
Cultura y experiencia. Tres ensayos del 2022 sobre lo frágil que es la memoria del mundo
30 de diciembre de 2022 | Un réquiem para el teléfono, un manifiesto para el cine documental y una película sobre la conservación de las plantas y el cine. Este año se han (…)
Agos Fernweh

Literatura. Desierto sonoro: cartografiar lo audible del paisaje es un acto de resistencia
14 de noviembre de 2022 | Valeria Luiselli tiene una escritura muy fresca y, aunque habla sobre temas pesados como separaciones, inmigración ilegal o persecución a los (…)
@nerdaok

Armas de la Crítica. Juan Grabois y un alegato de la resignación
25 de septiembre de 2022 | Recientemente Juan Grabois publicó su libro titulado “Los Peores - vagos, chorros, ocupas violentos. Alegatos del humanismo cascoteado”. El (…)
Ana Florin
Tomás Ghiusty

Ideas de Izquierda. Tecnofeudalismo: una distopía ciberpunk
28 de agosto de 2022 | En Tecnofeudalismo, publicado por primera vez en español en el 2021, Cédric Durand nos ofrece una obra en donde se pregunta si el mundo (…)
Javier Occhiuzzi

Ideas de Izquierda. Amor prohibido
28 de agosto de 2022 | A setenta años de la publicación de El precio de la sal o Carol, se publicarán los diarios de la escritora Patricia Highsmith en castellano.
Celeste Murillo

Armas De La Crítica. Contra el Homo Resignatus
28 de julio de 2022 | En esta nota nos proponemos recorrer el libro recientemente editado por Siglo XXI Editores, autoría de Lucas Rubinich. En “Contra el Homo (…)
Lucio Prieto

Suplemento. Armas de la crítica #35
28 de julio de 2022 | Te invitamos a leer el nuevo número del suplemento juvenil que se renueva en su tercer año de publicación.
Juventud del PTS

Reseña. Tundra. El camino de una mujer hacia rutas salvajes
16 de julio de 2022 | Reseñamos el libro Tundra, de Abi Andrews, editado en 2020 por Chai Editora. Un manifiesto feminista, cuya protagonista es una joven de 19 años (…)
Agos Fernweh
Teatro. "Fragmentos del ensayo": una obra que nos interpela sobre el valor de lo tangible y lo intangible
4 de mayo de 2022 | La obra premiada en la categoría Artes Escénicas en la pasada Bienal de Buenos Aires está en cartel en el Estudio Los Vidrios, ubicado en Donado (…)
César Gómez
Ideas de Izquierda. Las disyuntivas de la “Nueva Izquierda”
2 de enero de 2022 | A propósito de un reciente trabajo de Lisandro Silva Mariños.
Juan Dal Maso
Reseña. El “capitalismo de Amazon” y los cambios en la composición de la clase trabajadora
6 de diciembre de 2021 | Un comentario a The cost of free shipping: Amazon in the global economy (“El costo del envío gratis: Amazon en la economía global”) editado por (…)
Gastón Gutiérrez
Observatorio de les Trabajadores de LID
Tribuna abierta. "Todo es personal", de Malú Huacuja del Toro
13 de noviembre de 2021 | Podría ser un libro de artista por la belleza que nos obsequia, los cantos rosas del libro obligan al lector a acariciar sus hojas, que dan un (…)
Guadalupe Lezama Lima
Por las revistas: Daniel Campione. La vida cotidiana: Una mirada con compromiso revolucionario
17 de octubre de 2021 | Publicamos, con autorización del autor, la reseña de Daniel Campione originalmente publicada en tramas. Periodismo en movimiento sobre Problemas (…)
Contrapunto. Antisocial: Cómo la extrema derecha se apropia de la “libertad de expresión” en redes sociales
10 de octubre de 2021 | Reseña del libro de Andrew Marantz, "Antisocial. La extrema derecha y la “libertad de expresión” en Internet" (Capitan Swing, 2021).
Roberto Bordón
Por las revistas: Allen Cordero Ulate. León Trotsky y el arte de la insurrección
10 de octubre de 2021 | En esta nota Allen Cordero Ulate, profesor investigador del área de sociología en la Universidad de Costa Rica, reseña el libro de Harold Walter (…)
Ideas de Izquierda. La Inteligencia Artificial o los desafíos del "General Intellect" para el siglo XXI según Franco "Bifo" Berardi
15 de agosto de 2021 | El filósofo Italiano Franco “Bifo” Berardi nos trae una obra en la que desarrolla conclusiones sobre un mundo golpeado por la pandemia, un balance (…)
Javier Occhiuzzi
Ideas de Izquierda. Pobres corazones, Rosario siempre estuvo negra
15 de agosto de 2021 | Pobres corazones (Penguin Random House), de Melina Torres, suma nuevas historias y personajes a la novela negra argentina. Detectives, fracturas (…)
Celeste Murillo
Ideas de Izquierda. Hegemonía: clásica y contemporánea
8 de agosto de 2021 | A propósito de un libro de Giuseppe Cospito.
Juan Dal Maso
Efemérides. Hemingway y El viejo y el mar: una novela épica en menos de cien páginas
2 de agosto de 2021 | El 2 de agosto de 1961, Ernest Hemingway se suicida de un disparo en su casa de Ketchum. En 1952 había publicado una novela cargada de simbolismo (…)
Facundo Tisera
Ideas de Izquierda. China y una larga marcha atrás
18 de julio de 2021 | A propósito de Las venas del Sur siguen abiertas. Debates sobre el imperialismo de nuestro tiempo.
Federico Roth
Ideas de Izquierda. Capitalismo, ¿nada más? Sobre el último libro de Branko Milanovic
4 de julio de 2021 | Con Capitalismo, nada más. El futuro del sistema que domina al mundo Branko Milanovic destaca la extensión del capitalismo a todo el mundo que (…)
Mónica Arancibia
Ideas de Izquierda. La economía política de la restricción externa
27 de junio de 2021 | El libro ¿Por qué siempre faltan dólares? discute las causas estructurales de la restricción externa en el país y su evolución durante las últimas (…)
Emiliano Trodler
Gastón Remy
Ideas de Izquierda. La sociedad paliativa o la metafísica del dolor según Byung Chul Han
27 de junio de 2021 | Publicado en español a comienzos del 2021 por la editorial Herder bajo el título La sociedad paliativa, el filósofo y bestseller surcoreano nos (…)
Javier Occhiuzzi