×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo

La historia detrás de la foto. La Masacre de Ezeiza y la fiesta que no fue

23 de junio de 2021 | El frustrado acto de bienvenida dejó una imagen emblemática, prefigurando el giro a la derecha del último gobierno peronista.

Fotografía en pandemia. Imágenes desde la primera línea

14 de junio de 2021 | Norberto Ducasse es visitador médico y fotógrafo. Desde hace un año dedica parte de su tiempo libre a hacer un registro fotográfico de la pandemia desde el lado de adentro: el área de atención de pacientes con Covid-19 del Hospital Durand. Presentamos parte del trabajo con el cual homenajea a (…)

La historia detrás de la foto. El hombre del tanque

5 de junio de 2021 | En Beijing, China, el 4 y 5 de junio de 1989 tuvieron lugar los hechos de la Masacre de Tiananmen, que quedaron impresos en la memoria colectiva a través de una foto histórica.

Día Internacional del Reportero Gráfico. Del fotoperiodista a los corresponsales

19 de mayo de 2021 | El 19 de mayo de 1912 se conformó la primera asociación de fotoperiodistas del mundo. Aprovechamos la efeméride para repasar la historia de la profesión.

Una imagen, mil palabras. Desde lejos no se ve: Alberto o los de abajo

9 de abril de 2021 | El crudo contraste entre la realidad que te cuenta el presidente por la radio, y la que te encontrás parado en un semáforo, en una esquina de la ciudad.

Hoy cumpliría 71 años. Spinetta: el indómito instinto de transformación

23 de enero de 2021 | El 23 de enero de 1950, nacía Luis Alberto Spinetta. Setenta años después sale a la venta un disco inédito: "Ya no mires atrás". A continuación, su espíritu ingobernable resalta en tres episodios que lo muestran además como un artista integral, original y comprometido, que siempre miró hacia (…)

UNA IMAGEN, MIL PALABRAS. Toma de tierras, urbanismo de los pobres: ¿vos de qué lado estás?

22 de septiembre de 2020 | Mientras las familias de Guernica llegan hasta el Obelisco reclamando por la vivienda digna que el Estado no les provee, el oficialismo del Frente de Todos y la oposición de derecha se unen para decir que tomar tierras es un delito y pedir el desalojo.

UNA IMAGEN, MIL PALABRAS. Combatir la nada, mostrar el mundo

19 de agosto de 2020 | En el día mundial de la fotografía, algunas reflexiones sobre esta actividad tan apasionante como diversa y herramienta indispensable para contar el mundo.

UNA IMAGEN | MIL PALABRAS. La foto que hacía falta

30 de julio de 2020 | Con esta frase comienza su posteo en Facebook un trabajador de LATAM con la foto de una de sus compañeras que junto a él encabezan desde hace semanas la lucha contra el cierre y el vaciamiento de la empresa aeronáutica. La reivindicación de una foto necesaria, entre tantas que llenan los medios (…)

UNA IMAGEN | MIL PALABRAS. ¿Qué color tiene la Historia?

22 de julio de 2020 | La foto en colores de una obrera en una fábrica de municiones hace más de cien años, parece más real que su original en blanco y negro. Nos acerca a ser testigos de ese momento: la Primera Guerra Mundial y las mujeres reemplazando a los varones enviados al frente.

Cuarentena y Vivienda. #QuedateEnCasa (si tenés casa)

17 de abril de 2020 | ¿Qué significa quedarse en casa por el aislamiento social preventivo obligatorio para quienes viven amontonados en una pieza o una casilla precaria?

CONTRASTES. Las dos ciudades

28 de septiembre de 2019 | Esta vista de Buenos Aires a vuelo de pájaro nos permite reflexionar sobre los contrastes de una ciudad en la que se construyen miles de metros cuadrados para la especulación inmobiliaria mientras cientos de miles de ciudadanos viven hacinados en barrios precarios.

MÚSICA. King Crimson: 50 años de experimentación sonora

19 de septiembre de 2019 | Después de 25 años vuelve a tocar en Buenos Aires la banda liderada por Robert Fripp, como parte de su gira aniversario.

Fotografía. Robert Frank: la mirada sensible

11 de septiembre de 2019 | A los 94 años murió el fotógrafo que mejor retrató el lado menos luminoso del sueño americano. Su obra influyó en varias generaciones de fotógrafos. Enfoque Rojo presenta a continuación dos miradas sobre su obra y una selección de sus fotografías.

A 80 AÑOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Las imágenes que contaron la guerra

5 de septiembre de 2019 | Cinco grandes fotógrafos pusieron el ojo y el cuerpo para registrar en los distintos frentes los hechos de la Segunda Guerra Mundial: George Rodger, Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, W. Eugene Smith y Yevgeni Khaldei. Las fotos que presentamos son parte del trabajo que realizaron, que sin duda (…)

Gestiones Obreras. Chilavert: un agujero en la medianera

9 de julio de 2019 | Enmarcado como una obra de arte, del arte de la resistencia y la solidaridad de clase, el agujero hoy ya tapado pero resaltado con un elegante marco de madera, es la marca de un momento histórico en los diecisiete años de vida de la empresa recuperada por sus trabajadores. Hoy la imprenta (…)

FOTOPERIODISMO. Robert Capa: las fotos perdidas del día D

21 de junio de 2019 | Una de las fotos más difundidas de Robert Capa, tomada durante el desembarco de las tropas aliadas en las costas del norte de Francia, casi se destruye durante el accidentado proceso de laboratorio, para luego perderse el negativo. Ayer se cumplieron 75 años de la publicación de estas pocas e (…)

Mundo propio: una antología de la vanguardia fotográfica argentina del siglo veinte

4 de junio de 2019 | Lleva más de dos meses la presentación en el Malba de la muestra “Mundo propio: Fotografía moderna argentina 1927-1962”. Curada por Facundo de Zuviría, la selección de 250 obras -en su mayoría copias de época- incluye a autores como Grete Stern, Horacio Coppola, Annemarie Heinrich, Anatole (…)

El que ríe último...

5 de mayo de 2019 | ¿De que se reían estos dos líderes mundiales en los años 80? ¿Festejaban los avances del neoliberalismo, las derrotas obreras, el triunfo en la guerra colonial de Malvinas, o todo junto?

1º de Mayo: de los Mártires de Chicago a la Reina del Trabajo

29 de abril de 2019 | El Día Internacional de los Trabajadores en Argentina se transformó de homenaje clasista y jornada de lucha internacionalista desde fines del siglo XIX, en la Fiesta del Trabajo del peronismo desde la década de 1940.

Lu Guang, preso por fotografiar la China que no se quiere mostrar

9 de abril de 2019 | El reportero gráfico de 57 años, multipremiado y con gran prestigio en el mundo de los medios, llevaba desaparecido más de un mes, cuando las autoridades chinas confirmaron su arresto a principios de diciembre pasado, aunque sin informar los motivos de su detención.

CGT: Jugando a las escondidas

26 de marzo de 2019 | Pocas veces una fotografía editorializa un hecho político como en este caso. Sólo le ponemos el título y no es necesario nada más, justificando la famosa frase sobre cuántas palabras vale una imagen.

Crónica. Ford Falcon, el auto de la dictadura militar

21 de marzo de 2019 | El vehículo oficial de la dictadura es una de las muestras de la estrecha relación entre el gobierno de facto con el gran empresariado nacional y multinacional que operaba en el país.

Fotografía. Diane Arbus, retratos al margen

14 de marzo de 2019 | Recordamos a la fotógrafa Diane Arbus en la fecha de su aniversario con una selección de sus imágenes.