Más notas de Roberto Andrés
Estados Unidos. Asesor de Trump: “Los ambientalistas son la mayor amenaza a la libertad y a la prosperidad”
6 de febrero de 2017 | Lo dijo Myron Ebell, encargado de la transición de la gestión Trump para la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, negacionista climático y lobbysta de un thinktank financiado por Exxon.
SOBERANÍA ENERGÉTICA. Repudian acuerdo de Vaca Muerta: “Comprende un abordaje neoliberal y mercantil de la energía”
24 de enero de 2017 | Ambientalistas denuncian que no se toman en cuenta los crecientes costos, la baja productividad, el contexto de crisis climática ni la grave exposición de los trabajadores al fracking.
COMO MACRI. Una burla: Sergio Bergman se calificó con un 8, mientras ya se quemó el 10 % de La Pampa
23 de enero de 2017 | A pesar de saber de los probables incendios veraniegos, Bergman solo ejecutó el 45 % de la partida presupuestaria destinada al Sistema Federal del Manejo del Fuego.
CAMBIO CLIMÁTICO. Trump niega el calentamiento global, pero 2016 fue el año más caluroso de la historia
21 de enero de 2017 | Las temperaturas son las más altas registradas en la Tierra por tercer año consecutivo. La NASA también certifica que hubo récord mínimo de hielo en el Ártico y en la Antártida.
Estados Unidos. El Gobierno de Trump borra cualquier referencia al cambio climático de la web de la Casa Blanca
21 de enero de 2017 | Se espera que durante los primeros meses ocurra lo mismo con la NASA, el NOAA, el Departamento de Energía y la Agencia de Protección Ambiental.
BIODIVERSIDAD. Manifestación frente a ministerio de Bergman en rechazo a "ley Techint" de bosques bonaerense
19 de enero de 2017 | Más temprano entregaron una carta en la que repudian la aprobación de la ley provincial, considerada regresiva y anticonstitucional, de tinte productivo y no proteccionista.
Conflicto Mapuche. Denuncian represión a mapuches de Cushamen ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos
14 de enero de 2017 | La denuncia la encabeza la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Córdoba solicitando protección a la Comunidad Vuelta del Río - Pu Lof de Cuchamen, Provincia de Chubut.
MEGAMINERÍA. Nuevo ataque a ley de glaciares: macrismo quiere cambiar la regulación a favor de las mineras
12 de enero de 2017 | El gobierno busca limitar la aplicación de la ley de glaciares para favorecer a los proyectos mineros, a través de un nuevo decreto reglamentario.
MINISTERIO DE AMBIENTE. Incendios, inundaciones y la “apocalíptica” desidia de Sergio Bergman
5 de enero de 2017 | Un millón de hectáreas arrasadas por el fuego en la zona pampeana y pueblos enteros bajo el agua en el litoral, pero el ministro Bergman apareció recién ayer: “Parece una profecía apocalíptica”.
DESASTRE EN BUENOS AIRES, LA PAMPA Y RÍO NEGRO. Incendios arrasaron con 840 mil hectáreas en tres provincias
4 de enero de 2017 | Desde noviembre diversos incendios han afectado el sur bonaerense, La Pampa y Río Negro, la provincia más afectada, en un área equivalente a tres veces el Gran Buenos Aires.
SOBERANÍA, ENERGÍA Y JUSTICIA AMBIENTAL. ¿Harto de los cortes de luz? Mirá este video sobre la crisis energética
28 de diciembre de 2016 | Lo lanzó hace poco el Observatorio Petrolero Sur junto al Colectivo Audiovisual Vacabonsai para “democratizar la información sobre un tema que muchas veces resulta complejo y difícil de abordar”.
Agrotóxicos. Fiscal federal solicita la suspensión del glifosato en todo el país
27 de diciembre de 2016 | Fabián Canda validó el reclamo de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados y de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud en la presentación realizada ante el SENASA en junio de 2015.
AGROMODELO. Rescatan a 146 peones que trabajaban en condiciones de esclavitud para Monsanto
27 de diciembre de 2016 | Ocurrió en Exaltación de la Cruz. Los 146 peones son oriundos de Santiago del Estero y se ocupaban del desflore de maíz transgénico. Fueron rescatados en condiciones muy precarias.
