2018 | La presente reseña cumple una doble función, ilustrar sobre la investigación doctoral de la tesis de Renato Gazmuri publicada por la Universidad (…)
Nicola Silva

RESEÑAS. Sangre en la raíz: a propósito de De #BlackLivesMatter a la liberación negra
3 de marzo de 2018 | El libro de Keeanga-Yamahta Taylor fue editado en Argentina por Tinta Limón. Aquí unas líneas para recomendar su lectura.
Eduardo Castilla

RESEÑA VIDEOJUEGOS. Crítica: Cuphead y el diseño inconsistente
24 de enero de 2018 | A continuación vamos a hablar en profundidad del videojuego Cuphead, el cual es un indie desarrollado por StudioMDHR que busca homenajear la época (…)
Mateo Moretti Ferrari