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL EN SAN JUAN. Pérez Esquivel: “El punto es que la megaminería envenena y hay daños irreversibles”
19 de diciembre de 2016 | Lo señaló hoy a través de un comunicado de prensa a razón de la detención de los manifestantes que protestaban contra el intento de Barrick Gold de crear un nuevo valle de lixiviación en Veladero.
Conflicto Socioambiental. Liberaron a 14 de los 35 manifestantes que protestaban contra Barrick Gold en San Juan
19 de diciembre de 2016 | Protestaban contra la creación de un nuevo valle de lixiviación. Entre los detenidos hay mujeres con sus hijos y una embarazada, y estuvieron incomunicados gran parte del fin de semana.
Provincia de Buenos Aires. Feroz incendio afecta reserva natural de Valeria del Mar y Cariló
12 de diciembre de 2016 | Se trataría de 50 hectáreas afectadas, más cuatro viviendas y un bombero herido. Según Bergman "está todo bajo control" pero ejecutó menos de la mitad del presupuesto 2016 para prevenir incendios.
AGROMODELO ASESINO. Absolvieron al productor imputado por homicidio con agrotóxicos de Nicolás Arévalo
5 de diciembre de 2016 | Fue declarado inocente por “falta de pruebas”. La querella apelará el fallo y asegura que llegará a la CSJ de ser necesario: “En el expediente hay pruebas suficientes”.
BIODIVERSIDAD. En siete años deforestaron una superficie equivalente a la provincia de Jujuy
3 de diciembre de 2016 | En Argentina entre 2007 y 2014, por no aplicarse la Ley de Bosques, se perdieron alrededor de 5 millones de hectáreas, según informe del Banco Mundial. El 90 % corresponde al norte argentino.
AGROMODELO TV. Macrismo otorga a Monsanto un programa en la TV Pública: “Locos por la soja”
3 de diciembre de 2016 | La polémica firma biotecnológica, en alianza con Toyota, lanzó Locos por el campo, un programa dedicado a lavarle la cara al agromodelo.
AGRONEGOCIO CONTAMINANTE. Luján: municipio PRO de Luciani garantiza fumigaciones con agrotóxicos pese a restricciones
29 de noviembre de 2016 | Ordenanza prohíbe fumigaciones aéreas y restringe las terrestres a 500 metros. Funcionario de Agroindustria a fumigadores: “Les vamos a cuidar las espaldas”. Vecinos y organizaciones denuncian.
DEBATE SOBRE ENERGÍA Y JUSTICIA AMBIENTAL. Alternativas para la soberanía energética junto al Observatorio Petrolero Sur
23 de noviembre de 2016 | Será este jueves a las 17 horas en el Centro Cultural de la Cooperación, CABA. Participarán varias organizaciones de izquierda.
AGROMODELO QUE MATA. Hoy comienza primer juicio en Argentina contra empresario por homicidio con agrotóxicos
22 de noviembre de 2016 | Se trata del productor Ricardo Prieto, imputado por homicidio culposo. La víctima es el niño de cuatro años Nicolás Arévalo, quien falleció intoxicado con endosulfán, actualmente prohibido.
AGRONEGOCIO. El macrismo cierra el Congreso, pero hoy debate la Ley Monsanto de semillas en Comisión
8 de noviembre de 2016 | Hoy a partir de las 16 horas se debatirá la modificación de la Ley de Semillas en la Comisión de Agricultura. Estarán en consideración nueve proyectos, incluido el oficialista discutido con Monsanto.
AGRONEGOCIO Y PERSECUCIÓN EN ROSARIO. Verzeñassi: “El decano de Medicina no puede explicar por qué encadenaron los registros sanitarios”
8 de noviembre de 2016 | Tras la entrevista del médico Damián Verzeñassi a Rosario/12, el decano de la Facultad de Medicina (UNR) Ricardo Nidd salió al cruce apelando a un conflicto académico-político. Verzeñassi responde.